(Reuters) - Las acciones europeas sufrieron el lunes su peor caída desde mediados de 2016 y el petróleo se hundió casi un 5%, ya que un fuerte aumento en los casos del coronavirus en Italia, Corea del Sur, Japón e Irán llevó a los inversores a refugiarse en el oro y los bonos de gobierno.
Bolsa de Milán
- Telecom Italia
- Salvatore Ferragamo
- OPV
- Sabadell
- Ampliación De Capital
- Sacyr
- Bolsa Española
- Silvio Berlusconi
- Caixabank
- Fiat
- Roma
- Prima De Riesgo
- Telefónica
- Inditex
- EEUU
- FCC
- Iberdrola
- Abengoa
- Mediaset
- Mario Draghi
- Ibex 35
- Bankinter
- Bolsas Europeas
- BCE
- Acciona
- París
- Bolsa
- BBVA
- Repsol
- Fed
- Endesa
- Londres
- Banca
- Senado
- Deuda
- Pib
- Italia
- España
- Economia
- Empresas
Noticias de Bolsa de Milán
Las réplicas del terremoto coronavirus continúan arrasando con los mercados de valores y con las estimaciones de beneficio de las empresas. Los expertos ya llevan semanas hablando de una recesión de la economía mundial, donde difieren es en el tiempo de duración de esta crisis. Con este panorama parece imposible creer que haya compañías que no estén pasando un mal momento, pero algunas rompen las dinámicas actuales y están viendo como las previsiones de ganancias netas para 2020 han aumentado. Dos de estas forman parte de la cartera de elMonitor: CVS Health Corporation y Leonardo SpA.
Hace unas semanas, Intesa Sanpaolo lanzaba una OPA, oferta pública de adquisición, a otra de las grandes entidades financieras italianas, UBI Banca. Esta operación ya había sido prevista por diversos expertos que alentaban a que los bancos europeos se fusionaran en busca de una mayor competitividad.
Después de Madrid, Milán. Six, el grupo que controla el índice de Zúrich y acaba de comprar Bolsas y Mercados Españoles (BME), se suma a la puja por el gestor italiano. Según los rumores filtrados por la prensa transalpina, los suizos presentarán el próximo viernes su oferta no vinculante para hacerse con el control de Milán en una subasta organizada por la London Stock Exchange Group (LSE).
ras la adquisición de BME por SIX, la Bolsa de Milán es de los pocos mercados que quedan disponibles y podría ser el próximo escenario en el que se librara una nueva batalla. Este viernes se decidirá su futuro. Es el último día en el que su propietaria, London Stock Exchange, espera tener sobre la mesa tres ofertas, las de EuroNext, Deutsche Börse y SIX Group.
London Stock Exchange Group (LSE), la bolsa de Londres, ha acordado vender la Borsa Italiana al operador bursátil paneuropeo Euronext por 4.325 millones de euros, según ha informado este viernes en un comunicado.
Las acciones del banco italiano Unicredit se desploman hasta un 8% hoy en la bolsa de Milán después de que este lunes el consejero delegado, Jean Pierre Mustier, anunciase que no quiere renovar su cargo, que concluye en abril de 2021, en desacuerdo con la junta directiva por las diferencias en la estrategia.
El intento de rebote visto en este inicio de semana en las principales bolsas del Viejo Continente sigue, por ahora, siendo una tentativa.
Cada vez parece más evidente que este año la inflación podría dar un pequeño susto, aunque sea temporal, a los inversores. Mantener el dinero en depósitos con una rentabilidad cero no es una opción si el objetivo es conservar, al menos, el poder adquisitivo del ahorro. Algunos sectores dentro de la renta variable o activos como el oro y el petróleo pueden funcionar relativamente mejor en tiempos de inflación. No obstante, aún se puede afinar más el tiro y buscar directamente los valores que deberían mostrar un mejor rendimiento ante una subida de precios. O al menos eso defienden los analistas de Bank of America Merryll Lynch (BofAML) en uno de sus últimos informes, en el que destacan doce compañías del mercado europeo.