Al menos 21 personas han muerto a causa de la difteria en los campamentos de refugiados rohingya en Bangladesh, según ha informado este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha anunciado además una nueva campaña de vacunación en estas instalaciones.
Noticias de Aung San Suu Kyi
Los gobiernos de Birmania y Bangladesh han anunciado este martes la creación de un grupo de trabajo conjunto para supervisar la repatriación "segura y voluntaria" de los cerca de 650.000 rohingya que huyeron del estado de Rajine a consecuencia de la última campaña militar del Ejército birmano en la zona.
Bangkok, 20 dic (EFE).- Las autoridades investigan hoy una fosa común con diez cadáveres hallada en el estado de Rakáin, situado en el oeste de Birmania (Myanmar) y del que han huido a Bangladesh cerca de 650.000 miembros de la minoría rohinyá, mayoritariamente musulmana, por la violencia que estalló en agosto.
Alrededor de 378.000 niños rohingya se enfrentan a las bajas temperaturas del invierno sin ropa de abrigo ni mantas en los campamentos de refugiados en Bangladesh, según ha advertido este miércoles la organización no gubernamental Save the Children.
Un tribunal de Birmania ha ordenado este miércoles que los dos periodistas de la agencia británica de noticias Reuters detenidos el 12 de diciembre permanezcan bajo custodia otros catorce días mientras continúan las investigaciones contra ellos por presuntamente violar una ley sobre secretos oficiales que data de la época colonial.
Un tribunal de Birmania ha ordenado este miércoles que los dos periodistas de la agencia británica de noticias Reuters detenidos el 12 de diciembre permanezcan bajo custodia otros catorce días mientras continúan las investigaciones contra ellos por presuntamente violar una ley sobre secretos oficiales que data de la época colonial.
Defiende la justicia para todas las minorías del país, sin mencionar en ningún caso a los rohingya
Nueva York, 8 ene (EFEUSA).- El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) eligió hoy al presidente Donald Trump como el líder mundial que más ha buscado debilitar la libertad de prensa a nivel global.
Bangkok, 10 ene (EFE).- La Fiscalía birmana presentó hoy cargos contra dos periodistas detenidos por violar presuntamente la ley de secretos oficiales, una norma de la época colonial que contempla penas de hasta 14 años de prisión, informó la ONG Fortify Rights.
Bangkok, 13 ene (EFE).- La líder de Birmania (Myanmar), Aung San Suu Kyi, calificó hoy de "paso positivo" el reconocimiento por el Ejército de que ha participado en crímenes contra la minoría musulmana rohinyá, perseguida en el país.
Bangkok, 21 ene (EFE).- El rebelde Ejército de Salvación Rohinyá de Arakán (ARSA) condenó este fin de semana el plan acordado por Birmania (Myanmar) y Bangladesh para repatriar a 655.500 refugiados de la minoría rohinyá que se encuentran en el segundo país.
Dos nuevos grupos étnicos armados de Birmania han acordado este martes con el Gobierno firmar el alto el fuego, elevando a diez el número de firmantes y accediendo así a participar en las conversaciones de paz con las autoridades del país asiático.
Bangkok, 25 ene (EFE).- El diplomático estadounidense Bill Richardson, dimitió del comité de asesores creado por el Gobierno de Birmania (Myanmar) para abordar la crisis de refugiados rohinyá con duras críticas a la líder de facto del país, Aung San Suu Kyi.
Nueva Delhi, 25 ene (EFE).- Líderes de los diez países que forman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) llegan hoy a Nueva Delhi para participar en una cumbre conmemorativa por los 25 años del inicio de las relaciones bilaterales con la India.
Nueva Delhi, 25 ene (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, destacó hoy los "éxitos" de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) al promover el comercio y propuso impulsar el turismo en 2019 durante una cumbre conmemorativa por los 25 años del inicio de las relaciones bilaterales con su país.
