Acciona Energía pone el pie dentro de Brasil. La compañía ha suscrito un acuerdo con Casa dos Ventos, el mayor grupo inversor en energías renovables del país, para la adquisición de dos proyectos eólicos en desarrollo en el estado de Bahía, un destino que llevaba años captando su interés. La potencia conjunta acumulada máxima de ambos proyectos es de 850 megavatios (MW). Esta operación está sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones y a la preceptiva aprobación de las autoridades de competencia.
brasil
- Telecom Italia
- Sao Paulo
- Santiago De Chile
- Periodistas
- Latinoamérica
- Onu
- Mercado De Valores
- Fc Barcelona
- EEUU
- Europa
- Copa Confederaciones
- Dilma Rousseff
- Copa Del Mundo
- Sudáfrica
- Justicia
- Paraguay
- Lula Da Silva
- Neymar
- América Latina
- Fifa
- Inversión
- Uruguay
- Peru
- Mundial De Fútbol
- Telefónica
- Panamá
- Croacia
- Bolivia
- Evo Morales
- Chile
- Ecuador
- Canadá
- Asia
- México
- Colombia
- Costa Rica
- Portugal
- Venezuela
- Buenos Aires
- Rusia
- España
- Australia
- Cuba
- Japón
- Empresas
- Alemania
- Senado
- Real Madrid
- Internet
- Pib
- Economia
- Reino Unido
- Fútbol
- Madrid
Noticias de Brasil
El Banco Santander sufrirá este primer año de acelerada subida de tipos en Brasil (ante la creciente inflación) un impacto negativo en su margen de intereses. La filial del país carioca verá mermados sus ingresos en unos 500 millones de euros, lo que implica una reducción de entorno al 5% del margen, atendiendo a los ingresos que logró a cierre de 2019, año preCovid y, por tanto, normalizado frente al resultado de 2020, perjudicado por la carga de provisiones para hacer frente a los futuros impagos.
La falta de semiconductores está afectando a la industria de la automoción mucho más de lo que lo hizo el confinamiento el año pasado.
Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, acaba de ganar la subasta de capacidad celebrada en Brasil. la compañía ha contratado 498 MW con la Cámara de Comercialización de Energía del país en un contrato valorado en cerca de 480 millones.
La empresa valenciana Axial es uno de los proveedores españoles que está sacando partido al desarrollo de la energía solar fotovoltaica en todo el mundo. La firma, que se dedica a la fabricación de estructuras de soporte y los seguidores o trackers que permiten orientar los paneles de las centrales, está preparando la instalación de la que será su primera factoría fuera de España, que se ubicará en Brasil.
El Banco Santander se sitúa entre las grandes compañías más baratas de la bolsa europea. Mientras que las diseñadoras y fabricantes de vehículos acaparan los primeros puestos del EuroStoxx 50 en relación a su ratio PER (veces que el beneficio queda recogido en el precio de la acción) la entidad española se hace un hueco entre los cinco primeros al ofrecer un PER de 6,4 veces por detrás de Stellantis, Volkswagen, BMW y Daimler.
Iberdrola ha puesto en marcha su mayor línea eléctrica en el mundo con casi 730 kilómetros. La compañía, a través de su filial Neoenergía, ha puesto en operación la línea de transmisión Jalapão, entre el norte y el nordeste de Brasil, recorriendo cuatro estados: Tocantins, Maranhão, Piauí y Bahía.
La escasez de semiconductores, que afecta a toda la industria desde finales de 2020, ha tenido un impacto importante en la producción española de vehículos.
La firma automovilística china Great Wall Motor (GWM) ha anunciado una inversión de 10.000 millones de reales brasileños (1.661 millones de euros) en Brasil durante la próxima década, además de la adquisición de la planta de Iracemápolis, según ha informado este viernes en un comunicado.
La inercia que mantenían las principales bolsas en 2021 se ha detenido de golpe en este mes de enero. El año que va a estar marcado por el aumento de la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales ha provocado que los inversores se hayan decantado por las ventas en la mayoría de los mercados al quedarse también sin la referencia de Wall Street, condicionada por las decisiones de la Fed.
El representante del Ministerio Público Federal de Brasil en el consejo de Competencia del país (CADE), Waldir Alves, ha adelantado su oposición a la compra de los activos móviles de Oi por parte de Telefónica, Claro y TIM, según han recogido distintos medios locales.
El Consejo Administrativo de la Defensa Económica (CADE) de Brasil ha aprobado este miércoles la compra de los activos móviles de Oi por parte de Telefónica, TIM y Claro.
Los primeros compases de 2022 están siendo positivos para el real brasileño, que se revaloriza un 5,8% frente al euro, a pesar de la fortaleza de la divisa comunitaria.
Las empresas del mercado español con un pie en Brasil están celebrando a ritmo de samba el buen año que está viviendo la divisa carioca. Los primeros compases de 2022 están siendo muy positivos para el real brasileño, que se revaloriza un 5,8% frente al euro, y eso que no está siendo un año de debilidad para la moneda europea: se revaloriza sin excepción frente a las 10 monedas más cotizadas del parqué. Pero el real no para, y se erige como la divisa emergente que más se revaloriza en el año en el cruce que mantiene con el euro.
