La minera global BHP reducirá la producción de su mina de cobre Cerro Colorado, en el norte de Chile, en medio de la pandemia de coronavirus que ha golpeado a las economías y a los mercados de metales a nivel mundial.
Noticias de BHP
Chile, el mayor productor mundial de cobre, mantuvo estable su producción del metal rojo en mayo, respecto al año anterior, aún en medio de la expansión del brote de coronavirus, según datos publicados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Sin una "bala de plata" que le permita terminar con el brote de coronavirus, el gobierno chileno ha puesto como prioridad la salud de los trabajadores de su vital sector minero, incluso si afecta la producción, afirmó a Reuters el ministro del sector, Baldo Procurika.
La mina Escondida en Chile, mayor yacimiento mundial de cobre, ofreció un plan de retiro voluntario para trabajadores en medio del avance de la pandemia de covid-19, lo que el sindicato criticó como una medida para deshacerse de operarios que no pueden laborar por riesgos de contagio del virus.
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, debido al impacto por exceder niveles de extracción de agua desde 2005.
La producción de las mayores minas de cobre en Chile subió en junio, lo que muestra la resiliencia del sector a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de coronavirus, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Las cupríferas chilenas Escondida y Spence, controladas por BHP, pagarán en conjunto unos 840 millones de dólares por poner fin, anticipadamente, a un contrato suscrito en 2008 con una termoeléctrica a carbón en el norte del país.
El alto precios del cobre, que superó la barrera de los tres dólares por libra, contribuirá a acelerar la recuperación en Chile, el mayor productor del mundo del metal rojo y cuya economía se desplomó un 14,1% en el segundo semestre del año por la pandemia, dijeron las autoridades.
La producción de cobre de Codelco, la mayor cuprífera del mundo, disminuyó en un 4,4% durante julio, mientras que las otras mineras que operan en el país cerraron el mes con incrementos.
SQM presentó un sistema en línea que permite mostrar y controlar los niveles de extracción de recursos en el salar de Atacama, en medio de un prolongado conflicto por la sobreexplotación de la cuenca.
Las versiones mineras en Chile, el primer productor mundial de cobre, llegará a n74.074 millones de dólares en 2029, impulsada por la incorporación de cinco nuevos proyectos de litio, cobre y oro.
Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre y propiedad de BHP, y sus supervisores iniciaron un diálogo con intermediación gubernamental, luego de que el sindicato abriera el camino a una huelga tras fracasar la negociación contractual.
Tesla Inc. está en conversaciones con BHP Group sobre un acuerdo de suministro de níquel, al tiempo que el fabricante de automóviles eléctricos apunta a una mayor producción y busca evitar una escasez de suministro, según personas familiarizadas con el tema.
BHP presentó los tres proyectos ganadores de Súmate, convocatoria abierta enfocada en apoyar soluciones colaborativas e innovadoras que aporten a la adaptación y resiliencia de las comunidades de Tarapacá y Antofagasta ante el cambio climático.
Los supervisores de la mina chilena Escondida y la empresa decidieron extender por otro día las negociaciones sobre un nuevo contrato colectivo, en un intento de las partes por evitar una huelga en el mayor yacimiento de cobre del mundo, dijo a Reuters el gremio.
La producción de las mayores cupríferas en Chile cerró mixta en septiembre por un nuevo declive en la gigante Escondida, en medio de las restricciones sanitarias para contener la pandemia de coronavirus, según cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
JX Nippon Mining & Metals, unidad de metales de Eneos Holdings, alcanzó un acuerdo para adquirir las participaciones de sus socios Mitsui & Co y Mitsui Mining and Smelting en la mina de cobre Caserones en el norte de Chile.
La mina chilena de cobre Spence, de BHP logró un acuerdo con su sindicato de supervisores para un nuevo contrato, en una negociación anticipada que regirá hasta noviembre de 2023.
Qin Technology, Deta Consultores, Suncast e Indimin presentaron los mejores modelos predictivos para la detección temprana de fallas en los procesos de mina y planta de la compañía.
La producción de las mayores minas de cobre en Chile cerró mixta en octubre por declives en las gigantes Escondida y Collahuasi, en medio de las restricciones sanitarias para contener la pandemia de coronavirus, según cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El precio del cobre, del que Chile es el primer productor mundial, alcanzó a los 3,58 dólares, su valor más alto en ocho años, que lo devuelve a máximos registrados en 2012, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Chile, que posee el 80 % de los glaciares de Latinoamérica, se resiste a aprobar una ley para proteger estas masas de hielo, un tema que se discute desde hace 15 años, pero que no se regula por intereses económicos de la potente industria minera, cuya actividad representa un 10% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
La producción de las mayores minas de cobre en Chile cerró mixta en noviembre con un aumento en la estatal Codelco, pero con retrocesos en las gigantes Escondida y Collahuasi, en medio de las restricciones sanitarias para contener la pandemia de coronavirus, según la información de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El valor de las exportaciones chilenas de cobre subió en diciembre, en medio de una sostenida recuperación de los precios globales del metal y pese al impacto en la producción de la pandemia de coronavirus, reportó el Banco Central.
Las operaciones de la mina de cobre Cerro Colorado, propiedad de BHP, han sido puestas en duda después de que la Corte Suprema confirmara la queja de las comunidades indígenas locales sobre el uso del agua por parte del proyecto.
Chile, el primer productor de cobre del mundo, elevó considerablementelas perspectivas para el precio del metal rojo hasta los 3,3 dólares la libra en 2021, debido al avance de las campañas de vacunación contra la covid-19 y el desempeño económico de China.
La minera BHP espera alcanzar la plena capacidad de producción tras la expansión de su mina de cobre Spence en 12 meses y producir 300 mil toneladas por año hasta al menos 2026.
Las empresas mineras de Chile, el productor de cobre número uno del mundo, están expectantes ante el repunte en el precio del metal rojo que alcanzó un máximo de 10 años esta semana, pero advirtieron que los costos podrían aumentar a medida que los sindicatos y los proveedores también trate de sacar provecho de la tendencia.
Chile, el primer productor de cobre del mundo, bajó recientemente 13 puestos en la clasificación mundial que el Instituto Fraser, de Canadá, realiza anualmente, un abrupto descenso que el gremio achacó este martes a la falta de una política nacional "clara" de exploración geológica.
El gigante minero australiano BHP ultima un acuerdo de suministro de energía renovable con Iberdrola que le permitirá reducir las emisiones de su mina de cobre y uranio de Olympic Dam a la mitad mediante la utilización de la energía del Parque de Port August (PAREP), valorado en 500 millones de dólares (318 millones de euros).