La Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) de la CFE, Generación III, logró una recuperación de 776 megawatts de capacidad, gracias al programa de mantenimiento implementado en la Comisión Federal de Electricidad.
CFE
- Comisión Federal De Electricidad
- It
- Pesos
- Tarifas Eléctricas
- Gasoducto
- Municipios
- Gasoductos
- Energia Electrica
- Fitch Ratings
- Hidrocarburos
- Ecopetrol
- Latinoamérica
- Enrique Peña Nieto
- Carlos Slim
- Inversión
- Abengoa
- México
- Energía
- Gas Natural
- Iberdrola
- Acciona
- OHL
- Senado
- Construcción
- Endesa
- Empresas
- Texas
- Deuda
- París
- Inversiones
- Madrid
Noticias de CFE
Como resultado del programa de reducción de pérdidas de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperó 5,560 millones de pesos en el periodo diciembre 2018 a octubre 2019, un 76% más que en diciembre de 2017 a octubre 2018.
La 4T se alejará de la lucha contra el cambio climático si entra en efecto la disposición de la Secretaría de Energía (Sener), temporalmente suspendida por un juez, de cambiar las reglas de los Certificados de Energías Limpias (CELs).
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que se está cumpliendo el compromiso de no aumentar el precio de la energía eléctrica, en téminos reales, por lo que no hay razón para no pagar este servicio.
Al robo de energía eléctrica que le cuesta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 30,000 millones de pesos anuales, hay otro "huachicoleo" hormiga, silencioso, que la empresa no reporta públicamente, pero que en los primeros nueve meses del año le costaron otros 75 millones.
Este lunes autoridades capitalinas prevén al menos 5 movilizaciones sociales en calles y avenidas de la Ciudad de México, por lo que recomiendan a la población anticipar su salida a fin de evitar contratiempos en su traslado.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ante sus paisanos tabasqueños, que por el momento no habrá una baja en los precios de la luz debido a la situación económica que atraviesa la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El director de CFE Transmisión, Noé Peña Silva, aseguró que para 2020 cuentan con proyectos de inversión, los cuales contribuirán a satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica y así evitar las interrupciones en el suministro de electricidad en el país.
Standard & Poor's (S&P) ratificó las calificaciones soberanas de México de largo plazo y corto plazo en moneda extranjera de 'BBB+' y 'A-2', respectivamente, y en moneda local de 'A-' y 'A-2', y mantuvo sin cambio la perspectiva negativa, lo que indica que existe una probabilidad de al menos una en tres de que la agencia baje la nota soberana durante el siguiente año.
Irma Erendira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) ofreció una conferencia de prensa en la que indicó que tras investigar al titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, se determinó que no no tiene, ni tuvo conflicto de interés por empresas de hijos y pareja, por que quedó exonerado de las acusaciones al respecto.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) adelantó que investiga la causa del incendio del transformador en la Subestación Zaragoza de la zona oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía de Iztapalapa.
Cierran Calzada Zaragoza en protesta tras incendio en subestación de la CFE de Santa Martha Acatitla
Una veintena de personas bloquean carriles centrales de avenida Zaragoza en dirección a la Ciudad de México para exigir que las autoridades retiren una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se brinde apoyo por los daños que dejó el incendio de anoche en el lugar.
Luego de que la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que no encontró evidencias de conflicto de interés o corrupción contra el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que no se puede acusar sin pruebas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó que el consumo de energía eléctrica en los hogares y negocios mexicanos se incrementa 30% durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, debido a un mayor uso de aparatos electrónicos y electrodomésticos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si el sector empresarial no quiere invertir en el sector eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está preparada para abastecer al país de energía.
Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reconoció la lucha del Presidente contra la privatización del sector eléctrico.
Tras su visita técnica al Complejo Termoeléctrico Manzanillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló ante trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que mandó al carajo a líderes sindicales petroleros.
Por Daniela Barragán Una de las alas salinistas en la Secretaría de la Función Pública (SFP), fue la encargada de realizar la investigación de Manuel Bartlett Díaz: la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, a cargo de Tania de la Paz Pérez Farca, concluyó que el funcionario no incurrió en falla alguna.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha propuesto cancelar algunos contratos y eliminar los descuentos en los costos de transmisión para el uso de su red por parte de los generadores de energía, asestando un nuevo golpe al incipiente mercado privado de energía renovable de México.
El gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil, supervisará la infraestructura eléctrica en los 329 que hay en la capital, para evitar nuevos incendios.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) buscará generar ahorros anuales de por lo menos siete mil millones de pesos, gracias a los nuevos esquemas de compras y contrataciones de servicios generales.
Durante su gira de trabajo por el sureste de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su administración hace un esfuerzo por rescatar a las industrias eléctrica y petrolera de lo que calificó como "una mala reforma energética".
Infraestructura Energética Nova (IEnova) dijo que un proyecto de propuesta del regulador de energía de México para modificar algunos permisos de transmisión haría imposible suministrar energía a nuevos socios o llevar a cabo planes de expansión.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) manifestó su "total oposición" ante la propuesta de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que dificultaría que nuevas empresas privadas puedan vender y comprar energía eléctrica en régimen de autoabastecimiento.
La instrucción presidencial es rescatar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para ello es necesario revertir los resultados de la reforma energética, señaló el director de la empresa productiva del Estado, Manuel Bartlett Díaz.
*Por Concepción Peralta Silverio/Colectivo Ojos de Perro vs. la Impunidad/World Justice Project Como si fuera una gigantesca nave que aterrizó sobre terrenos de maíz, la termoeléctrica de Huexca se levanta con sus turbinas, generadores y torres de acero en un predio de 45 hectáreas en el municipio de Yecapixtla, Morelos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró durante el año pasado pérdidas por 34,467 gigawatts-hora, equivalente a 54,845 millones de pesos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró en 2019 una utilidad de 48,545 millones de pesos, lo que representó un incremento de 13.6% respecto al año inmediato anterior.
Los cambios de reglas en México recortan las expectativas de producir energía eólica en este sexenio. De continuar la percepción de incertidumbre, México contará con una capacidad instalada para generar 10,000 megawatts al término del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en vez de su potencial de 15,000, lo que sería un aumento del 50% en 2024, afirmó la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el gobierno presentará el Plan de Infraestructura Energética este mes.