(Reuters) - Los líderes de países con territorio amazónico anunciaron el martes que pedirán al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estructurar una iniciativa de financiación destinada a canalizar fondos para el desarrollo sostenible en la selva.
bid
- Luis Alberto Moreno
- Banco Interamericano De Desarrollo
- Reuters
- It
- Latinoamérica Y El Caribe
- Préstamo
- Equipos
- Centroamérica
- Latinoamérica
- EEUU
- América Latina
- El Salvador
- Banco Mundial
- Inversión
- John Kerry
- Panamá
- Corea Del Sur
- Asia
- Peru
- Finanzas
- París
- Guatemala
- Barack Obama
- Ecuador
- Brasil
- México
- Colombia
- Venezuela
- Economia
- Empresas
- España
Noticias de Bid
El candidato del presidente estadounidense Donald Trump para encabezar el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recibió el apoyo de 17 países, y calificó a la oposición a su candidatura como subversiva.
El canciller de Chile, Andrés Allamand, calificó como "inadecuada" la elección de la candidatura de Estados Unidos para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e indicó que lo ideal sería postergar los comicios.
La apuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por instalar un aliado cercano para liderar a uno de los bancos más importantes de América Latina recibió un impulso el martes, cuando los 17 países con más poder de voto en el banco se opusieron a posponer sus elecciones de septiembre.
La expresidenta de Costa Rica se está presentando como una alternativa intermedia para superar una disputa política cada vez más amarga por el liderazgo del banco de desarrollo más importante de América Latina.
El canciller de Argentina, Felipe Solá, país mantiene la candidatura de Gustavo Béliz a la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero admitió que el estadounidense Mauricio Claver-Carone contaría con los apoyos necesarios para imponerse en las elecciones previstas para el próximo sábado. "Nosotros mantenemos a nuestro candidato", dijo hoy Solá en declaraciones a El Destape Radio.
Mauricio Claver-Carone, el candidato del presidente Donald Trump, se acerca poco a poco a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) después de que México decidiera declinar un posible boicot a la votación del sábado.
El Gobierno argentino dijo el jueves que se abstendrá de votar y pidió a otros países que hagan lo mismo en la próxima elección de un nuevo presidente para la principal institución financiera de América Latina.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elegirá de forma telemática durante este fin de semana a su próximo presidente, que sustituirá a Luis Alberto Moreno a partir del próximo 30 de septiembre. El periodo de postulación de candidatos concluyó el jueves y la asamblea de gobernadores recibió de los Estados Unidos, El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay la propuesta de un solo candidato, Mauricio Claver-Carone, actualmente director de asuntos del hemisferio occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos y el que sería el nuevo presidente si se cumplen los pronósticos.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) elegirá de forma telemática durante este fin de semana a su próximo presidente, que sustituirá a Luis Alberto Moreno a partir del próximo 30 de septiembre. El periodo de postulación de candidatos concluyó el jueves y la asamblea de gobernadores recibió de los Estados Unidos, El Salvador, Guyana, Haití, Israel y Paraguay la propuesta de un solo candidato, Mauricio Claver-Carone, actualmente director de asuntos del hemisferio occidental en el Consejo Nacional de Seguridad de los Estados Unidos y el que sería el nuevo presidente si se cumplen los pronósticos.
(EFE).- El estadounidense Mauricio Claver-Carone ha quedado como único candidato en las elecciones que se celebrarán este fin de semana para escoger al próximo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), informó este viernes la institución.
La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este sábado como nuevo presidente de la institución al estadounidense Mauricio Claver-Carone, que se convertirá en el primer líder no latinoamericano en la historia del organismo multilateral.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, ha destacado que el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone es un defensor de la cooperación que sustenta el crecimiento económico.
La Canciller de Colombia, Claudia Blum, dijo que Colombia acoge con beneplácito elección de Mauricio Claver-Carone como presidente del BID y dijo que es una persona con alta experiencia en el sector de las políticas públicas económicas y financieras, que conoce la región y ha trabajado por el fortalecimiento de Latinoamérica y el Caribe.
