Inversiones Socialmente Responsables (ISR)

La estrategia de impacto de la ISR y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Hoy, los inversores se sienten muy identificados con estos criterios y saben apreciar el valor añadido que ofrece
Madridicon-related

La estrategia de impacto de la ISR y los Objetivos de Desarrollo SostLa Inversión Socialmente Responsable (ISR) se ha colado en la lista de preferencias de los inversores y, por ello, contar con estrategias determinadas las inversiones Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) pueden mejorar los resultados, en parte al seleccionar empresas mejor dirigidas y en parte al evitar determinados riesgos.

Una de las estrategias de inversión es la de impacto. Que pretende un impacto social positivo, con frecuencia, se centran en uno o más de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, como proporcionar acceso a energía limpia o agua potable, pero también pueden centrarse en áreas como la educación de calidad y la igualdad de género.

La definición más aceptada de las inversiones de impacto es la propuesta por el Global Impact Investing Network (GIIN): aquellas inversiones llevadas a cabo en empresas sociales, de forma directa o a través de intermediarios, con la intención de generar un impacto social y medioambiental junto con un retorno financiero. Se centran en invertir en empresas cotizadas en su mayoría que superen un análisis de desempeño basado en criterios ASG y siguiendo un ideario ético previamente estipulado.

Hoy, los inversores se sienten muy identificados con estos criterios y saben apreciar el valor añadido que ofrece. Por ello, hay instituciones sin ánimo de lucro que ayudan a promover las ISR, como Fundación MAPFRE, que ofrece información completa y actualizada de las ISR en su página web. Asimismo, trata temas como la relación de las ISR con los ODS o los millennials, su historia o su rentabilidad.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin