La igualdad entre hombres y mujeres en el plano político está asegurada por la Constitución de 1978. En los últimos cuarenta años, las mujeres han conquistado crecientes parcelas de la esfera pública, si bien la equidad plena parece aún lejana. Solo hace falta comprobar que los seis presidentes del Gobierno de la España democrática han sido varones.
8M
Noticias de 8M
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Google ha querido poner el foco de su celebración en las pioneras, pues el año pasado fue el que más se buscó el término 'primera mujer'. Así, ha realizado un homenaje a todas aquellas que abrieron el camino. "Aunque ver lo lejos que han llegado las mujeres es inspirador, hay que recordar que aún nos queda mucho camino por recorrer. Al igual que homenajeamos a las mujeres pioneras de la historia, trabajamos para garantizar que muchas otras mujeres sigan sus pasos", explica Lorraine Twohill, directora de Marketing de Google
El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para la reivindicación de la igualdad entre hombres y mujeres en todo el mundo, para reflexionar sobre los avances conseguidos y para celebrar la determinación de aquellas que han jugado un papel fundamental en la historia de sus países y comunidades.
La desigualdad de género en el empleo también es territorial. La Asociación Española de Geografía (AGE) ha elaborado varios mapas por municipios comparando e la afectación del paro en hombres y en mujeres y en ellos se demuestra no solo la desigualdad en el ámbito laboral sino el marcado patrón sur-norte entre las mujeres sin trabajo. Especial 8M: generación inclusión.
Isabel San Sebastián se ha convertido en tendencia tras su ataque a Irene Montero en pleno 8M. La periodista ha generado un gran debate, especialmente por el tono y los argumentos que ha utilizado para criticar a la Ministra de Igualdad.
Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (Sepc) y el Sindicat d'Estudiants (SE) han organizado sendas movilizaciones en Barcelona y en otras ciudades catalanas para exigir una "educación feminista" y protestar contra la violencia machista, en el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha manifestado este lunes, 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, que reivindicar la igualdad no quiere decir que "se comentan imprudencias" y, por eso, "hoy todo el mundo tiene que ser especialmente prudente".
Los grupos municipales de VOX y Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza no han participado en los actos institucionales programados para este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el caso del primero porque considera que están "ideologizados", mientras que la formación morada lo ha hecho en protesta por los "recortes" del Gobierno PP-Cs en políticas de igualdad en la ciudad.
La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha afirmado este lunes, 8 de marzo, que "no podemos dar un paso atrás" en la lucha por la igualdad de género y ha alertado de "los riesgos de dar cauces a las ideas retrógradas, que han empezado otra vez a tener sitio" en espacios institucionales y de otros órdenes.
Ibercaja se marca el objetivo de tener un 40% de sus puestos directivos ocupados por mujeres en 2022
Ibercaja tiene como objetivo que el 40% de sus puestos directivos estén ocupados por mujeres en el 2022. En la actualidad este porcentaje es del 30%, en una plantilla en la que el 47% son mujeres, representación que asciende al 51% en tramos de edad inferiores a 50 años.
La Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza ha reivindicado este lunes, 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, los trabajos esenciales y del sector de los cuidados. Este colectivo se ha concentrado esta tarde con el lema 'Doblemente precarias, doblemente revolucionarias', entre otros, en la plaza del Pilar de la capital aragonesa, en un acto poco concurrido para aplicar las medidas de protección ante la COVID-19.
Silvia Laplana, presentadora de El Tiempo de TVE, ha sido víctima de un comentario machista y deplorable de un espectador en redes sociales coincidiendo con el 8M, Día Internacional de la Mujer.
Bebe se convirtió en una de las protagonistas de este 8M tras su cuestionado discurso sobre el feminismo en sus redes sociales. Tras compartir su reflexión en Instagram, la cantante recibió un sinfín de críticas en el muro de los comentarios.
