- mode_comment
El modelo que creó el segmento compacto Premium en 1996 presenta su cuarta generación. El nuevo Audi A3 Sportback es ahora más deportivo, más conectado y más tecnológico que nunca.
El modelo que creó el segmento compacto Premium en 1996 presenta su cuarta generación. El nuevo Audi A3 Sportback es ahora más deportivo, más conectado y más tecnológico que nunca.
Pocas marcas de coches quedan que no se hayan apuntado a la moda-realidad de la electrificación de sus motores. No es ya el caso de Maserati, tras el lanzamiento del Ghibli Hybrid.
El evento Iberian Tour, organizado por SixtoSix Motor para una selecta comunidad de conductores y aficionados a los coches deportivos más activa y dinámica de España, celebró una de sus paradas del Mediterráneo en la oficina de ventas de la promoción Soul Marbella Sunset, de Aedas.
Luego de que se decretó las cuarentenas en algunas zonas del país, una gran cantidad de autos se encuentran inmovilizados por un largo periodo. Pero debido a las medidas de desconfinamiento que está señalando la autoridad nacional, muchas personas comenzarán a movilizarse en auto para continuar sus actividades.
El precio medio de oferta del coche de ocasión se ha situado en Aragón en 14.146 euros en julio, produciéndose una caída del 3,5%. En este mes, se han vendido 5.746 vehículos en la comunidad aragonesa.
Los dos gigantes industriales japoneses han unido fuerzas con el fin de alumbrar un coloso aún mayor en la fabricación de piezas y componentes de automóviles. Se espera que el nuevo grupo resultante ingrese al menos 17.000 millones de dólares por año. Las cotizaciones de ambas compañías en la Bolsa de Tokyo se han disparado este martes por encima del 5%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Hitachi y Honda han alcanzado un acuerdo a principios de esta semana para fusionar cuatro de sus negocios de producción de partes de vehículos, sumándose a la oleada de alianzas que está extendiéndose por la industria de la automoción. Los dos gigantes industriales japoneses han unido fuerzas con el fin de alumbrar un coloso aún mayor en la fabricación de piezas y componentes de automóviles. Se espera que el nuevo grupo resultante ingrese al menos 17,000 millones de dólares por año. Las cotizaciones de ambas compañías en la Bolsa de Tokyo se han disparado este martes por encima del 5%.
En 2019 murieron en España 381 peatones, muchos de ellos conductores que fueron arrollados tras abandonar un vehículo averiado, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y es que, en la actualidad, la mayoría de los usuarios que tienen una avería en la vía deben abandonar el habitáculo para colocar los triángulos de seguridad y hacerse visibles para los demás conductores.
Si piensas en uno de los aparatos que no pueden faltar en el día a día, el teléfono móvil es seguramente el primero que se viene a la cabeza. Da igual la edad que tenga una persona, en la actualidad se gasta gran parte del tiempo con el teléfono móvil e incluso hasta el punto, que se utiliza hasta cuando puede suponer un riesgo para la vida como por ejemplo, al conducir cualquier tipo de vehículo.
Aunque ya llevamos tiempo coincidiendo con las dos siglas, quizá es el momento de volver a explicar la diferencia entre los ciclos de medición de emisiones NEDC y WLTP.
El Comercio (Perú)
La pandemia y la crisis económica que ha seguido a los confinamientos, junto con los estímulos fiscales del gobierno de Estados Unidos, han fomentado dinámicas peculiares a este lado del Atlántico. Si uno de los valores protagonista durante los últimos meses ha sido Tesla, el fabricante de coches eléctricos capitaneado por Elon Musk, cuya capitalización asciende ya a los 382.000 millones de dólares y sus títulos acumulan una rentabilidad de alrededor del 378% en lo que llevamos de año, el auge del mercado en los coches de segunda mano no pasa desapercibido entre los inversores.
La pandemia y la crisis económica que ha seguido a los confinamientos, junto con los estímulos fiscales del gobierno de Estados Unidos, han fomentado dinámicas peculiares a este lado del Atlántico. Si uno de los valores protagonista durante los últimos meses ha sido Tesla, el fabricante de coches eléctricos capitaneado por Elon Musk, cuya capitalización asciende ya a los 382,000 millones de dólares y sus títulos acumulan una rentabilidad de alrededor del 378% en lo que llevamos de año, el auge del mercado en los coches de segunda mano no pasa desapercibido entre los inversionistas.
Al contrario que el lujo, la exclusividad no es necesariamente una cuestión de dinero (aunque habitualmente vayan ligados), sino de pertenecer a un selecto grupo, integrado por unas pocas personas, que pueden disfrutar de una experiencia concreta y única a la que nadie más tiene acceso en todo el mundo.
