(Reuters) - UBS Group AG se asoció con la banca de inversión independiente colombiana Inverlink, en un movimiento dirigido a expandir su tímida presencia en Latinoamérica, informó el miércoles el banco suizo en un comunicado.
banca de inversión
- Libor
- Préstamo
- Ecotrader
- Cocaína
- UBS
- Vinci
- Banca Privada
- Negocios
- Dividendo
- Martin Scorsese
- Caixabank
- Barclays
- Europa
- Franquicia
- Deutsche Bank
- Francisco Granados
- Goldman Sachs
- EEUU
- Morgan Stanley
- Bankinter
- Facturación
- Nueva York
- Londres
- Bolsa
- Inversiones
- Consumo
- Sexo
- España
- Portugal
- Deuda
- Reino Unido
- Empresas
- Economia
- Alemania
- Mercados
Noticias de Banca de inversión
Sonnedix acaba de sellar una alianza con un fondo gestionado por Amundi, Amundi Energies Vertes (AEV) para invertir en el mercado europeo de energía solar fotovoltaica, incluida España.
Bankinter Investment, la renombrada división de banca de inversión de la entidad, analiza proyectos de inversión por valor de 1.000 millones de euros, según desveló ayer su director general, Íñigo Guerra, en una rueda de prensa virtual en la que hizo balance del año desde que cambió la marca de esta línea de negocio.
Aunque el año pasado fue muy complicado en los mercados, las caídas propiciaron que los pequeños inversores se acercaran a la bolsa. Muchos acudieron de forma directa a través de brókeres, atraídos algunos por costes altamente competitivos, mientras otros eligieron el camino de productos como los fondos. El nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha defendido este jueves la importancia de las firmas de gestión colectiva en España en la clausura del Spain Investors Day.
La desigualdad económica entendida como la diferencia de ingresos y de riqueza entre individuos es uno de los fenómenos que podrían modificar algunos de los paradigmas predominantes en la economía, sobre todo ahora que el covid-19 amenaza con agudizar esta brecha. Sin embargo, para intentar corregir la tendencia conviene conocer las raíces del problema. Si bien es cierto que la desigualdad de ingresos (rentas, salarios...) ha sido clave, parece que la propia riqueza por sí sola también genera unos niveles mayores de desigualdad. El dinero llama al dinero.
Anda el mundo de la gestión de activos en España conteniendo la respiración para que las enmiendas presentadas por el Grupo Socialista al Proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, que recogen aspectos relacionados con las sicavs, salgan adelante. Una vez asumido que es imposible luchar contra el estigma de este tipo de sociedades de inversión, unido al empeño de Unidas Podemos, socios del gobierno de coalición de Pedro Sánchez, en presentar esta norma como su bandera en la lucha contra las grandes fortunas, la suerte de estos vehículos estaba echada, a pesar de que tributan exactamente igual que los fondos de inversión.
Global Finance, publicación internacional especializada en finanzas, reconoció a Banca de Inversión Bancolombia (BIB) como la mejor banca de inversión del país. La revista premia a las entidades que hayan tenido el mejor desempeño en términos de participación en el mercado, número y tamaño de transacciones, servicios y asesoramiento, capacidades de estructuración, red de distribución, esfuerzos para abordar las condiciones del mercado, innovación, precios y reputación.
Por primera vez desde febrero del año pasado, el Covid-19 ya no es el principal riesgo de cola al que se enfrenta el mercado, según los gestores que han participado en la última encuesta de Bank of America. Ahora lo es la inflación, seguido, muy de cerca, de la posibilidad de que se produzca una retirada de estímulos en el mercado de bonos. El 93% de los profesionales que han participado espera una mayor inflación en los próximos doce meses, el porcentaje más alto desde que se recopilan estos datos. Se trata de un incremento que irá acompañado de una fuerte recuperación económica, y que el 48% dibuja ya que será en forma de V, frente al 10% que lo hacía en mayo.
Deutsche Bank España ha lanzado DB Asesora, un servicio de asesoramiento gratuito para todos sus clientes inversores que permite acceder a un asesoramiento 'premium' hasta ahora reservado a los altos patrimonios de banca privada.
Hasta los 400 euros, que destaparían un potencial alcista del 70%. Es el cálculo que hace Tim Rokossa, analista de la firma de inversión de Deutsche Bank, para el precio objetivo en bolsa de Volkswagen si se le aplican los múltiplos de beneficios a los que cotizan competidores 100% eléctricos como la estadounidense Tesla o la china NIO.
En el verano del año pasado los grandes gestores de fondos comenzaron a entonar conjuntamente su gusto por las compañías más cíclicas. Noviembre y la presentación pública de la primera vacuna anti-Covid de Pfizer consolidó esta idea como la correcta. Pero casi medio año después y en un rally bursátil que ha venido liderado en Europa por autos, bancos y turismo, la pregunta es si esta apuesta sigue siendo válida. Y la respuesta es sí, sobre todo, para las firmas financieras, como las de real estate, tanto de inversión como las socimis, las gestoras de fondos y las aseguradoras; y también para la industria y la automoción.
La empresa canadiense de seguros ve cómo sus acciones baten un récord en bolsa cuando todavía están presentes las secuelas financieras de la pandemia. Según algunos analistas, es la aseguradora americana que más rápido verá crecer sus beneficios. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig, socio y director de la firma Atitlan, ha encontrado una oportunidad en la crisis pandémica con la inversión en deuda de empresas.