América Latina y el Caribe es especialmente vulnerable a los impactos de la pandemia causada por el COVID-19 debido a las profundas desigualdades que se manifiestan en múltiples dimensiones, desde género y raza hasta accesos desiguales a servicios de educación y salud, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Conocido en Washington por ser un operativo político inflexible en su etapa como lobista contra el Gobierno de Cuba, el estadounidense Mauricio Claver-Carone se convirtió en el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mayor institución de su índole a nivel global.
Mauricio Claver-Carone prometió que se enfocará en fortalecer la base de financiamiento del prestamista y en fomentar la unidad en la región tras una polémica elección. Donald Trump impuso a un ciudadano estadounidense para liderar el principal banco de desarrollo de América Latina por primera vez en los 61 años de historia.
Mauricio Claver-Carone, el primer ciudadano estadounidense elegido para liderar el principal banco de desarrollo de América Latina en sus 61 años de historia, prometió el lunes que se enfocará en fortalecer la base de financiamiento del prestamista y en fomentar la unidad en la región tras una polémica elección.
El electo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, ofreció su colaboración al presidente Alberto Fernández para que la Argentina pueda renegociar la "deuda heredada" por esta gestión con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La elección del presidente Donald Trump para liderar un banco de desarrollo clave en América Latina dice que ahora está enfocado en unir a la región y dejar atrás las divisiones políticas que involucraron su elección.
El COVID-19 ha actuado como un catalizador de tres tecnologías que habían tenido una adopción lenta hasta hace apenas unos meses: el teletrabajo, las plataformas digitales de trabajo bajo demanda y la capacitación en línea.
En su primer día como Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone habló con el personal del Grupo BID para discutir su visión y metas para su mandato de cinco años.
Algunos países de América Latina y el Caribe han comenzado a mostrar mejoras ligeras en sus mercados laborales tras el fuerte impacto inicial de la pandemia en los empleos y en los salarios de los trabajadores. Así lo demuestran los últimos datos disponibles en el Observatorio Laboral COVID-19 del BID, que indican que la población ocupada se ha incrementado en Bolivia, Colombia, México, Perú (Lima Metropolitana) y Uruguay.
El financiamiento educativo es clave para generar más oportunidades, principalmente para los estudiantes con condiciones socioeconómicas más bajas. Sin embargo, la desaceleración económica y los efectos de la pandemia del COVID-19 atentan contra la inversión que los países de América Latina y el Caribe realizan en este sector.
El próximo miércoles 14 de octubre se realizará el lanzamiento del Hub de la Región Andina de la iniciativa fAIr LAC del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que contará con un espacio abierto al público para hablar sobre temas relacionados con la iniciativa, para la cual el Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia (C4IR.CO), afiliado al Foro Económico Mundial, fue elegido como hub regional.
(Reuters) - El nuevo director del Banco Interamericano de Desarrollo espera aprovechar las preocupaciones sobre los préstamos chinos para ganar el apoyo de los legisladores estadounidenses y así impulsar la capacidad crediticia anual de la entidad a 20.000 millones de dólares mientras la región enfrenta la crisis del COVID-19.
La Financiera de Desarrollo Nacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno del Reino Unido anunciaron la creación de un vehículo de preinversión para cofinanciar estudios de prefactibilidad y factibilidad de proyectos de infraestructura en Colombia.
Colombia recibirá un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de US$250 millones, para mejorar la eficacia y eficiencia de su administración tributaria y aduanera.
(AFP).- La pandemia del covid-19 precipitó una fuerte caída de las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado el miércoles, que señala que la recuperación es incierta.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se comprometió con el Gobierno de Colombia en apoyar de forma coordinada, a través de recursos no reembolsables, la asistencia humanitaria y respuesta de la emergencia en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y el departamento del Magdalena, zonas que han sido afectadas por los huracanes ETA y IOTA durante las primeras dos semanas de noviembre.