La Asamblea General aprobó las cuentas anuales y el informe de gestión correspondiente al año 2020 en el que se ha mantenido la actividad en niveles similares a los de 2019, además de ejecutar inversiones por valor de alrededor de cuatro millones de euros.
Cooperativas
- UE
- Industrias
- Asaja
- UPA
- Agro
- Cordoba
- Credito
- Distribución
- Aceite De Oliva
- Ministerio De Agricultura
- Esperanza Aguirre
- Agricultura
- Medio Ambiente
- Consumo
- España
- Comunidades Autónomas
- Extremadura
- Empresas
- Junta De Andalucía
- Ministerio De Fomento
- PP
- Consejo De Ministros
- Economia
- Castilla-la Mancha
- Andalucía
- Rusia
- Competitividad
- Unión Europea
- Trabajo
- Pib
- Madrid
Noticias de Cooperativas
El presidente de ACOR, Justino Medrano, ha propuesto este jueves al Consejo Rector reforzar su papel institucional y de representación de la Cooperativa y reducir su sueldo un 60%, una decisión que ha sido aprobada por unanimidad. Es la segunda bajada salarial de calado que acomete Medrano, que pasará a cobrar alrededor de los 40.000 euros.
Esta plataforma se ha constituido con el objetivo de defender la importancia de los sectores agrícolas, ganaderos y alimentario ante la falta de apoyos, especialmente de tipo económico, al medio rural.
El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación durante tres meses más, hasta el 9 de agosto, de la posibilidad de solicitar la moratoria o condonación parcial de la renta del alquiler de vivienda, cuando el alquiler sea un gran tenedor o entidad pública. Esta medida solo puede ser solicitada una vez durante todo el periodo en el que ha estado vigente esta medida.
El fuerte aumento de la demanda de los hogares por la pandemia permitió a la cooperativa valenciana de supermercados Consum cerrar su último ejercicio con un volumen de ventas récord de 3.325 millones de euros, un 13,3% más que en 2019.
El presidente de Acor, Justino Medrano, ha logrado este martes el apoyo del 71% de los delegados de la cooperativa a su gestión frente a un 30% de abstenciones. Medrano ha avanzado que la compañía también cerrará este ejercicio con beneficios. "Hemos aguantado, hemos salvado la crisis", ha asegurado
El colegio Don Bosco, Cooperativa de Enseñanza de Zaragoza ha obtenido el primer premio de la modalidad "Creación de un proyecto empresaria" en la cuarta edición del concurso "Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela", organizado por Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y Grupo Cooperativo Cajamar.
Las 158 cooperativas que forman parte de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón suman una facturación de 870 millones de euros, cifra que se eleva a los 1.300 millones si se tiene en cuenta la actividad realizada por las empresas mercantiles participadas.
Arquia Banca (antigua Caja de Arquitectos) celebró ayer su junta de accionistas, en la que aprobó los beneficios de 2020 y el primer dividendo en efectivo de su historia. Su director general, Xavier Ventura, se mantiene optimista, aunque prudente, sobre el futuro de la entidad, para el que no se descartan nuevas adquisiciones si surgen oportunidades y una diversificación del negocio con la captación de clientes en el sector de las farmacias.
La donación servirá para ayudar a cubrir las necesidades alimenticias de un buen número de familias, acrecentadas durante los meses de verano.
El Consejo Rector en funciones de ACOR ha aprobado este miércoles la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria para la renovación de los órganos sociales de la cooperativa que se celebrará el próximo 10 de septiembre en la Planta de Aceites de Olmedo (Valladolid).
Extremadura, cuna del cerdo ibérico, es uno de los paisajes elegidos por este animal. De hecho, la elaboración de las piezas de carne procedentes de ellos en la región, se remontan a la época de los romanos, cuando se aplicaba la salazón (especialmente en los jamones) como modo de conservación de las carnes de la primitiva raza ibérica. Un saber que ha permitido conservar y mejorar la raza ibérica en un paraíso natural, que con cerca de un millón de hectáreas de dehesa constituye un entorno privilegiado para las especies ganaderas y la fauna silvestre, al contar con uno de los ecosistemas mejor conservados de Europa.
La candidatura a las próximas elecciones de ACOR que encabeza el agricultor Eduardo Arroyo incorpora en su programa de gobierno la creación de la figura del Defensor del Socio, un cargo independiente de la estructura de la entidad que dará respuesta y atenderá las peticiones de los asociados a la cooperativa.
En un sector en constante competencia, como es el de la alimentación, y donde cada mes intentan colarse nuevas cadenas, sobre todo en grandes ciudades, un supermercado cooperativo ha implantado una nueva línea de negocio en Madrid. Bajo el nombre de La Osa, este establecimiento destaca por ofrecer los mejores productos a un precio muy razonable pero, eso sí, solo para sus socios.
