Miami, 12 ene (EFEUSA).- El ingrato récord del cierre gubernamental más largo de Estados Unidos, tras cumplir hoy 22 días, ha despertado en entidades e instituciones la empatía hacia los trabajadores afectados, a los que les ofrece descuentos diversos o planes de pago.
bill clinton
- George W. Bush
- Juan Manuel Santos
- Monica Lewinsky
- Ronald Reagan
- Departamento De Estado
- Bill De Blasio
- Cnn
- Richard Nixon
- Michelle Obama
- Onu
- EEUU
- Latinoamérica
- Vanity Fair
- Hillary Clinton
- Nelson Mandela
- Nbc
- Joe Biden
- Óscar López
- Barack Obama
- Fidel Castro
- Sudáfrica
- Washington
- The New York Times
- Nueva York
- John Kerry
- Dilma Rousseff
- América Latina
- Asia
- Senado
- Corea Del Norte
- Miami
- Cuba
- California
- Inmigración
- Salud
- Brasil
- México
- Economia
- España
- Trabajo
- Mariano Rajoy
Noticias de Bill clinton
(Reuters) - El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos por el reclamo del presidente Donald Trump de 5.700 millones de dólares al Congreso para construir un muro en la frontera con México entró el sábado en su día 22, lo que la convierte en la paralización más larga de agencias federales en la historia estadounidense.
El senador republicano Lindsey Graham ha instado este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a reabrir temporalmente la Administración del país en el marco del vigésimo tercer día de lo que constituye ya el cierre más largo de la historia estadounidense.
El senador republicano Lindsey Graham ha instado este domingo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a reabrir temporalmente la Administración del país en el marco del vigésimo tercer día de lo que constituye ya el cierre más largo de la historia estadounidense.
Washington, 14 ene (EFE).- La parálisis parcial de la Administración estadounidense, que afecta a unos 800.000 empleados y ha obligado a suspender distintos servicios, entró hoy en su cuarta semana sin que el presidente, Donald Trump, y los líderes demócratas hayan cedido un milímetro sobre el muro fronterizo.
Washington, 14 ene (EFE).- La parálisis parcial de la Administración estadounidense, que afecta a unos 800.000 empleados y ha obligado a suspender distintos servicios, entró hoy en su cuarta semana, sin que el presidente, Donald Trump, y los líderes demócratas hayan cedido un milímetro frente al muro fronterizo.
Washington, 14 ene (EFEUSA).- La parálisis parcial de la Administración, que afecta a unos 800.000 empleados y ha obligado a suspender distintos servicios, entró hoy en su cuarta semana, sin que el presidente, Donald Trump, y los líderes demócratas hayan cedido un milímetro frente al muro fronterizo.
Stanford (EE.UU.), 14 ene (EFE).- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, dio hoy una charla en el Instituto Martin Luther King Jr., afiliado a la Universidad de Stanford (California, EE.UU.), en la que defendió el derecho a la autodeterminación de esa comunidad autónoma y acusó al estado español de tener "presos políticos".
Washington, 16 ene (EFE).- El daño económico causado por el cierre parcial del Gobierno en EE.UU., que se encuentra ya en su cuarta semana, será algo peor que el estimado en principio, reconoció hoy el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
Washington, 16 ene (EFEUSA).- El daño económico causado por el cierre parcial de la Administración Federal, que se encuentra ya en su cuarta semana, será algo peor que el estimado en principio, reconoció hoy el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.
Washington, 16 ene (EFEUSA).- El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció hoy que está evaluando activar una provisión legal que permitiría a los cubano-estadounidenses reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que les fueron expropiadas tras la Revolución cubana liderada por Fidel Castro.
Washington, 16 ene (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció hoy que está evaluando activar una provisión legal que permitiría a los cubano-estadounidenses reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que les fueron expropiadas tras la Revolución cubana liderada por Fidel Castro.
La Habana, 17 ene (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acusó hoy al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, de haber lanzado una "provocación" al pretender activar un título de la polémica ley Helms-Burton que permitiría a estadounidenses reclamar propiedades confiscadas tras la Revolución.
Miami, 18 ene (EFEUSA).- La congresista demócrata Donna Shalala dijo a Efe que al igual que su antecesora en el puesto de representante por el distrito 27 de Florida, la republicana Ileana Ros-Lehtinen, sus prioridades son la inmigración y la búsqueda de un cambio político en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Donald Trump está intentando minimizar al máximo su vieja relación con Jeffrey Epstein, un pederasta inculpado por explotar sexualmente a decenas de menores. El asunto también ha salpicado a Bill Clinton, quien viajó con él en su avión privado, conocido como el 'Lolita Express', un nombre que lo dice todo.
El tercer hijo de la reina Isabel II, el príncipe Andrés (59), podría tener problemas con la justicia. ¿El motivo? Su nombre podría figurar en un documento que forma parte del caso Jeffrey Epstein, acusado por un delito de tráfico sexual de menores. Este polémico caso también salpica a otras personalidades como Donald Trump o Bill Clinton.
Monica Lewinsky develará los detalles de su relación con el expresidente Bill Clinton, a través de la nueva temporada de la serie estadunidense 'American Crime Story', de la cual será productora.
El nombre de Bill Clinton (72) vuelve a estar relacionado con el pedófilo Jeffrey Epstein. ¿El motivo? Un cuadro hallado en la mansión del financiero, quien apareció muerto el pasado 10 de agosto en la celda donde aguardaba el juicio por tráfico de menores. La pintura muestra al ex presidente de Estados Unidos con un vestido azul (como el que guardó la becaria Mónica Lewinsky tras mantener relaciones sexuales con él) y unos zapatos de tacón rojos.
El nombre de Bill Clinton (72) vuelve a estar relacionado con el pedófilo Jeffrey Epstein. ¿El motivo? Un cuadro hallado en la mansión del financiero, quien apareció muerto el pasado 10 de agosto en la celda donde aguardaba el juicio por tráfico de menores. La pintura muestra al ex presidente de Estados Unidos con un vestido azul (como el que guardó la becaria Mónica Lewinsky tras mantener relaciones sexuales con él) y unos zapatos de tacón rojos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca revertir las restricciones a la explotación forestal, minera y energética en 6.75 millones de hectáreas del Bosque Nacional Tongass (Alaska), el mayor bosque templado húmedo del mundo, informó este martes The Washington Post.
Washington, 24 sep (EFE).- Los demócratas anunciaron que abrirán una investigación de juicio político contra el presidente de EE.UU., Donald Trump, por haber traicionado la seguridad nacional, tras la revelación de que bloqueó fondos a Ucrania y de que habría coaccionado a ese país para que se investigara al exvicepresidente Joseph Biden y a su familia.
La senadora Elizabeth Warren, de 70 años, casada dos veces, madre de dos hijos, exrepublicana y miembro de la administración de Barak Obama, puede convertirse en la nueva enemiga de Donald Trump.
Monica Lewinsky fue una de las invitadas a la fiesta de Vanity Fair que se celebró tras los premios Oscar. La ex becaria de la Casa Blanca durante la presidencia de Bill Clinton, con quien vivió un romance secreto, es una incondicional de este festejo. Acudió enfundada en un favorecedor diseño negro de Olivia Mann.