ciberseguridad
- Consejo De Seguridad Nacional
- UE
- Equipos
- Presidencia Del Gobierno
- CNI
- Tecnologías
- Comunicación
- Big Data
- Onu
- Negocios
- EEUU
- Pedro Morenés
- Virus
- Android
- Microsoft
- Internet
- Telecomunicaciones
- Energía
- Telefónica
- Apple
- Barack Obama
- Tecnología
- Fuerzas Armadas
- París
- Policía Nacional
- España
- Ministerio Del Interior
- Innovación
- Empresas
- Consejo De Ministros
- Rusia
- Infraestructuras
- Unión Europea
- Mariano Rajoy
- Terrorismo
- Reino Unido
- PSOE
Noticias de Ciberseguridad
La Asociación Aragonesa de Delegados de Protección de Datos (AADPD) organiza este encuentro, que tendrá lugar durante los días 26 y 27 de mayo en las localidades turolenses de Andorra y Calamocha.
La ciberprotección es un factor clave en el proceso de digitalización de las compañías y, por ello, debe ser implementada desde el principio de la actividad empresarial e ir de la mano del negocio para adaptarse por completo a las necesidades y vulnerabilidades. Esta fue una de las conclusiones de los expertos que participaron en el Observatorio sobre Ciberseguridad organizado por elEconomista y patrocinado por Siemens.
Un estudio realizado por la compañía especializada en ciberseguridad Kaspersky ha descubierto una nueva técnica de ciberataque que consiste en un troyano que se hace pasar por el servicio telefónico de los bancos surcoreanos más populares para hacerse con datos de pago y otras informaciones confidenciales.
El pasado domingo un hacker logró hacerse con hasta 182 millones de dólares en criptomonedas en menos de 13 segundos tras aprovechar el sistema de gobernanza del proyecto Beanstalk Farms, convirtiéndolo en uno de los robos más rápidos de la historia.
Con esta nueva función que Microsoft ha añadido a su app Microsoft Authenticator la posibilidad de generar contraseñas automáticamente, algo que muchas otras apps de gestión de contraseñas tenían, pero esta hasta el momento no.
Se han descubierto una serie de vulnerabilidades en los decodificadores de audio de Qualcomm y MediaTek, que se podrían haber usado para ejecutar malware en dos tercios de los dispositivos Android del todo el mundo.
Google Play ha introducido una nueva función llamada Seguridad de Datos, donde los desarrolladores tendrán que dar más información a los usuarios sobre la información que recopila su app además de explicar cómo lo hace y para qué.
La llegada del 5G junto con el desarrollo de las tecnologías relacionadas cómo es el caso de la inteligencia artificial o incluso las Cloud han multiplicado las oportunidades que ofrece el dato para el sector de las telecomunicaciones, siendo de vital importancia qué uso se hace de este, cómo se obtiene rentabilidad a partir de él y las legislaciones que regulan estos procesos para hacerlos seguros.
Google ha abierto un proceso por el que es posible que cualquier usuario pida la retirada que puede ser demasiado personal, como el número de teléfono o la dirección personal, si podemos demostrar que se está usando para doxxing o abusos.
Es cierto que ataques como el de Pegasus no nos van a afectar a las personas de a pie, sin embargo, existen millones de formas más en la que nuestro dispositivo móvil se puede infectar de algún malware, por ello te ofrecemos los pasos a seguir para identificar y solucionar si eres víctima de un cibervirus.
Como cada año, el primer jueves del mes de mayo es considerado como el Día Mundial de la Contraseña, por este motivo desde elEconomista.es te vamos a enseñar las claves para que puedas crear contraseñas más robustas y seguras para tus cuentas.
La pandemia supuso confinamientos, toques de queda, cierre de fronteras y otras muchas medidas excepcionales impuestas por las autoridades para luchar contra el virus. En esos tiempos tan convulsos recurrimos a la ya pujante digitalización para tratar de seguir adelante. Y así le dimos el espaldarazo definitivo para convertirla en una parte fundamental de nuestras vidas si no lo era ya.
Indra prepara la puesta en marcha de un sistema de avisos masivo a los teléfonos móviles para casos de emergencia nacional. El sistema, que está siendo desarrollado por la filial de ciberseguridad SIA, supondrá la creación de la llamada Red de de Alerta Nacional que dependerá de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, organismo dependiente del Ministerio de Interior.