Jesús Posadas ha ganado por apenas 20 votos las elecciones a la Presidencia de la cooperativa ACOR, aunque solo contará en el Consejo Rector con el apoyo de dos miembros de su candidatura, frente a los 8 obtenidos por su principal contrincante y antecesor en el cargo, Justino Medrano.
Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, hasta hoy, el uso del comercio online en España se ha disparado: en lo que va de año ha crecido un 36%, y se espera que el total del aumento al cerrar 2021 sea de casi el 25%. Según el "Estudio E-Commerce 2021" de IAB Spain en España 25,8 millones de personas -más del 75% de los internautas- ya son compradores online. Este giro en los hábitos de consumo ha llegado para quedarse. Por eso la apuesta por la digitalización de los procesos de venta por parte de las empresas es la diferencia entre sobrevivir o desaparecer. No es una opción; las profundas transformaciones en la forma en que consumimos no tienen vuelta atrás.
Agricultores y ganaderos han llenado este viernes la plaza de San Pedro Nolasco, en Zaragoza, donde se han concentrado, convocados por las organizaciones agrarias ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG, UPA Aragón y Cooperativas Agroalimentarias de Aragon, para protestar contra la propuesta de Politica Agrícola Comunitaria (PAC) del Ministerio de Agricultura y han pedido al Gobierno de Aragón que "no reble" en la defensa de los intereses de la Comunidad.
La pandemia ha implementado nuevas formas de negocio en todo los ámbitos, con el fin de reinventarse y dar mejores soluciones a los consumidores. Más en un nicho como es el de los supermercados y en un ambiente de tanta competencia como Madrid, una cooperativa está creando una nueva forma de hacer la compra más barata, sostenible y saludable... pero eso sí, solo para sus socios.
La cadena valenciana de supermercados ha decidido ampliar a toda su red esta iniciativa que había puesto en marcha de forma piloto en varias de sus tiendas. El objetivo es que la medida esté implementada en toda su red en 2024.
La campaña de comercialización 2019/2020 de las cooperativas agroalimentarias de Castilla y León arrojó una facturación de 2.905.647.198 euros, lo que supone un crecimiento respecto a la anterior del 1,3%, "a pesar de las dificultades comerciales, debido a la pandemia", sobre todo en los sectores cárnicos y del vino.
La ingeniería especializada en transformación digital TEFIPRO ha digitalizado la actividad de la SAT FORGA con una solución integral que permite a esta compañía, especializada la alfalfa, optimizar su producción y ganar en eficiencia.
La Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la comunidad autónoma ha presentado su nueva campaña de promoción del cooperativismo agroalimentario, que tiene como lema 'Naturalmente unidos por Aragón'.
Caja Rural de Teruel y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen ambas entidades con el fin de apoyar a las cooperativas agrarias y ganaderas de la provincia turolense.
Ambas han renovado su acuerdo de colaboración por el que las dos entidades afianzan su compromiso en favor de las cooperativas agrarias y ganaderas de Aragón.
Caixa Popular sigue ganando mercado en Valencia con crecimientos de dos dígitos tanto en depósitos como en créditos e impulsa su beneficio neto, que alcanzó los 14,6 millones de euros en 2021, con un crecimiento del 32% según la propia entidad.
La cadena valenciana de supermercados Consum se suma a las subidas salariales para este año, aunque en su caso el incremento no alcanzará la fuerte subida de la inflación del año pasado. La cooperativa ha anunciado un aumento de entre el 1,7% y el 2,5%, en función de la categoría profesional, para su personal operativo.
Agrupaciones como Dcoop, con socios en Andalucía, Castilla-La Mancha, País Vasco, Castilla y León o Extremadura, han logrado introducirse en los grandes canales de distribución, situándose entre las principales empresas agroalimentarias de referencia y teniendo una vocación exportadora.
Las asociaciones agrarias ARAGA, ASAJA, UAGA y UPA, y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón participarán el próximo 20 de marzo en la manifestación convocada a nivel nacional en Madrid para reivindicar la defensa de los sectores agrícolas y ganaderos, y un medio rural "vivo".
La cooperativa de segundo grado Anecoop, uno de los mayores exportadores hortofrutícolas de España, ha sumando un nuevo socio en su estrategia de integrar a agricultores y cooperativas. La sociedad agraria Montivel Export, una de las empresas de referencia en la producción de pimiento y calabacín de la provincia de Almería, ha dado el paso de integrarse como socio en el Grupo Anecoop.
La Sociedad para la Promoción de Cooperativas Elkar-Lan promovió el año pasado la creación de 149 cooperativas en Euskadi, 36 más que en 2020, unas cifras que suponen el segundo récord de surgimiento de estas sociedades en la historia de Elkar-Lan.