La producción de las mayores cupríferas en Chile cerró mixta en septiembre por un nuevo declive en la gigante Escondida, en medio de las restricciones sanitarias para contener la pandemia de coronavirus, según cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
Comisión chilena del cobre
- Santiago De Chile
- Comprador
- Precio Del Cobre
- Antofagasta
- Cartera De Inversiones
- Mercado Financiero
- Codelco
- Libra
- Bolsa De Metales De Londres
- Consumo De Energía
- Mercado Internacional
- Mongolia
- Europa
- Negocios
- Mac
- Minería
- EEUU
- Michelle Bachelet
- Peru
- Indonesia
- Consumo
- Australia
- Ecuador
- Inversiones
- Eurozona
- Ministerio De Hacienda
- México
- Demandas
- Pib
- China
- Alemania
- Empresas
- Cifras
Noticias de Comisión chilena del cobre
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) aumentó su proyección para el precio del cobre para este año a 2,75 dólares por libra, apoyado en una mayor demanda desde China y las altas probabilidades de que haya una vacuna contra el coronavirus durante el primer semestre del próximo año.
La producción de las mayores minas de cobre en Chile cerró mixta en octubre por declives en las gigantes Escondida y Collahuasi, en medio de las restricciones sanitarias para contener la pandemia de coronavirus, según cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
El precio del cobre, del que Chile es el primer productor mundial, alcanzó a los 3,58 dólares, su valor más alto en ocho años, que lo devuelve a máximos registrados en 2012, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).