Bangkok, 25 ene (EFE).- El diplomático estadounidense, Bill Richardson, dimitió del panel de consejeros creado por el Gobierno de Birmania (Myanmar) para abordar la crisis de refugiados rohinyá con duras críticas a la líder de facto del país, Aung San Suu Kyi.
Bo Bo Min Theik, que fue alcalde de una localidad del estado de Rajine hasta que fue cesado después de que la Policía matara a siete manifestantes budistas en enero, ha aparecido asesinado en el interior de su vehículo, según ha informado el Gobierno birmano.
Bangkok, 1 feb (EFE).- Un hombre lanzó hoy un coctel molotov contra la casa de Aung San Suu Kyi, líder de facto del Gobierno birmano, en Rangún, sin que el ataque haya causado heridos ni daños materiales considerables, informó hoy la Policía.
Un cóctel molotov fue arrojado el jueves a la casa de la líder birmana Aung San Suu Kyi en Rangún mientras la premio Nobel de la Paz se encontraba en la capital del país.
La residencia en Rangún de la líder 'de facto' de Birmania, Aung San Suu Kyi, ha sido atacada este jueves con un cóctel molotov, en un momento en el que ella se encontraba en la capital del país, Naypidó.
Bangkok, 11 feb (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, se reunió hoy con su homóloga y líder de facto del Gobierno birmano, Aung San Suu Kyi, en Naipyidó tras visitar la víspera en Bangladésh los campamentos donde se refugian unos 690.000 rohinyás huidos de la violencia en Birmania (Myanmar).
El ministro de Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson, ha puesto en duda este domingo que la líder 'de facto' de Birmania, Aung San Suu Kyi, entienda "todo el horror" de la crisis de los rohingya.
Dos grupos armados étnicos en Birmania han firmado un alto el fuego con el Gobierno este martes, en un momento en el que la líder birmana, Aung San Suu Kyi, busca revivir el tambaleante proceso de paz para acabar con décadas de conflicto en el país.
La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, ha tildado este martes de "absurdas" las declaraciones de Birmania negando la existencia de una limpieza étnica contra la minoría rohingya en el estado de Rajine (oeste).
Birmania ha arrasado con excavadoras los restos de varias aldeas rohingya para preparar el terreno para el reasentamiento de refugiados, no para destruir las pruebas de las atrocidades cometidas contra la minoría musulmana, ha asegurado este lunes un cargo del Gobierno birmano que dirige los esfuerzos de reconstrucción en la provincia de Rajine, en el norte del país.
Tawakkol Karman, Shirin Ebadi y Mairead Maguire visitaron un campamento rohinyá en Bangladés y pidieron a su compañera de premio y presidenta de Birmania, Aung San Suu Kyi, que se pronuncie sobre el conflicto y detenga la violencia. (00:01:22)
Washington, 7 mar (EFEUSA).- El Museo Memorial del Holocausto retiró hoy un reconocimiento de defensa de los derechos humanos concedido a la Premio Nobel de la Paz y líder de facto de Birmania (Myanmar), Aung San Suu Kyi, debido a su respuesta ante la "limpieza étnica" de los rohinyá.
Washington, 7 mar (EFE).- El Museo Memorial del Holocausto de EE.UU. retiró hoy un reconocimiento de defensa de los derechos humanos concedido a la Premio Nobel de la Paz y líder de facto de Birmania (Myanmar), Aung San Suu Kyi, ante la pasividad "para condenar y parar la brutal campaña" contra los rohinyá.
Washington, 7 mar (EFE).- El Museo Memorial del Holocausto de Estados Unidos retiró hoy un reconocimiento de defensa de los derechos humanos concedido a la Premio Nobel de la Paz y líder de facto de Birmania (Myanmar), Aung San Suu Kyi, debido a su respuesta ante la "limpieza étnica" de los rohinyá.
El Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto (USHMM) ha anunciado este miércoles la retirada del premio que entregó a la actual líder 'de facto' de Birmania, Aung San Suu Kyi, por no condenar ni detener la ofensiva militar contra la comunidad roghinya en el estado de Rajine (oeste).