
En un 12% se contraería el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile durante julio de acuerdo a las proyecciones realizadas por diversos actores del mercado y que se reflejan el resultado de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) que realiza el Banco Central.
Asimismo, los expertos estimaron que el PIB de Chile caerá 6% en 2020, cifra levemente mejor que la contracción de 6,1% que preveían hace un mes.
En cuanto al crecimiento del tercer trimestre (julio-septiembre), los expertos estimaron que la economía se contraerá un 9%, un dato más optimista que el -10% que preveían en la encuesta anterior.
Para las proyecciones del PIB de 2021 y 2022, los analistas hicieron leves ajustes respecto a sus respuestas de julio y sus pronósticos apuntan a que la actividad se expandirá un 4,5% el próximo año, por debajo del 4,7% de la EEE anterior.
Para 2022, en cambio, ven el crecimiento en 3,2%, menos que el 3,3% previsto el mes pasado.
Otras estimaciones
Por el lado del Índice de Precios al Consumidor (IPC), los agentes de mercado pronosticaron que anotará una variación de 0,1% en agosto, mientras que para septiembre adelantan una subida de 0,2%. A diciembre de 2020 la inflación se ubicaría en 2,1%, levemente sobre el 2% que los encuestados anticipaban en el sondeo anterior.
De acuerdo a la EEE, la Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendría en su mínimo técnico de 0,5% por al menos 17 meses y subiría a 1% dentro de 23 meses.
Por el lado de la Formación Bruta de Capital Fijo, los expertos proyectaron que caerá 12,1% en 2020, mejor que el retroceso de 14% estimado en julio y que la caída proyectada por el Banco Central en el IPoM, donde prevé que la inversión se contraerá 15,9% este año, mientras que para el 2022, los encuestados ven un repunte de 6%.
La encuesta del Banco Central se envía a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción. En este caso se envió el 4 de agosto y se recibió el 10 del mismo mes de 2020.