Se habla de la relación de Díaz y Montero, de la 'sangría' en Ciudadanos y del precio de los ataúdes
¿Busca Díaz sacar a Montero de la política? Desde hace meses se habla de la mala relación que existe entre Yolanda Díaz e Irene Montero. Lejos de mejorar, fuentes del entorno de Podemos comentan que la situación ha empeorado en las últimas semanas. En concreto, desde el momento en el que la vicepresidenta del Gobierno reveló en público que había avisado al Gobierno del riesgo del Covid antes del 8-M. En Igualdad comentan que la ministra Montero se tomó la declaración de Díaz como un ataque personal, ya que fue ella la principal impulsora de la manifestación feminista del 8 de marzo de 2020. "Está convencida de que Díaz va a por ella", aseguran en el entorno de Montero. De hecho, cuentan que la ministra piensa que Díaz trata de implicarla penalmente por el 8-M. "Dice que está forzando que reabran la causa en la que se investigó si Montero presionó al Gobierno para evitar que se lanzaran advertencias sobre el riesgo de contagio", añaden en Podemos. Las mismas fuentes comentan también que la ministra de Igualdad considera que el objetivo de Díaz no es otro que apartarla de la vida política, ya que "teme que pueda ser un duro rival para su liderazgo".
Montero se la juega el próximo 8 de marzo
La manifestación prevista en Madrid para este ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, puede ser una de las más decepcionantes en términos de movilización. Por debajo incluso de la de 2020, celebrada bajo la sombra del Covid-19 y que ya redujo la asistencia a menos de la mitad de años anteriores. La Delegación de Gobierno estima un caída del 75% de los manifestantes, pese a que la situación sanitaria es muy diferente, con la sexta ola ya en remisión y la mayoría de la población vacunada. La razón no es solo porque en 2020 cayó en domingo y este año lo hará en martes. La creciente división entre los colectivos organizadores también pesa, pese a los esfuerzos de la ministra de Igualdad, Irene Montero, de relanzar una movilización de la que depende, según comentan en Unidas Podemos, su futuro político. Y es que el pulso que mantiene con Yolanda Díaz no es ajeno al feminismo, sobre todo después de que la gallega afirmara haber avisado al Gobierno de la inconveniencia de la marcha de 2020 por la irrupción de la pandemia.El inmobiliario ha sido históricamente un sector de hombres, sin embargo, y pese a que todavía queda un importante recorrido, en los últimos años la presencia de mujeres en los puestos de dirección ha ido creciendo de forma exponencial. La propia evolución que ha experimentado el sector tras la crisis del 2008, con la formación de nuevas figuras de inversión como las socimis, que como firmas cotizadas cuentan con reglas de buena gobernanza, así como la llegada de fondos institucionales que han abierto oficina en nuestro país, han sido factores relevantes para impulsar el papel de la mujer en el inmobiliario.
El inmobiliario ha sido históricamente un sector de hombres, sin embargo, y pese a que todavía queda un importante recorrido, en los últimos años la presencia de mujeres en los puestos de dirección ha ido creciendo de forma exponencial. La propia evolución que ha experimentado el sector tras la crisis del 2008, con la formación de nuevas figuras de inversión como las socimis, que como firmas cotizadas cuentan con reglas de buena gobernanza, así como la llegada de fondos institucionales que han abierto oficina en nuestro país, han sido factores relevantes para impulsar el papel de la mujer en el inmobiliario.Estas son las mujeres que han inspirado a las principales directivas inmobiliarias
Como cada año, este martes, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Se trata de una fecha en la que millones de mujeres manifiestan su deseo de continuar su lucha por la igualdad, así como el reconocimiento de sus derechos. El movimiento 8M volverá a llenar las calles de toda España, ya sin restricciones a causa del covid-19.
En una lucha constante por lograr la igualdad, el emprendimiento femenino sufrió un revés llamado coronavirus, impidiendo seguir construyendo un ecosistema emprendedor que sea igual de accesible para hombres y mujeres. Tras dos años la situación se encauza poco a poco y el emprendimiento femenino vuelve a recuperarse tras tener que lidiar con los roles de género y los problemas de conciliación tan sufridos por las mujeres, agravándose la situación durante esta pandemia.
El mundo del motor siempre ha sido eminentemente masculino, por no decir machista. Pero ya desde los inicios de la industria de la automoción, a finales del siglo XIX, la mujer ha tenido una parte mucho más activa de lo que muchos creen. Aquí les relatamos 30 historias de mujeres sobre ruedas.
