El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, criticó este martes a México por establecer un pacto migratorio con Estados Unidos sin la participación de los países del Triángulo Norte, integrado por El Salvador, Guatemala y Honduras.
centroamérica
- UE
- Tratado De Libre Comercio
- Sudamérica
- Inmigrantes
- Periodistas
- Onu
- Latinoamérica
- Migración
- Otto Pérez Molina
- El Salvador
- EEUU
- Europa
- Republica Dominicana
- Panamá
- Honduras
- Guatemala
- Costa Rica
- Daniel Ortega
- Justicia
- América Latina
- Inversión
- Banco Mundial
- Enrique Peña Nieto
- México
- Barack Obama
- Asia
- Peru
- Canadá
- Colombia
- Cuba
- Ecuador
- Brasil
- España
- Nueva York
- Ong
- Venezuela
- Chile
- Empresas
- Economia
Noticias de Centroamérica
Luego del acuerdo migratorio entre el país y Estados Unidos, el gobierno de esa nación duplicó el número de ciudadanos de Centroamérica que solicitaron asilo político y regresan a México por Ciudad Juárez.
Francisco Garduño, el encargado de los penales del país, será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración, en sustitución de Tonatiuh Guillén, quien presentó su renuncia este viernes, según informó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que durante operativos realizados el fin de semana fueron rescatados 785 migrantes en Veracruz, entre ellos menores de edad que viajaban en ocho cajas de tráileres.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá el jueves en Tapachula, Chiapas, con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele Ortez, a fin de dar seguimiento al programa de desarrollo para Centroamérica y el manejo del tema sobre migrantes.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, se presentó ante integrantes de la ONU a quienes entregó la propuesta de México sobre el manejo migratorio que comenzará a implementar a raíz del acuerdo que alcanzó con Estados Unidos para frenar el cobro de aranceles a productos mexicanos.
Como parte de las nuevas medidas migratorias del Gobierno federal en México, empresas de autobuses como ADO, Flecha Amarilla y ETN, emitieron comunicados para anunciar a sus usuarios que al momento de abordar o adquirir boletos, solo se entregarán a aquellos que presenten una identificación oficial y en el caso de extranjeros, solo se permitirá con pasaporte.
Honduras, Guatemala y El Salvador son países devastados por la violencia de las pandillas, el narcotráfico y la pobreza extrema. Son estos elementos los que generan oleada tras oleada de inmigración ilegal a Estados Unidos, que a su vez desatan la ira del presidente Donald Trump.
La aerolínea Volaris anunció que venderá boletos a 1 dólar a migrantes centroamericanos que quieran regresar a sus países de origen desde México.
El equipo que representa a México en la Olimpiada Matemáticas de Centroamérica y del Caribe (OMCC) obtuvo dos medallas de oro y dos de plata en la última edición del certamen.
Los cuerpos sin vida de tres niños y una mujer, posiblemente inmigrantes indocumentados, fueron encontrados cerca de la frontera entre México y Texas, informó el alguacil del condado de Hidalgo, Eddie Guerra.
La Policía Federal informó que detuvieron, en dos acciones distintas, a 101 migrantes de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua que no acreditaron su legal estancia en el país, y además fue arrestado un presunto traficante de personas.
Elementos de la Policía Federal, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), rescataron a 147 migrantes centroamericanos, 72 adultos y 75 menores, que se encontraban retenidos en un hotel de paso en Villahermosa, Tabasco.
El negocio del tráfico de migrantes de Centroamérica y México hacia Estados Unidos es millonario y está siendo beneficiado por el endurecimiento de la política migratoria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, advierten especialistas.
Seis de los vagones del tren conocido como 'La Bestia', a través del que viajan miles de centroamericanos en su paso por México para llegar a Estados Unidos, se descarrilaron cerca de la comunidad San Agustín y Estación Lacandón, en Palenque, Chiapas; hasta el momento no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
Este lunes, el Instituto Nacional de Migración repatrió a 106 personas de origen hondureño que tenían una condición de estancia irregular en México, con lo que suman 200 personas de esta nacionalidad en los últimos tres días.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo el martes que se reunirá el domingo en Ciudad de México con su par estadounidense, Mike Pompeo, para tratar temas de migración y comercio.
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que solicitará al Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que su país 2,000 millones de dólares para El Salvador.
Marcelo Ebrard informó que como parte del acuerdo alcanzado con Estados Unidos el flujo migratorio en la frontera sur se redujo 36.2%, al pasar de 3,880 migrantes por día a 2,652, con corte del 7 de junio al 13 de julio.
Para finales de 2019 se estima que serán 80,000 solicitudes de refugio las que México habrá recibido de centroamericanos que buscaban llegar a Estados Unidos, señaló el titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva.
En materia de migración Trump es insaciable, es su bandera, lo llevó a la Casa Blanca y está convencido que le dará la reelección. Con el tema sus fanáticos enloquecen, la masa delirante de racistas y supremacistas que colman sus mítines se trastornan, para ellos todos son mexicanos o musulmanes, la mayoría son tan ignorantes que no saben distinguir los países del sur del continente y menos a los del cercano y lejano oriente a quienes les va peor porque asumen que todos son terroristas.
Un mexicano, que estaba bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en el Centro de Detención Stewart en Lumpkin, en Georgia, murió este miércoles en un hospital del área, informó este jueves la agencia federal.
Nicaragua anunció el martes que concedió la nacionalidad nicaragüense al expresidente salvadoreño Mauricio Funes, quien se refugia en la nación centroamericana desde hace casi tres años evitando a la justicia de su país, que lo requiere por delitos de peculado y lavado de dinero.
El Instituto Nacional de Migración (INM) negó que personal de este órgano y elementos de la Policía Federal hayan participado en el operativo, realizado en la colonia 5 de Mayo en Saltillo, donde murió baleado un migrante salvadoreño.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó directamente y en persona a Donald Trump que México no será Tercer País Seguro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no obstante el aumento de 16% al salario mínimo de México, en los países origen de migrantes como Guatemala, Honduras y El Salvador esa percepción económica es del doble.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, pidió el lunes a la población en las costas del país centroamericano movilizarse hacia zonas más altas, luego que la embajada de Estados Unidos alertara sobre un posible tsunami a unos 965 kilómetros de la frontera entre El Salvador y Nicaragua.
Luego 13 días de recorrido por al menos nueve estados de la República, arribó a la Ciudad de México la XV Caravana de Madres Centroamericanas en Busca de sus Migrantes Desaparecidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
"El grupo del Banco de Bogotá se convertirá en el líder de la industria bancaria en Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá) por volumen de activos", anunció la firma BRC Investors.
Colombia está adelantado posiciones en la adopción de la factura electrónica en Latinoamérica y en poco tiempo se pondrá al día respecto a países como Brasil y México, que lideran el ranking en la Región.