La Superintendencia Financiera de Colombia -SFC- presentó el decimotercer Informe del Código País, correspondiente al 2019, que describe los avances obtenidos en la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo por parte de los emisores de valores en el país.
Colcap
Noticias de Colcap
La mayoría de monedas y acciones de América Latina cerraron al alza, tras pérdidas el día previo, aprovechando el repunte de los precios del petróleo y en medio de una debilidad del dólar, aunque el real brasileño terminó con bajas.
Las monedas y algunas bolsas de valores de la región cerraron a la baja, debido a que el optimismo de los inversores por positivos datos de la economía china se vio opacado por el creciente deterioro de las relaciones entre las dos mayores potencias del mundo.
La mayoría de las monedas latinoamericana s cerraron al alza el martes mientras que las bolsas de valores mostraron un comportamiento mixto, en medio de un mayor apetito global por el riesgo ante expectativas de un nuevo paquete de estímulos económicos en Estados Unidos y los avances de una vacuna en Rusia para frenar la pandemia de coronavirus.
En agosto, la acción preferencial del Grupo Bancolombia se ubicó en el primer lugar del ranking de preferencia de los inversionistas, teniendo en cuenta el índice Colcap, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.
En septiembre, la acción preferencial del Grupo Bancolombia se ubicó en el primer lugar del ranking de las preferidas, con el 38,5% de las participaciones, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.
MSCI Inc. (NYSE: MSCI), proveedor líder de servicios y herramientas para la toma de decisiones críticas dentro de la comunidad global de inversionistas, y Bolsa de Valores de Colombia (bvc) el principal operador de la infraestructura del mercado de capitales en Colombia, han acordado una alianza estratégica para la administración del índice MSCI COLCAP, relacionado con las acciones de empresas que cotizan en la plaza colombiana, y para su lanzamiento durante el primer semestre de 2021.
En noviembre, la acción ordinaria de Cementos Argos se ubicó en el primer lugar del ranking de preferencias de los inversionistas, con el 36,8% de las participaciones de los analistas, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia.
En enero, el Índice de Confianza del Mercado Accionario se ubicó en 92,5%, lo que representa una disminución de 1,9 pps frente al mes anterior y un incremento de 10,0 pps frente al mismo mes de 2020.
En febrero, la acción del Grupo de Energía de Bogotá se ubicó en el primer lugar del ranking de las tres acciones que los inversionistas consideran más atractivas dentro de las que componen el índice COLCAP, con el 33,3% de las participaciones de los analistas.
En marzo, la acción del Grupo de Energía de Bogotá se ubicó en el primer lugar de preferencia entre las más atractivas dentro de las que componen el índice COLCAP, con el 40,9% de las participaciones de los analistas, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la BVC.
Un aumento en la participación general de las mujeres en las Juntas Directivas de las compañías más líquidas del mercado de capitales se registró al cierre de las Asambleas de Accionistas realizadas en marzo.