Telefónica tiene 1,2 millones de accionistas. Pero de esta cantidad, con la que se podrían llenar 12 estadios como el Camp Nou, no todos comparten los mismos afectos hacia el título. Hay una generación perdida de accionistas que viene de precios muy superiores cuya inversión es complicado de recuperar ni sumando los dividendos cobrados.
Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, ha puesto a la venta su participación del 10% en la compañía Norte Energia, que opera la central hidroeléctrica de Belo Monte, la segunda más grande de Brasil con una capacidad de más de 11.000 megavatios (MW). En relación a esta venta, registró en su cuentas anuales del 2021 una provisión de 82,89 millones de euros (93,77 millones de dólares). Según la firma presidida por Ignacio Sánchez Galán, esta venta está "en consonancia con la estrategia de la compañía".
Red Eléctrica ha anunciado un beneficio de 680,6 millones de euros al cierre de 2021. Esta cifra supone un incremento del 9,6% respecto al cierre del año anterior, se debe, principalmente, al desempeño del negocio satelital tras la integración por parte de Hispasat del negocio de servicios gestionados de vídeo en Latinoamérica.
Iberdrola ha logrado un beneficio neto de 3.885 millones de euros, lo que supone un aumento del 8% en 2021, y supera las previsiones del mercado. La eléctrica que preside Ignacio Galán, ha visto como el crecimiento registrado en Estados Unidos y Brasil ha permitido compensar el comportamiento negativo de los negocios de España y Reino Unido.
España vuelve a ser el octavo fabricante de vehículos pese a que la producción cae un 17,5% en enero
España ha recuperado en enero la octava posición mundial como fabricante de vehículos. No obstante, estos datos se deben a que la caída de la producción en Brasil ha sido más abultada que en España.
La empresa ha sido seleccionada por la Secretaria de Seguridad Pública de Bahía para el despliegue de una red de comunicaciones críticas de ámbito estatal con la que se dará servicio a cerca de 400 municipios.
Las consecuencias derivadas de la pandemia, así como los intermitentes parones en las factorías de vehículos ante la escasez mundial de semiconductores provocó que el año pasado se fabricasen en todo el mundo 80.154.988 unidades, un 3% más en tasa interanual y un 13% menos si se compara con los datos de 2019, último año antes de la pandemia.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy una Resolución por la que se flexibilizan temporalmente los requisitos específicos para la importación de maíz de Argentina y Brasil, lo que facilitará la entrada en España de materias primas destinadas a la alimentación animal que suplan la paralización de las importaciones de Ucrania por la situación de guerra en la que se encuentra este país tras la invasión rusa. El sector ganadero se encuentra ahora mismo en una situación agónica porque solo tienen piensos para cuatro semanas.
Telegram vuelve a estar operativo en Brasil tras haber sido bloqueada en el país dos días por no cumplir con las órdenes judiciales para acabar con la desinformación en la app, al final todo se debió a un malentendido que ya ha sido solucionado.
La escasez de semiconductores sigue pasando factura a las factorías españolas. Tal y como se preveía el primer trimestre del año iba a ser complicado ante la falta de estos componentes.
Con el foco del mercado en la guerra en Ucrania, a lo que se suma una inflación galopante a ambos lados del Atlántico, la renta variable brasileña está viviendo su Gran Carnaval en un año tan complejo como está siendo 2022 en las bolsas. Sao Paulo es la única de las principales plazas mundiales que aguanta en positivo, con alzas del 9%. Y aún puede ir más allá, ya que el consenso de Bloomberg otorga al Bovespa, el índice de referencia, un recorrido alcista del 27% hasta los 144.670 puntos en los que lo ve cotizando a doce meses.
Telefónica, Telecom Italia (TIM) y Claro han cerrado la compra de los activos móviles de Oi en una operación que ha supuesto para la empresa española el desembolso de 5.373 millones de reales brasileños (1.063 millones de euros), según ha notificado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergía, acaba de lanzar una opa para comprar el 10,3% del capital de Neoenergia Pernambuco (Celpe) que no estaba en sus manos. El consejo de la eléctrica acaba de comunicar la operación en Brasil en las que ofrece convertir estas acciones por 42,02 reales brasileños y fija como límite mínimo para continuar con la operación una aceptación del 6,6% de estas acciones. La adquisición está valorada en cerca de 60 millones de euros.
Que la bolsa española es uno de los mercados más value que se podían comprar en el mundo es algo en lo que no teníamos dudas desde hace mucho tiempo. En las páginas de elEconomista hemos confeccionado un listado de compañías -Fluidra, Gestamp, Ence, Catalana, Rovi, Logista, Acerinox- que se compran más que a precios razonables y en las que el capital riesgo, como buen hurón que es, puede tomar una participación inferior al 30%, sin lanzar una opa por la totalidad, para sacarle en poco tres años retornos del 25%-50%.
El ex presidente brasileño, de 76 años, y su novia, la socióloga Rosángela 'Janja' da Silva, de 55, se darán el 'sí, quiero' este miércoles, 18 de mayo, en una ceremonia íntima en São Bernardo do Campo, una ciudad de la periferia de São Paulo.
El Banco Santander ha lanzado una oferta para adquirir la participación que no tiene de la filial de pagos Getnet para excluir de la bolsa de Sao Paulo (Brasil) tan solo siete meses después de su debut bursátil, según informó ayer la entidad al mercado de EEUU y Brasil. El grupo financiero ha lanzado una oferta por el 10% de las acciones que están en manos de los inversores minoristas.