Iberdrola ha recibido el visto bueno definitivo para construir una interconexión eléctrica entre EEUU y Canadá valorada en unos 800 millones de euros. Tras casi tres años de tramitación, las obras comenzarán inmediatamente y crearán 1.600 empleos.
Canadá
- UE
- Tratado De Libre Comercio
- ACS
- G20
- Onu
- Latinoamérica
- EEUU
- Europa
- Quebec
- Sudáfrica
- Emiratos Árabes Unidos
- Australia
- Asia
- Nueva Zelanda
- Panamá
- Tailandia
- Oriente Medio
- Suecia
- Finlandia
- Corea Del Sur
- Peru
- Inversión
- Malasia
- Moscú
- Singapur
- Japón
- Rusia
- Ocde
- Ford
- Estado Islámico
- Ucrania
- Costa Rica
- España
- Barack Obama
- John Kerry
- México
- Cuba
- Reino Unido
- Turquía
- Nueva York
- Berlin
- América Latina
- Oms
- París
- Alemania
- Portugal
- Brasil
- Ecuador
- Inglaterra
- Países Bajos
- Chile
- Miami
- Venezuela
- Energía
- Guatemala
- Londres
- Colombia
- Bolivia
- Salud
- Internet
- Empresas
- Unión Europea
- Andalucía
- Economia
- Pib
- Cataluña
- Barcelona
- Turismo
- Trabajo
- Madrid
Noticias de Canadá
Las autoridades canadienses han autorizado la reanudación de los vuelos del Boeing 737 MAX en el espacio aéreo del país a partir del miércoles, anunció este lunes el Ministerio de Transporte al entender que el fabricante aeronáutico ha arreglado los problemas que provocaron dos accidentes en los que murieron 346 personas.
En sus primeras horas en el cargo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rubricó una retahíla de órdenes ejecutivas que incluyeron medidas para comenzar a deshacer el legado de su predecesor, el republicano Donald Trump. Entre ellos destacó el reingreso del país al Acuerdo de París o detener la construcción del muro en la frontera con México.
Me pregunta un inversor el motivo por el que no tenemos en la cartera Eco30 de elEconomista ninguna firma de alimentación (Danone, Nestlé, Mondelez, Pepsico, CocaCola, General Mills, Associated British Foods...). La respuesta es que invertimos en el sustrato de todas ellas: Nutrien. La canadiense produce más de 25 millones de toneladas de potasa, nitrógeno y fosfatos para clientes agrícolas, industriales y de piensos en todo el mundo. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Alstom ha culminado la compra del negocio ferroviario de Bombardier por 4.400 millones de euros en efectivo, lo que supone un ajuste respecto a los 5.500 millones a los que finalmente se ha valorado la compañía (en febrero se pactaron 5.900 millones). La diferencia entre monto desembolsado y el pactado responde a una serie de ajustes contractuales de ultima hora por 1.100 millones y al hecho de que Bombardier ha cerrado el año 2020 con una caja negativa, informa el fabricante. La compañía gala ha realizado emisiones de derechos y bonos senior por unos 2.750 millones entre diciembre y enero para financiar la operación.
La empresa canadiense, que integra la exploración, la producción y la distribución de gas y petróleo, empezará a ver recuperarse el beneficio en 2023, aunque seguirá por debajo de las cifras prepandemia. Adaptarse a la transición energética es su gran reto. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Canada Kuwait Petrochemical Corporation (CKPC) y Técnicas Reunidas han firmado un contrato, en modalidad de reembolsable, para la ejecución de una planta de Producción de Polipropileno (PPProject), ubicado en Sturgeon County, en la provincia de Alberta, Canadá. CKPC es un consorcio al 50/50 entre la Petrochemical Industries Company de Kuwait K.S.C. (KPIC) y Pembina Pipeline Corporation (Pembina).
Canadá se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar la creación de un fondo cotizado ("exchange traded fund" o ETF) para bitcoin, lo que facilitará que pequeños inversores puedan acceder a esta criptomoneda.
La deuda mundial se disparó hasta un nuevo récord de 281 billones de dólares en 2020, según los últimos datos publicados por el Instituto Internacional de Finanzas (IIF, por sus siglas en inglés).
La Secretaría de Minería informó sobre el progreso de tres emprendimientos mineros de empresas canadienses en las provincias de Salta, San Juan y Santa Cruz, que involucran etapas iniciales o avanzadas en la exploración de litio, cobre, oro y plata.
La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y la Ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Karina Gould, acompañadas de funcionarios de alto nivel, sostuvieron un encuentro virtual con el propósito de examinar temas de interés relacionados con los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región y estrechar los fuertes lazos de amistad entre ambos países. Destacaron la importancia de la cooperación en el proceso de la estabilización y en la atención a migrantes.
Un consorcio liderado por ACS ha sido seleccionado para el contrato de ampliación de la línea de metro ligero Eglinton Crosstown West, en Toronto (Canadá). El proyecto tiene un valor de unos 4.600 millones de dólares canadienses (más de 3.060 millones de euros al cambio actual).
El grupo canadiense Couche-Tard mira con interés a España. Tras el frenazo en seco que supuso la negativa del Gobierno francés a su desembarco en Carrefour por 16.300 millones de euros, la compañía ha puesto el foco en el negocio de clientes de Repsol, tal y como ha desvelado Bloomberg.
El inmenso plan de estímulos aprobado en EEUU, dotado con 1,9 billones de dólares, promete relanzar a la primera economía del mundo. Las medidas beneficiarán directamente a los ciudadanos y empresas americanas, sin embargo, el Gobierno no puede controlar en qué se gastan esas familias y empresas el dinero, unas 'goteras' que regarán con miles de millones de dólares a los grandes socios comerciales de EEUU: Canadá, México, China, Taiwán y Europa.
