El Laboratorio de Botánica y Zoología de la Universidad de Alicante (UA) enseñará a comer flores este fin de semana en el curso 'Flores en la Gastronomía: de la botánica a la cocina', dado que "las flores siempre se han usado en la cocina tradicional mundial" aunque ahora han reaparecido con fuerza de la mano de los chefs "aportando sabores que vuelven a los platos".
biología
- Científicas
- Bachillerato
- Farmacia
- Ecología
- Comunicación
- Cultura
- Becas
- Diseño
- Matemáticas
- Células Madre
- EEUU
- Genética
- Ciencia
- Universidades
- Relaciones Internacionales
- Csic
- Universidad Complutense De Madrid
- I+D+I
- Alzheimer
- Cáncer
- Medicina
- Ministerio De Educación
- Enfermedades
- Ministerio De Economía
- Salud
- Profesores
- Medicamentos
- Innovación
- Ministerio De Sanidad
- Tecnología
- Santiago De Compostela
- España
- PP
- Pamplona
- Trabajo
- Junta De Andalucía
- Medio Ambiente
- Empresas
- Andalucía
- Educación
- Economia
- Bilbao
- Cataluña
- Reino Unido
- Madrid
Noticias de Biología
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este jueves el decreto que establece la congelación de los precios públicos para el curso académico 2015-2016 en las matrículas universitarias del primer ciclo, másteres y doctorados, tasas que se habían actualizado en los dos últimos años con la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) más bajo del año.
La polisensibilización empieza a los dos años de edad, momento clave en el que se manifiestan por primera vez en el niño alérgico síntomas de sensibilización a alérgenos, según ha afirmado el alergólogo del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia, el doctor Javier Montoro, en la tercera edición del Seminario de Excelencia Respiratoria, celebrado en Madrid.
La polisensibilización empieza a los dos años de edad, momento clave en el que se manifiestan por primera vez en el niño alérgico síntomas de sensibilización a alérgenos, según ha avisado el alergólogo del Hospital Arnau de Vilanova (Valencia), Javier Montoro, durante la III edición del 'Seminario de Excelencia en Alergia Respiratoria', organizada por Stallergenes Ibérica.
El director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell), Manel Esteller, ha destacado la posible existencia de una sexta base del ADN, la Metil-adenina (mA), que contribuiría a determinar el epigenoma y sería clave en la vida de las células.
Washington, 30 abr (EFE).- Determinadas regiones de los trópicos, particularmente en el Caribe y el Pacífico, y especies como las ballenas y delfines, son las más vulnerables a registrar tasas más altas de extinción, de acuerdo con una investigación científica que analizó fósiles de hace 23 millones de años.
Un total de 86.588 personas --entre estudiantes, profesores, doctores y personal de administración y servicios-- están llamados a participar este martes en las elecciones al rector a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y optar entre los cinco candidatos que se han presentado a los comicios.
Un total de 143 estudiantes de tercero y cuarto de Educación Secundaria de toda España han participado en la primera edición del Concurso Escolar de Investigación en Ciencia 'sciRESEARCH', impulsado por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.
La Asociación de Participantes en Educación de Adultos (Arpea) se ha manifestado está mañana por la falta de financiación que reciben sus programas por parte del Ayuntamiento de Valladolid, cuestión que considera de orden ideológico, no financiero y por la que ha entregado en el registro más de 4.300 firmas en apoyo a su labor, que lleva a cabo desde hace treinta años.
Un total de 86.588 personas --entre estudiantes, profesores, doctores y personal de administración y servicios-- están llamados a participar este martes en las elecciones al rector a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y optar entre los cinco candidatos que se han presentado a los comicios.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra hoy elecciones para elegir rector, cargo al que optan cinco candidatos. Junto al actual rector, José Carrillo, se presentan a los comicios su predecesor y catedrático de Álgebra, Carlos Andradas; Rafael Calduch, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales; Dámaso López, catedrático de Filología Inglesa, y Federico Morán, director de Política Universitaria del Ministerio de Educación hasta marzo y catedrático de Bioquímica y Biología Molecular.