Las mujeres concentran el 19,2 % del empleo en el sector español de la automoción, contabilizando la fabricación, venta y reparación de vehículos. esta cifra supone una subida de un punto porcentual en la comparativa con el año anterior.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha sostenido que la falta de oportunidades laborales de las mujeres a lo largo de la historia y haberlas apartado de la producción, la economía y la cultura "ha sido un despilfarro de talento y creatividad, que no nos podemos seguir permitiendo".
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha lamentado la ausencia del grupo municipal VOX en la colocación de la pancarta en el balcón del Ayuntamiento de la capital aragonesa con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y lo ha considerado un "error". Ha declarado: "Cuantos más grupos políticos nos uniéramos al mensaje de reivindicación de igualdad, más estaríamos ayudando a una lucha que es de todos".
"Hace tiempo que no siento nada al hacerlo contigo"... dice el tema feminista por excelencia de 'La más grande', que a través de mensajes como este, reivindicó sobre y fuera de los escenarios los derechos de las mujeres y sus necesidades sexuales y afectivas. Por este motivo, Rocío Jurado, una de las artistas españolas más adelantadas a su tiempo, recibirá un gran homenaje este 8M con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Las redes sociales se han llenado de reivindicaciones este martes con motivo del Día Internacional de la Mujer. Carlota Corredera, Loles León o Toñi Moreno han compartido mensajes en apoyo a las mujeres ucranianas, afectadas por la invasión de Putin, y otras como Alaska, Maribel Verdú o Sandra Barneda han recordado a las mujeres más importantes de su vida.
Entre todas las reacciones de nuestras famosas por el Día Internacional de la Mujer encontramos la de Candela Peña, que en alguna ocasión ha sido criticada por sectores feministas por declaraciones como: "Yo respeto a las feminazis pero que nos respeten a todas". Palabras por las que se disculpó después: "Me arrepiento de haber usado la palabra feminazi", dijo en verano de 2020.
La coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza ha llenado esta tarde el centro de la capital aragonesa con una manifestación para reivindicar "la igualdad real", en la que se ha alertado de que "los partidos de ultraderecha están intentando silenciar" al movimiento feminista. Así se ha expresado la portavoz, Jesica Cortés, quien ha rechazado el patriarcado.
Los sindicatos UGT y CCOO Aragón se han concentrado conjuntamente este 8 de marzo, a las 12.00 horas, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, para criticar la desigualdad existente entre hombres y mujeres en los centros de trabajo. Ambas organizaciones han celebrado los últimos avances en materia legislativa, como los planes de igualdad, que son "la herramienta feminista para alcanzar la igualdad en las empresas".
Irene Montero 'vende humo' con la Igualdad
La ministra de Igualdad, Irene Montero, sabía que el 8 de marzo la situaba en la diana como la culpable de la fractura de la movilización feminista. Su intento, nada disimulado, de imponer sus tesis al resto de colectivos, le costó no pocas pancartas pidiendo su dimisión durante las manifestaciones. Así que aprovechó el Consejo de Ministros para lanzar una bomba de humo que neutralizara las críticas. De ahí salieron los 20.000 millones de euros para el Plan de Igualdad. Una cifra que muchas expertas feministas ven imposible de desglosar en medidas ni presupuestos nuevos porque solo reordena programas que ya existen. Como los complementos por maternidad (que paga Inclusión y Seguridad Social) o las prestaciones de paro y las políticas activas de empleo (que presupuesta Yolanda Díaz). Ello explica que multiplique casi por tres la dotación del anterior Plan de Igualdad. "Inflándolo, claro. Pero a las feministas no nos ha engañado", avisa una veterana de la lucha por la igualdad de la mujer que conoce de sobra estos trucos.No es oro todo lo que reluce, ni si quiera en un acto solidario en pleno Día Internacional de la Mujer. El pasado 8M tuvo lugar un concierto homenaje a Rocío Jurado, organizado por su hija, Rocío Carrasco, en el Wizink Center de Madrid. Ninguna de las artistas cobró por subirse al escenario, pues se trataba de un acto solidario cuyos beneficios serían destinados a Ana Bella, una asociación de ayuda a mujeres maltratadas, pero sí se vieron obligadas a firmar una cláusula en el contrato que impusieron Rociito y Fidel Albiac y que no les hizo ninguna gracia: la cesión de sus derechos de imagen.