Meghan Markle mantiene varios frentes legales abiertos contra la prensa desde su salida de la Familia Real. Uno de ellos, su enfrentamiento con la importante agencia Splash News & Picture Agency, desde la que publicaron imágenes de su vida personal no autorizadas cuando residía con el príncipe Harry y su hijo Archie en Canadá.
Renewable Power Capital (RPC), la plataforma de inversión en energía renovable de Canada Pension Plan Investment Board (CPP), ha anunciado la creación de una joint venture al 50% con Benbros Solar, compañía liderada por Rafael Benjumea -presidente de Powen y de la patronal UNEF- para desarrollar 3,4 GW de energía solar.
El fondo Canada Pension Plan desembarca con fuerza en España en el sector de las energías renovables. El brazo inversor de los pensionistas canadienses, a través de su vehículo Renewable Power Capital, ha firmado un acuerdo con Benbros Solar para desarrollar 14 megaproyectos fotovoltaicos en España.
El Ministerio de Sanidad de Canadá ha suspendido el uso de la vacuna de la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca en menores de 55 años como medida de precaución y por seguridad.
Cubico Sustainable Investment, el fondo de los grupos canadienses PSP y Ontario Teachers, acaba de cerrar la compra de la participación minoritaria que tenía KKR en T-Solar en los activos fotovoltaicos españoles. Con esta operación, el grupo cierra la adquisición de la compañía y toma plenamente el control en una operación en la que han desembolsado 1.500 millones de euros.
El 17 de octubre de 2018 Canadá legalizó el uso recreativo de la marihuana. Desde entonces, la industria del cannabis no ha hecho más que crecer, especialmente durante 2020, cuando el negocio se posicionó como el más próspero del país ignorando la pandemia.
Northland Power acaba de llegar a un acuerdo para hacerse con una parte de la cartera de renovables de Bankinter y Plenium Partners. La compañía desembarca en España con la compra de 540 MW repartidos entre eólica, fotovoltaica y solar térmica por 1.061 millones de euros (345 millones en efectivo y 716 millones de deuda). Hasta el momento, los activos que ahora pasan a manos de la canadiense estaban incluidos dentro de los fondos de energías limpias Helia que tiene la entidad financiera que dirige María Dolores Dancausa.
La empresa canadiense de seguros ve cómo sus acciones baten un récord en bolsa cuando todavía están presentes las secuelas financieras de la pandemia. Según algunos analistas, es la aseguradora americana que más rápido verá crecer sus beneficios. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
En el cajón del sastre impulsado por el blockchain y la descentralización financiera (DeFi en inglés), la financiación con tokens tiene la oportunidad de cambiar la economía mundial de forma drástica. Una de sus variantes, especialmente aquellas respaldadas por activos, bien sean estos tangibles o intangibles, permite digitalizar dicho activo y registrar su información asociada en una cadena de bloques.
Sacyr tiene en Canadá uno de sus mercados de crecimiento en el nuevo plan estratégico 2021-2025. El presidente del grupo español, Manuel Manrique mencionó esta apuesta por el país norteamericano el pasado jueves en la junta de accionistas, después de que en marzo, tras varios años intentándolo, sellara su desembarco con dos contratos de construcción de un corredor ferroviario en Toronto por 50,5 millones de euros.
Amazon ha anunciado una nueva ronda de contrataciones masivas. El gigante minorista abrirá plazas para 75.000 nuevos empleados para su red de distribución en EEUU y Canadá, con un sueldo base de 17 dólares a la hora, el doble del salario mínimo nacional y más del que propone el presidente, Joe Biden, de 15 dólares. Además, dará un bono de 100 dólares a los trabajadores que demuestren que se han vacunado contra el covid.
Acciona ha comenzado la ejecución de uno de los mayores contratos de su historia, el de la ampliación del metro de Vancouver (Canadá), que tendrá que desarrollar en consorcio con la italiana Ghella durante los próximos cuatro años antes de la inauguración de la nueva línea en 2025.
El segundo país más grande del mundo se está quedando sin terreno para construir casas unifamiliares
El mercado inmobiliario de Canadá está más sobrecalentado que cualquier otro lugar del mundo. Pero a pesar de la ansiedad que provocan las subidas descontroladas de precios y los temores de que estalle la burbuja, la situación no mejora por un motivo de difícil solución: el desequilibrio entre la oferta y la demanda. Los compradores quieren casas grandes, pero cada vez es más difícil encontrarlas en las grandes zonas urbanas del sur donde vive la inmensa mayoría de los ciudadanos del país.
A mediados de enero se revolucionaba el sector de la distribución alimentaria en Europa con el anuncio de los primeros contactos entre la canadiense Alimentation Couche-Tard y Carrefour para una posible "combinación amistosa" de ambos negocios.
El impuesto mínimo global sobre los beneficios de las multinacionales que impulsa la Administración estadounidense del presidente Joe Biden amenaza a las economías más liberales y más atractivas. En concreto, los países más afectados son aquellos que utilizan tasas impositivas corporativas bajas para atraer inversiones extranjeras. Hungría, Irlanda, Canadá, Hong Kong y Singapur están entre las economías desarrolladas con tasas bajas para atraer a las empresas y, además, por su posición económica y geoestratégica serán las que más se resientan con un nuevo impuesto mínimo global.
ACS sigue pujando por hacerse con más contratos en Canadá para extender la red de transporte de Toronto y su área metropolitana, con un nuevo proyecto valorado en 136 millones de euros para llevar a cabo la nueva expansión de una línea de cercanías.