Cerca de un centenar de empresas y entidades participarán en la décima edición de la Feria de Empresas de las Facultades de Física y Química, Geología, Matemáticas y Biología que tendrá lugar el 6 de mayo de 10 a 16 h en el edificio de Física y Química (Martín y Franqués, 1). Las empresas participantes provienen de los sectores específicos de cada facultad organizadora así como también de ámbitos más transversales, como la consultoría IT, la ingeniería, la educación o la investigación. También participarán varias spin-off, algunas de las cuales surgidas de la misma universidad.
El Museo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona acoge este miércoles una nueva charla dentro de su Aula de Sostenibilidad que estará dedicada, en esta ocasión, a la relación entre espiritualidad y sensibilización ambiental.
El fotógrafo Pedro Casero expone en el Parlamento de Extremadura una treintena de fotografías sobre el agua en papel mate y con metal galvanizado para "potenciar su expresividad, el contraste del color y la línea".
La medida de la actividad antioxidante en los alimentos es una constante en la investigación en este campo desde hace unos años, pero no todos los métodos de análisis arrojan los mismos resultados. En este sentido, investigadores del Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla (US) han publicado un estudio en la revista 'Journal of Food Composition and Analysis' en el que comparan métodos 'in vitro' con un método 'in vivo' para intentar entender mejor la relación entre los resultados que aportan unos y otros, en relación a la composición del zumo.
Por primera vez en un laboratorio, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) estadounidenses han encontrado evidencia que apoya la creencia común de que las personas con ciertas fisiologías pierden menos peso que otros cuando limitan las calorías, tal y como se detalla en una artículo que se publica este lunes en Diabetes.
Una nueva investigación, publicada este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', muestra que las comunidades microbianas que las personas tienen dentro y sobre el cuerpo --conocidas como el microbioma humano-- tienen el potencial de identificar excepcionalmente a los individuos, igual que una huella digital.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La astronauta Samantha Cristoforetti, que pasa con regularidad por Madrid pero a mucha más altura que los demás visitantes, ha sacado una foto nocturna de la capital desde la Estación Espacial Internacional (ISS en sus siglas en inglés).
La Fundación Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia ha organizado para este verano, por segundo año consecutivo, el 'Programa Descubre', con el fin de "acercar la investigación biomédica a los más jóvenes y fomentar el interés por las carreras científicas", según ha indicado la institución en un comunicado.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha replicado este martes al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que la regeneración democrática y el cambio político no tienen nada que ver con la biología, sino con los principios y las convicciones.
La Fundación Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) de Valencia ha organizado para este verano, por segundo año consecutivo, el 'Programa Descubre', con el fin de "acercar la investigación biomédica a los más jóvenes y fomentar el interés por las carreras científicas", según ha indicado la institución en un comunicado.
Investigadores españoles han diseñado una molécula, concretamente una inmunotoxina, capaz de detectar células tumorales del colon y destruirlas, sin dañar a las sanas, siendo efectiva hasta en el 95 por ciento de estos tumores.
El Observatorio contra la Homofobia de Cataluña (OCH) ha reclamado a la Generalitat que aplique la ley contra la homofobia a la editorial que ha publicado un cuadernillo de enseñanza para 3º de ESO, donde se afirma que heterosexualidad y homosexualidad no son equiparables en cuanto a salud.
La apuesta por la nueva asignatura de Tecnología, Programación y Robótica, la elección sobre las diferentes asignaturas específicas previstas por la Lomce, y la atribución a los centros educativos de un mayor margen de autonomía, son las principales novedades que introduce el proyecto de decreto aprobado hoy por el Consejo de Gobierno por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, que se implantará en la Comunidad de Madrid el próximo curso 2015-2016 en los cursos 1º y 3º, y en 2016-2017 en 2º y 4º de la ESO.
La directora general de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Celia Martínez, ha avanzado este jueves que "la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación va a integrar las necesidades de los investigadores y de las empresas en sus próximas convocatorias de ayudas a la I+D+I", y ha añadido que "en su elaboración han tenido una participación activa los actores del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología y Empresa".