
El desempleo en el Gran Santiago se disparó hasta 9,4% en el tercer mes del año y se ubicó en su mayor nivel desde marzo de 2010.
Según el estudio realizado por el Centro de Microdatos del Departamento de Economía de la Universidad de Chile esta cifra equivale a 289.300 personas desocupadas y significa un aumento de 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de diciembre de 2015 y un aumento de 2,6 puntos porcentuales en relación a marzo de 2015 (en ambos casos la tasa fue de 6,8%).
El director del Centro de Microdatos, Jaime Ruiz-Tagle, precisó que la variación anual de 2,6 puntos porcentuales es de una magnitud superior a los niveles observados en los últimos 24 meses y se explica principalmente por una contracción del empleo de -3,2% y una disminución de la fuerza de trabajo de -0,5%, en el mismo período.
Se "confirma el proceso de ajuste del mercado laboral identificado en el trimestre anterior, en consistencia con el escenario macroeconómico actual", sostuvo.