Madrid, 18 mar (EFE).- Dos españoles, cuyas identidades no han sido facilitadas, continúan ilocalizables en Túnez tras el asalto con rehenes perpetrado por hombres armados en la capital de Túnez y que terminó con la muerte de una veintitrés de personas.
Costa Concordia
Noticias de Costa Concordia
Barcelona, 19 mar (EFE).- Los dos fallecidos españoles en el ataque terrorista registrado ayer en Túnez son Antoni Cirera Pérez y Dolors Sánchez Rami, un matrimonio que residía en el barrio del Camp de l'Arpa de Barcelona, ha confirmado a Efe la hermana del fallecido.
Barcelona, 19 mar (EFE).- Los dos fallecidos españoles en el ataque terrorista registrado ayer en Túnez son Antoni Cirera Pérez y Dolors Sánchez Rami, un matrimonio que residía en el barrio del Camp de l'Arpa de Barcelona, ha confirmado a Efe la hermana del fallecido.
El Museo Naval de Madrid ha presentado este jueves la exposición 'Hombres de la mar, barcos de leyenda', con la que, según su comisario, Arturo Pérez-Reverte, pretende "otorgar a España el protagonismo del papel que jugó en el mar", recordando a los visitantes que "la historia esta llena de marines españoles y los mares de todo el mundo, de huesos españoles".
Madrid, 9 abr (EFE).- A través de once barcos, reales o ficticios, "Hombres de la mar, barcos de leyenda" reconstruye más de treinta siglos de historia marítima en occidente, desde la nave Argo hasta el acorazado Bismarck.
El ciclista italiano Elia Viviani (Team Sky) se adjudicó al sprint este domingo la segunda etapa del Giro de Italia, sobre 173 kilómetros en un recorrido que unió Albenga con las calles de Génova, entrando por la línea de meta por delante del holandés Moreno Hofland (ProTeam Lotto NL-Jumbo) y del alemán André Greipel (Lotto-Soudal), en una accidentada etapa con muchas caídas.
El ciclista italiano Elia Viviani (Team Sky) se adjudicó al sprint este domingo la segunda etapa del Giro de Italia, sobre 173 kilómetros en un recorrido que unió Albenga con las calles de Génova, entrando por la línea de meta por delante del holandés Moreno Hofland (ProTeam Lotto NL-Jumbo) y del alemán André Greipel (Lotto-Soudal), en una accidentada etapa con muchas caídas.
No, no tiene ninguna obligación de hundirse con su barco. Un político puede dimitir e irse a su casa sin que nadie le vaya a denunciar por abandonar el puente. Quizás si hace un Schettino (en alusión al capitán del crucero Costa Concordia, que dejó abandonada su nave) no estaría tan mal visto y, desde luego, seguramente muchos le agradecerán que deje las labores de salvamento en manos de otro.
El diputado de Podemos, Emilio León, ha indicado este lunes que es cierto que hace falta reforzar el Parlamento, pero se debería hacer compartiendo recursos y mancomunando los asesores reduciendo los que se nombran a dedo. "No nos engañemos, los asesores que se nombran son asesores de partidos, no son para reforzar la actividad parlamentaria porque en algunos casos ni siquiera pisan el parlamento", ha dicho León.
Oxidado, podrido, lleno de algas... es lo que queda del crucero de lujo Costa Concordia, que se hundió en 2012 frente a las costas de Italia provocando la muerte de 32 personas.
Desestima el recurso interpuesto por la Asociación de Afectados Españoles que solicitaba 60.000 para cada uno de los pasajeros
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena por la que la empresa de 'Costa Concordia', Costa Crociere, tendrá que indemnizar con 12.000 euros por daños físicos y morales a los 22 pasajeros españoles del barco italiano que naufragó el 13 de enero de 2012 en la isla de Giglio.
Madrid, 13 abr (EFE).- El Tribunal Supremo ha confirmado las indemnizaciones que Costa Crociere debe pagar por daños físicos y morales a cada uno de los veintidós pasajeros españoles del barco italiano Costa Concordia, que naufragó el 13 de enero de 2012 frente a la isla de Giglio (Italia).
