Los donuts ya no son cosa de niños. La fiebre de establecimientos especializados se ha extendido por todo el mundo y en países como Estados Unidos se ha convertido en un auténtico plato nacional. Nadie se resiste y todo el mundo tiene su favorito. Hasta los grandes cocineros han sucumbido a sus encantos y los han introducido en sus cartas.
Noticias de Comer
Vuelve el pan con chocolate, mejor en compañía de aceite de oliva virgen extra y sal.
Dicen que la croqueta es un invento francés, pero ha sido en España donde se ha elevado a la categoría de arte, y por eso se celebró, el pasado 16 de enero, el Día Internacional de la Croqueta por todo lo alto.
Los alimentos nos entran por los ojos, no es un invento de la cocina moderna. Tampoco de los publicistas que saben manejar los colores para influir en nuestro estado de ánimo y en nuestro apetito. El color de los alimentos siempre ha sido uno de sus ganchos. Pero es mucho más que eso, porque de él depende en gran medida nuestra salud. Los colores de los alimentos aportan mucha información sobre su valor nutricional; de su color depende, en gran medida, los beneficios que nos aporta. Los responsables son una suerte de pigmentos, técnicamente fitoquímicos, que además de conferir su color característico a los alimentos son los principales responsables de su poder antioxidante y otros beneficios para nuestra salud.
Diferentes estudios sostienen que tomar chocolate puede mejorar de una forma muy efectiva nuestro estado de ánimo debido a que estimula la actividad neuronal en las zonas del cerebro relacionadas con el placer y la recompensa. Esto es así por su contenido en aceites grasos como el ácido palmítico y el ácido esteárico, explica el portal de psicología lamenteesmaravillosa.com, donde se añade, que, "además del enemigo de la depresión y los estados de tristeza, comer chocolate reduce el estrés, puesto que baja la presión arterial. También sirve de alimento para nuestro cerebro".
Diferentes estudios sostienen que tomar chocolate puede mejorar de una forma muy efectiva nuestro estado de ánimo debido a que estimula la actividad neuronal en las zonas del cerebro relacionadas con el placer y la recompensa. Esto es así por su contenido en aceites grasos como el ácido palmítico y el ácido esteárico, explica el portal de psicología lamenteesmaravillosa.com, donde se añade, que, "además del enemigo de la depresión y los estados de tristeza, comer chocolate reduce el estrés, puesto que baja la presión arterial. También sirve de alimento para nuestro cerebro".
Estos son algunos de los mejores platos con el queso como protagonista que merece (mucho) la pena buscar y probar. Desde platos en restaurantes de alta cocina hasta propuestas delivery y take away.
El restaurante tailandés de referencia en Madrid refuerza su propuesta de mediodía con platos fuera de carta que irán renovándose cada mes y que rinden culto a la Tailandia más callejera.
Una propuesta para las mañanas de fin de semana, con platos inspirados en Milán, Jalisco, Nueva York, París, Arizona o Ámsterdam. Para empezar a viajar antes de las vacaciones
Hay torrijas en toda España, en muchos casos durante todo el año, pero especialmente en esta época llenan los mostradores de las confiterías de pueblo y rematan las cartas de los restaurantes de alta cocina.
Un palacio del siglo XVIII en pleno centro de Málaga, unplugged sessions al atardecer en la playa de Tarifa, comida japonesa en el icónico faro de Sant Sebastiá, un chiringuito incluido en la Guía Michelin. Aquí van algunas buenas direcciones que aportan un plus gastronómico a las escapadas de Semana Santa.
El chef Héctor Cosmen, de Restaurante Leitariegos, ha recibido el premio al 'Mejor Pote Asturiano' en el Campeonato de España, en el que participan restaurantes de todos los rincones de nuestro país.
Está inspirado en el escritor Ramón María del Valle-Inclán. Y está en el histórico Callejón del Gato. El restaurante-coctelería derrocha el arte del esperpento por sus cuatro costados: imagen, sala, carta y propuesta.
El primer restaurante colombiano con una estrella Michelin en Europa presenta Hojarasca, con platos inspirados en la obra literaria del escritor, premio Nobel de Literaratura, en sus paisajes y sabores.
Solo se ofrecerán ocho menús en los servicios de almuerzo y cena, y previa reserva, debido a lo elaborado y sofisticado de las propuestas, con las recetas más elaboradas y personales del chef Stéphane del Río.
Daniel Pozuelo, al frente de Bichopalo, ofrece un menú gastronómico de autor que refleja su cocina inquieta y creativa, curtida en restaurantes históricos, a un precio asequible: 35 euros.
No hay un regalo mejor comodín perfecto para ideas de última hora como un buen plan para comer o cenar (o desayunar, o merendar) con ella.
Hasta el 7 de mayo, el fino, la manzanilla, el flamenco y el pescaíto fritos serán los protagonistas de sus dos establecimientos madrileños, en Chamartín y Salesas. Y el 7 de mayo, concierto flamenco fin de fiesta.
El restaurante madrileño ha institucionalizado los almuerzos de domingo en torno a un buen arroz, con una receta que cambiará cada semana con productos de temporada.
El 5 de mayo, la terraza de la séptima planta de Four Seasons Hotel Madrid celebra su primer ronqueo del atún con Dani García, un evento exclusivo bajo el nombre Atún, Caviar y Champagne 'Edición Madrid' con cóctel de bienvenida.
El nuevo local comparte filosofía, carta y operativa con los locales de Malasaña y Lavapiés: comida en el local, para llevar o delivery, con platos y productos de la gastronomía de Oriente Medio.
Además de divulgadores diarios de la calidad culinaria en TVE, los gemelos Torres ejercen la vanguardia en un restaurante diferente.
Como cada año en estas fechas, Madrid se echa a la calle para mostrar su versión más festiva y acogedora. Vermut, tapeo, platos castizos y las tradicionales rosquillas a ritmo de chotis.
Hay un pequeño bistro en Barcelona que se ha convertido en una referencia de la alta cocina muy singular, por su propuesta de tapeo gastronómico de altura. La incorporación del chef Fran Agudo ha sido clave para potenciar su singular propuesta.
Can Pizza irrumpe en una de las zonas más exclusivas de la capital con su propuesta de pizza italiana artesanal y atrevida, que combina la receta tradicional con una puesta en escena a la medida del especio urbano.
Con una carta healthy de principio a fin, y una filosofía que busca conectar a las personas con su lado más natural, sus poke bowls basados en ingredientes frescos y de primera calidad son la fórmula perfecta para la primavera y el verano.