El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), encargado de la operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), alertó que sus redes de comunicación clave pueden caerse y provocar fallas tanto en plantas generadoras como en subestaciones, en el centro de control de distribución y falta de coordinación entre los participantes del mercado, incluyendo a CFE y generadores privados -eólicos, fotovoltaicos, independientes y autoabastecedores-.
CFE
- Comisión Federal De Electricidad
- It
- Pesos
- Tarifas Eléctricas
- Gasoducto
- Municipios
- Gasoductos
- Energia Electrica
- Fitch Ratings
- Hidrocarburos
- Ecopetrol
- Latinoamérica
- Enrique Peña Nieto
- Carlos Slim
- Inversión
- Abengoa
- México
- Energía
- Gas Natural
- Iberdrola
- Acciona
- OHL
- Senado
- Construcción
- Endesa
- Empresas
- Texas
- Deuda
- París
- Inversiones
- Madrid
Noticias de CFE
Al cumplirse un mes del inicio del nuevo tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno de Andrés Manuel López Obrador corre el riesgo de incumplir sus compromisos energéticos y ambientales, advirtieron este sábado especialistas a Efe.
El presidente Andrés Manuel López Obrador busca "recuperar el pleno dominio público" de las industrias petrolera y eléctrica nacionales, y para ello considera que los órganos reguladores del país deben participar en su nueva política económica y energética.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumple este viernes 83 años entre la urgencia de adaptarse a las energías renovables y la nostalgia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien insiste en rescatar su pasado.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acordó un trato preferencial en las futuras pensiones de los trabajadores agremiados al sindicato de electricistas, lamentó la Coparmex.
El Gobierno de México sancionó e inhabilitó este lunes por tercera vez a la empresa del hijo del alto funcionario Manuel Bartlett por un proceso que data de 2019 con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en 2018 la energía nuclear, a través de la Central Nuclear Laguna Verde (CNLV), aportó el 5.54% del total de la energía generada a nivel nacional, evitando 4.49 millones de toneladas de CO2.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su gobierno reanudará los trabajos para concluir y poner en marcha la termoeléctrica de Huexca, Morelos para que esta comience a operar a finales de este año.
Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría ser el integrante del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador mejor pagado según el Presupuesto de Egresos 2021, que forma parte de la propuesta de Paquete Económico que la Secretaría de Hacienda entregó al Congreso hace unos días.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó este lunes que se presentarán denuncias por daños en las instalaciones de la presa La Boquilla.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo el jueves que buscará revertir la reforma energética constitucional realizada en el gobierno anterior si no logra fortalecer con el marco legal actual a las empresas estatales del sector: Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El servicio de la luz de 246,931 personas fue afectado por la tormenta Gamma, reportó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), dirigida por Manuel Bartlett, informó que ya restableció el suministro eléctrico a la totalidad de los usuarios afectados por el huracán Delta que en los días anteriores afectó al sureste de México, en particular a los estados de Quintana Roo y Yucatán.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que en el nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no hay suscritos acuerdos en materia de política energética entre nuestro país y las otras dos naciones, y que no se dará paso atrás para rescatar a Pemex y la CFE.
Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura del Senado de la República, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad, denunció que la empresa española Iberdrola tiene un audeudo por 10,000 millones de pesos con la CFE por no cumplir los contratos de venta de energía eléctrica.
La Comisión Federal de Electricidad reportó utilidades por 28,935 millones de pesos en durante el tercer trimestre del año. La eléctrica mexicana vio un aumento importante a su utilidad del 3T de 2019, cuando reportó 3,241 millones de pesos.
Un juez amparó a todas las compañías de electricidad contra la nueva política de la Secretaría de Energía (Sener) con la que el gobierno mexicano pretende limitar la generación privada de fuentes renovables.
Las lluvias torrenciales provocadas por el paso del ciclón Eta en el Caribe y el desfogue de una presa que desbordó su capacidad mantenían inundadas distintas localidades del estado de Tabasco.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por daño a la propiedad debido al incendio registrado la tarde-noche del domngo en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el cruce de avenida Universidad y Martín Mendalde, a unos metros de la estación del Metro Coyoacán, en la colonia Acacias de la alcaldía Benito Juárez (Ciudad de México).
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este martes una inversión de 62,754 millones de pesos para ampliar su parque de generación en los próximos cinco años.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este miércoles una inversión de 11,000 millones de pesos en el programa "Internet para Todos" para expandir la red en el territorio mexicano.
La tarde del lunes varias comunidades en México reportaron haberse quedado sin luz, y así como rápidamente corrió información de la falla eléctrica, los memes surgieron a la velocidad de la luz en Twitter.
A las 2:30 de la tarde de este lunes se apagaron las luces en varias colonias de la Ciudad de México. Los reportes en redes sociales indicaron que la falla del sistema eléctrico se extendió a varios estados de la República, incluidos Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Coahuila y Quintana Roo.
El director general de la CFE, Manuel Bartlett, y Carlos Meléndez, director general del Cenace, ofrecieron una conferencia de prensa virtual para informar detalles de la falla eléctrica reportada la tarde del lunes a nivel nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró a la población que los apagones de luz como el registrado ayer no volverán a suceder.
Luego de que la CFE y la Cenace anunciaran el pasado lunes una investigación para aclarar la falla de "desbalance" que dejó a varias ciudades mexicanas sin luz, la Comisión Federal de Electricidad aclara que todo inició con un incendio en un pastizal.
La versión del apagón ocurrido el lunes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue desconocida por una institución de Tamaulipas.
El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, reiteró que el incendio que produjo un apagón el pasado 28 de diciembre sí ocurrió, independientemente de si se presentó a la opinión pública un documento apócrifo a nombre de las autoridades de Tamaulipas notificando el siniestro.
El Gobierno mexicano inicia 2021 con un nuevo ataque a las energías renovables a las que responsabiliza del apagón masivo de diciembre después de haber utilizado la pandemia para justificar el año pasado una serie de medidas políticas para limitarlas y frenar su desarrollo.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió este miércoles al Gobierno respetar las energías renovables después de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) amenazó con reducirlas al culparlas de un histórico apagón masivo.