El juicio en apelación de Francesco Schettino, el capitán del crucero Costa Concordia, cuyo naufragio en 2012 dejó 32 muertos, se abrió este jueves en Florencia, un año después de que fuera condenado a 16 años de cárcel en primera instancia.
Comenzó este jueves el juicio en apelación de Francesco Schettino, el capitán del crucero Costa Concordia cuyo naufragio en 2012 dejó 32 muertos, un año después de que fuera condenado a 16 años de cárcel en primera instancia. (00:01:05)
La fiscalía pidió este jueves más de 27 años de prisión para el capitán del crucero italiano Costa Concordia, en la apertura del juicio en apelación por el naufragio que provocó 32 muertos.
El Tribunal de Apelaciones de Florencia ha reafirmado este martes la condena de 16 años de cárcel dictada en primera instancia contra Francesco Schettino, capitán del crucero 'Costa Concordia', que naufragó en enero de 2012 frente a la isla italiana de Giglio.
El Tribunal de Apelación de Florencia (centro) confirmó el martes la condena en primera instancia de 16 años de cárcel contra Francesco Schettino, el capitán del crucero Costa Concordia cuyo naufragio en 2012 dejó 32 muertos, constató la AFP.
En un comunicado, APLACA ha asegurado que "el temor, la angustia y la incertidumbre sufrida a lo largo de todos estos años es indemnizable", por lo que han presentado en el juzgado una solicitud de 12.000 euros por cada potencial afectado en concepto de fianza por responsabilidad civil. Esta cifra, multiplicada por los 86.284 afectados, arroja un total de más de 1.000 millones de euros.
Expertos que trabajaron en el caso del naufragado crucero "Costa Concordia", apoyarán a Ecuador donde el jueves quedó varado un barco con carga cuando se dirigía a esa provincia insular de Galápagos, informó hoy el presidente del país, Rafael Correa.
Roma, 20 abr (EFE).- La Fiscalía italiana solicitó hoy al Tribunal Supremo que confirme la condena a 16 años y un mes para el excomandante Francesco Schettino por el naufragio en 2012 del crucero Costa Concordia y que considere incrementar la pena.
El Tribunal Supremo de Italia ha confirmado la pena de 16 años y un mes de cárcel contra el capitán del crucero 'Costa Concordia', Francesco Schettino, acusado de homicidio involuntario, naufragio y abandono del barco por el incidente que provocó la muerte de 32 personas en enero de 2012.
El Tribunal de Apelaciones de Florencia ha reafirmado este martes la condena de 16 años de cárcel dictada en primera instancia contra Francesco Schettino, capitán del crucero 'Costa Concordia', que naufragó en enero de 2012 frente a la isla italiana de Giglio.
El Tribunal Supremo de Italia condenó hoy de manera definitiva a 16 años de prisión al excapitán Francesco Schettino por el naufragio del crucero Costa Concordia en 2012, en el que murieron 32 personas, y se espera su ingreso en prisión.
El desguace de los restos del crucero 'Costa Concordia', siniestrado en la costa de una isla de la Toscana en 2012, terminará previsiblemente este mes de junio y se espera que se recupere para su reciclaje en torno al 80 por ciento de la embarcación.
Roma, 8 nov (EFE).- El Ministerio de Infraestructuras y Transportes anunció un plan para alejar progresivamente en los próximos tres años el paso de los cruceros y otras embarcaciones frente a Venecia, que sin embargo no ha satisfecho a las asociaciones de ciudadanos y ecologistas.
Las imágenes de los grandes cruceros que se detenían amenazantes frente a la Plaza de San Marcos y el Palacio Ducal pueden ser cosa del pasado. El Ministerio de Infraestructuras y Transportes italiano ha anunciado un plan para alejar progresivamente en los próximos tres años el paso de los cruceros y otras embarcaciones frente a Venecia.
El expresidente del Gobierno Felipe González se ha mostrado este domingo partidario de que los políticos independentistas que se encuentran en prisión provisional "estén en la calle hasta que sean condenados a una sentencia firme".
Illa considera que formar un Govern "resolvería la situación", también la judicial