Al contrario que el lujo, la exclusividad no es necesariamente una cuestión de dinero (aunque habitualmente vayan ligados), sino de pertenecer a un selecto grupo, integrado por unas pocas personas, que pueden disfrutar de una experiencia concreta y única a la que nadie más tiene acceso en todo el mundo.
La dirección de Ford ha planteado este viernes a los trabajadores de la fábrica de Almussafes (Valencia) un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta finales de año, que afectará tanto a las áreas de fabricación de vehículos como a motores, según han informado fuentes sindicales.
Con el nuevo equipo, la producción de PSA se incrementará hasta los 2.400 vehículos en los fines de semana.
Puede sonar como algo imposible, pero todo el mundo, por lo menos alguna vez en la vida, se ha visto en la situación de no saber dónde había aparcado el coche. Esto suele ocurrir principalmente porque siempre aparcamos en el mismo sitio y ese día tuvimos que ir a otro, o por estar dentro de un gran centro comercial en el cual podemos encontrar miles de vehículos en el parking.
En una de las carreras más locas que se recuerdan en los últimos años de la Fórmula 1, Carlos Sainz logró el primer segundo puesto de su carrera, aunque a punto estuvo de ganar por primera vez.
La continúa carrera en la que las tres grandes marcas de coches alemanes, Volkswagen, BMW y Daimler, están enzarzadas durante años no ha frenado con el agravamiento de la pandemia. De hecho, se ha recrudecido con la llegada de Tesla, la marca que algunos opinan que reinará en el negocio de los coches eléctricos, sobre todo, si las europeas no pisan el acelerador. Con todo, Volkswagen parece ser la mejor posicionada de las tres para arrebatarle la corona a la estadounidense, ya que su inversión en este nicho de mercado ha sido continuamente alabada por los expertos.
Dentro de la baja industrialización que sufre España, la industria automovilística es una rara excepción y sin embargo el Estado y también los ayuntamientos machacan a los coches con impuestos y multas.
La recuperación en los mercados de valores se les está atragantando a muchas compañías, sobre todo a las europeas. A pesar de que los índices estadounidenses ya cotizan en niveles precrisis, a los del Viejo Continente aún les queda camino por andar. Con todo, hay algunas firmas que ya lo han conseguido. Entre ellas está Daimler, que ya puede presumir de ser de las cotizadas que han vuelto a los niveles previos al crash del mes de marzo.
Volkswagen ya cuenta con su primer SUV completamente eléctrico, el ID.4, segundo capítulo de la historia enchufable de Volkswagen tras el lanzamiento, hace un año, del ID.3.
La comunidad aragonesa ha registrado un aumento de la venta de turismos del 24,11% en términos interanuales, aunque en los nueve primeros meses del año sigue la tendencia a la baja en las matriculaciones al producirse una caída superior al 29%.
El Tribunal Supremo ha confirmado que el uso de los datos obtenidos por un geolocalizador GPS instalado en el vehículo de empresa es lícito. La sentencia permite su utilización en los casos en los que el trabajador esté informado de la instalación del dispositivo, tenga restringida la utilización del coche a la actividad laboral y sólo recojan información sobre el movimiento y localización del vehículo.
El papel que jugará el hidrógeno en la economía mundial ha ido en aumento en los últimos años. El pasado 6 de octubre, el Consejo de Ministros de España aprobó la Hoja de Ruta del Hidrógeno, el instrumento con el que se pretende planificar el despliegue de este combustible y cumplir así con una de las prioridades de Bruselas, que considera al hidrógeno clave para la región. La Comisión Europea prevé que el hidrógeno represente entre el 13% y el 14% de la combinación de fuentes de energía de la Unión Europea en el horizonte de 2050. De esta forma, el plan que se ha marcado España en la década tiene como objetivo alcanzar 4 gigavatios en 2030 -como hito intermedio se estima que de cara a 2024 sería posible contar con una potencia instalada de electrolizadores de entre 300 y 600 megavatios-, por lo que los expertos advierten que al menos hasta dentro de 4-5 años el hidrógeno no tendrá un retorno eficiente como una renovable normal.
Volkswagen es la opción favorita de los analistas en bolsa dento del sector del automóvil europeo y los XI Premios Ecomotor lo reconocen con uno de sus galardones, partiendo del sello de calidad que supone que sea una de las compañías de la selección del 'Tressis Cartera Eco30 el fondo de inversión que asesora elEconomista. Sus acciones se sitúan entre las más baratas de la industria respecto a los beneficios de 2021 tras recuperar un 40% desde mínimos.
El próximo 18 de noviembre tendrá lugar el Día Mundial de los Récords Guinnes (GWR Day). Así, Indie Campers, una de las plataformas líderes de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, ha recopilado algunos de los récords guinnes del mundo del motor menos conocidos.