Descubren un nuevo troyano que se está distribuyendo en España que recibe el nombre de Nervian, debido a una función en su código fuente, que da la casualidad que tiene que ver con un lugar ficticio que aparece en el Quijote. n
Descubren un nuevo troyano que está llegando a varios usuarios españoles en forma de correo electrónico que se disfraza bajo una plantilla de lo que dice ser una factura electrónica de Endesa.
Cada vez que nos conectamos con un dispositivo a Internet, somos vulnerables a sufrir un ciberataque, este puede venir de muchas maneras y formatos, y mientras que normalmente nos centramos en un enlace o archivo que descargamos, hasta la propia cámara del portátil es susceptible de ser hackeada.
Un grupo de investigadores ha descubierto una vulnerabilidad en el software de los iPhone más modernos que los hace susceptibles de sufrir un ciberataque mientras están apagados, algo que no se puede hacer en otros móviles.
La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) y Twitter han llegado a un acuerdo para cerrar un caso de violación de privacidad, al haber usado esta última datos que se suponían que eran para mejorar la seguridad de los usuarios. La compañía pagará 150 millones de dólares y se compromete a tomar varias medidas.
Tecnología y ciencia forman un binomio indiscutible. La incursión de la inteligencia artificial (IA) mejora la eficiencia en el desarrollo de ensayos clínicos y facilita que se agilicen los tiempos en los procedimientos de desarrollo de nuevos ensayos clínicos. Los medicamentos también se han visto muy beneficiados, ya que las nuevas herramientas tecnológicas permiten la creación de fármacos más eficaces y seguros para los pacientes en el menor tiempo posible. La herramienta de IA se incorpora a todos aquellos procesos que pueden beneficiar al medicamento para diseñarlos a la carta. El problema es que se necesitan equipos multidisciplinares que puedan manipular las grandes cantidades de datos que necesita la ciencia.
Hace ahora poco más de un año, Telefónica Tech lanzó en el mercado español un servicio de ciberprotección diseñado especialmente para las pymes bajo la marca Tu Empresa Segura. La iniciativa consta de tres paquetes (básico, avanzado y premium) que, además de ofrecer protección ante ataques informáticos, también incluye asesoramiento de consultoría y formación a los empleados y directivos.
La compañía especializada en ciberseguridad, Check Point Research (CPR) ha descubierto una vulnerabilidad de seguridad en los chips para smartphone de UNISOC, lo que supone un 11% de los teléfonos del mundo, que se podría utilizar para denegar el acceso y bloquear estos.
Todo el mundo tiene WiFi en sus casas, pero son muy pocos los que han cambiado la contraseña que viene por defecto. Esta práctica es más peligrosa de lo que la mayoría piensa ya que existen diferentes maneras, más sencillas de lo que crees, para hacerse con tus credenciales del router, por eso te vamos a enseñar a cambiar tanto la clave como el nombre de tu WiFi en tan solo tres pasos.
Cada vez más cosas de nuestro alrededor se vuelven digitales, en el trabajo, la escuela o en nuestra vida personal podemos ver como Internet forma parte de lo que hacemos, por lo que las compras no iban a ser menos, por eso hoy te vamos a dar algunas claves para que tu experiencia sea lo más segura y positiva posible.
Todos sabemos los riesgos que conlleva navegar por Internet, y sobre todo en los últimos años, donde los ciberdelincuentes están desarrollando nuevas técnicas de ataque para hacerse con nuestra información privada. Hay muchas maneras de ser precavido y una de ellas es instalando un antivirus, por eso te vamos a decir los tres mejores antivirus gratuitos del mercado.
La privacidad es uno de los aspectos más buscados hoy en día mientras navegas por Internet, y mientras que las empresas hacen cada vez más difícil esto, sí que existe una manera para conseguirlo, navegar a través de una VPN. Por eso, te vamos a decir 5 de las mejores apps VPN gratuitas que puedes encontrar.
Cada vez es más común ser víctima de un ciberataque, ya no hace falta que seas una persona importante o como mucho dinero, hoy en día todo el mundo es una víctima potencial, el problema es que los tipos de ataques se han diversificado tanto que es complido identificarlos. Por ese motivo, desde elEconomista.es te vamos a dar las principales calves para detectar un ataque de phishing.