Los expertos del mercado español de las fusiones y adquisiciones aventuran un segundo semestre del año cargado de oportunidades para el sector. Este nuevo impulso no solo coincidirá con el previsible fin de la pandemia y la normalización de muchos negocios hasta ahora casi bloqueados, sino también con la inyección de los fondos europeos para recuperación de la actividad económica. A todo lo anterior se suma apetito inversor de las firmas de capital de capital riesgo por poner a trabajar el dinero junto con la decisiva ayuda de la tecnología en la búsqueda de nuevos activos para la inversión.
BBVA ha decidido relanzar el negocio de banca de inversión en EEUU tras completar la venta de su filial de particulares a PNC Financial Services por 9.600 millones. El grupo español, que mantendrá en Norteamérica, sus operaciones en los segmentos corporativo, de mercados, y de fintech, ha lanzado un nuevo plan de crecimiento para sus negocios al otro lado del Atlántico.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha puesto parcialmente del lado de los inversores institucionales en el caso de la salida a bolsa a Bankia -ahora integrada en CaixaBank-. "La acción de responsabilidad por la información contenida en el folleto no ampara solamente a los inversores minoristas, sino también a los inversores cualificados", dice en una sentencia emitida este jueves.
La inversión empresarial se recuperará en forma de V: estas son las acciones que más se beneficiarán
El gasto de capital (capex), que hace referencia a las inversiones en activos fijos que realizan las empresas, se recuperará en forma de V tras la pandemia, y superará los niveles precovid con creces, así lo asegura Barclays en un informe titulado El regreso del capex.
La banca de inversión mundial está empezando a meter los dedos en el salvaje oeste de las criptomonedas, y los reguladores están poniéndose el traje de Sheriff, reforzando las alertas sobre los riesgos a la estabilidad financiera que conlleva este sector. El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea anunció que planean asignar a bitcoin, junto a otros activos del mundillo, los requisitos de capital más estrictos para cualquier banco que quiera operar con él.
Los analistas de Goldman Sachs han elegido varias acciones que "superan rápidamente" sus ganancias anteriores al covid a medida que Europa se recupera de la crisis. El banco afirmó que todas las empresas que figuran en su lista de "beneficiarios de la reapertura" tienen un potencial superior al 10% para los siguientes doce meses y que todas obtienen una calificación de compra.
Sin el lastre de las sucursales ni la presión por reducir sus costes de manera acelerada, la banca extranjera ha elevado el número de trabajadores que tiene en sus plantillas en España. No todos los bancos han creado empleo durante la pandemia, pero sí se ha producido de manera generalizada, en contraste con los recortes ejecutados y pactados por los principales bancos nacionales. Además, en el caso de reducciones, éstas han sido mínimas, según las últimas cifras disponibles, correspondientes al cierre de 2020.
Andbank ha reforzado su área de corporate finance con la incorporación del equipo de banca de inversión de Degroof Petercam España, entidad que fue adquirida por Andbank en febrero de 2021.
Los bancos y fondos de inversión reclaman el establecimiento de un marco regulatorio estable que pasa por la necesidad fundamental de dar marcha atrás las medidas del Real Decreto-ley aprobado en septiembre por el Gobierno para hacer frente a las incesantes subidas del precio de la luz.
La firma de inversión estadounidense KKR (Kohlberg Kravis Roberts) ha anunciado el nombramiento de Joe Bae y Scott Nuttall como co-consejeros delegados de la entidad, asumiendo así la máxima responsabilidad ejecutiva que hasta ahora compartían Henry Kravis y George Roberts, cofundadores del fondo en 1976 junto a Jerome Kohlberg.
La gestora Tikehau Capital ha presentado los resultados relativos trimestrales a cierre de septiembre. En la actualidad, el grupo gestiona activos que ascienden a 31.800 millones de euros, lo que supone un 16,7% más que en el mismo periodo del año anterior. En lo que respecta a la gestión de activos, ha alcanzado los 30.500 millones de euros, un 17,8% más.
Existen tareas rutinarias en cualquier trabajo que ocupan un tiempo que, muchas veces, ralentizan y restan valor en otras partes de la actividad de una compañía. Son procesos del quehacer diario que se tienen que realizar para que el resto del trabajo salga adelante y, sin embargo, su desarrollo carece de notoriedad al asumirse que es algo que se tiene que hacer y ocurre por igual en grandes o pequeñas empresas y con independencia del sector.
Cuanto mayor es la inversión a título personal de un gestor en el fondo que gestiona, más años permanece al frente del producto y mejores son sus resultados a largo plazo.
La pandemia golpeó a la economía mundial de manera de la que no había precedentes hasta el momento, sin embargo, este nuevo escenario supone una de las mejores oportunidades para invertir que se recuerdan, y los datos así lo muestran. En 2020 la inversión alcanzó los 5.810 millones de euros, pese a que se trata de un 34% menos que en 2019 supone el tercer mejor registro histórico en términos de volumen invertido, solo por detrás de 2019 y 2018, dos ejercicios récord impulsados por el elevado número de grandes operaciones.
Arcano Partners y BlueBull han roto la alianza que mantenían desde febrero de 2020 para iniciar una nueva etapa por separado en 2022. Ambas firmas explican en un comunicado que mantendrán cierta colaboración de cara posibles operaciones en sectores tradicionales. Gracias a su unión cerraron 15 operaciones a lo largo de 2021.