- mode_comment
Debido al reto económico que representa la nueva normalidad, ahora más que nunca es importante saber cuándo, cómo y para qué usar un crédito, advierte Luis Rubén Chávez, CEO de yotepresto.com.
Debido al reto económico que representa la nueva normalidad, ahora más que nunca es importante saber cuándo, cómo y para qué usar un crédito, advierte Luis Rubén Chávez, CEO de yotepresto.com.
Con la intención de seguir fomentando la inclusión financiera para que más personas accedan al crédito, con un énfasis especial en la equidad de género, Bancolombia presentó la nueva Línea Sostenible de Género, crédito destinado a financiar los proyectos sostenibles de compañías 100% de mujeres, con al menos el 50% propiedad de mujeres y/o con representante legal mujer.
Hoy la financiadora digital AlphaCredit dio a conocer la plataforma Bontu, con la que espera brindar un servicio de financiamiento a empresas y personas.
Los créditos permiten obtener liquidez inmediata para compras importantes o para realizar pagos en corto tiempo. Como por ejemplo, la adquisición de una casa, estudiar, viajar o comprar un vehículo. Al conseguir el dinero de manera rápida, el bien o servicio se puede obtener sin mayor contratiempo.
En septiembre la tasa de usura será de 27.53% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, resultado que representa un aumento de 9 puntos básicos (0.09%) con respecto al periodo anterior (27.44%), informó la Superintendencia Financiera.
Sin Reactiva Perú, el crédito mensual a todos los segmentos empresariales habría caído hasta en 1,3 por ciento en julio con relación al mes previo, pero su implementación evitó caídas y permitió que los préstamos totales (a empresas y personas naturales) avancen 1,4 por ciento en términos mensuales, informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
Ante las fuertes críticas que se han presentado desde diferentes sectores por el plan de salvamento del gobierno a Avianca, el Presidente Iván Duque y el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, salieron en defensa de la aerolínea.
Ante el panorama económico que actualmente vive México, la iniciativa Voz de las Mujeres 2020 y la fintech mexicana Konfío anuncian una alianza integral para otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresarias de México y dar asesorías, entre otros apoyos para sortear la crisis.
Una nueva línea especializada de crédito sostenible tendrá Bancolombia al servicio del sector agropecuario del país. Se trata de la Línea de Ganadería Sostenible.
El ideal, afirman consultores de Continuum, es que alcance un grado de apertura e interconexión similar al de la portabilidad numérica que fomentó la competencia en el mercado de telecomunicaciones, mejorando servicios y bajando precios.
(Agencias) - Un tribunal ordenó suspender temporalmente un desembolso de un crédito de 370 millones de dólares del Gobierno de Colombia a la aerolínea Avianca Holdings bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos hasta que la empresa constituya efectivamente garantías para respaldar el pago.
El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, apelará ante el Consejo de Estado la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de suspender el préstamo por US$370 millones que pretendía hacer a Avianca, según informó W Radio.
Tras meses de confinamiento por efectos del covid-19, la entidad financiera a la que pertenece esa tarjeta de crédito que no utilizas mucho, decide llamarte y ofrecerte un aumento de línea que te toma por sorpresa. ¿Qué debes tomar en cuenta antes de aceptar o rechazar la oportunidad?
El presidente Alberto Fernández anunciará este mediodía líneas de financiamiento para empresas y para la compra de electrodomésticos.
El Banco de España advierte de que se producirá un incremento notable de la morosidad en la banca una vez terminen los estímulos dados a familias y empresas, a través de las moratorias y de los avales del ICO. El organismo, que ha publicado este miércoles un informe sobre la 'Evolución reciente de la financiación y del crédito bancario al sector privado no financiero', señala que si no se introducen nuevas medidas mitigantes, "se producirá una concentración de los impagos en el momento en el que venzan las moratorias en el caso de los hogares, y cuando finalice el plazo de carencia de los avales en el caso de los empresarios individuales y de las sociedades".
El Banco Central Europeo está trabajando para crear una página web al estilo de Amazon que tendrá como objetivo vender cientos de miles de millones de euros en créditos morosos por la crisis del coronavirus. Este movimiento supone un intento de dinamizar las finanzas, la economía y desafiar el dominio de los grandes inversores de deuda de Wall Street.
En un entorno crítico para las empresarias y empresarios en México -en el que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más de 10,000 Mipymes desaparecieron entre abril y mayo de este año- la fintech mexicana continuará otorgando créditos hasta por 2 millones de pesos para reactivar la economía del país.
La tasa de morosidad en los créditos garantizados por el programa Reactiva Perú están alrededor de 4%, inferior al 17% por el Ministerio de Economía y Finanzas, estimó el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde.
La empresa china Tianqi Lithium Corp dijo que tal vez no pueda realizar un pago de 1.880 millones de dólares de un préstamo obtenido para comprar una participación en la chilena Sociedad Minera y Química (SQM) en 2018, muy cerca de la fecha de vencimiento.
El pasado agosto presenció un llamativo cambio en la concesión de créditos a empresas de nuestro país. El volumen de recursos destinados a este tipo de préstamos descendió hasta situarse en 15.600 millones, un mínimo para el que no existen precedentes en la actual serie estadística, iniciada en 2010.
"Estamos convencidos que los equipos diversos y las empresas que tienen diversidad en sus equipos de management son empresas que tiene mejores resultados", dice Karla Gallardo, CEO de Viwala, para presentar un nuevo crédito enfocado en la inclusión financiera de la comunidad LGBTTTI en México, ya que no tener acceso a sistemas financieros convencionales por parte de estas comunidades representa una pérdida económica hasta del 1% de PIB.
La empresa mexicana de medios Televisa dijo el martes que ha prepagado el total de una línea de crédito revolvente equivalente a 14,771 millones de pesos (681.42 millones de dólares).
La Banca de Desarrollo Territorial Findeter, con el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lanza una nueva línea de crédito directo por $800 mil millones dirigida a apoyar la reactivación económica en departamentos y municipios del país, facilitando adicionalmente la articulación y coordinación con el plan de reactivación del Gobierno Nacional.
La Comisión Nacional Bancaria y de valores (CNBV) cambió de parecer y recortó el plazo para que deudores de la banca reestructuren sus créditos de septiembre del próximo año a enero.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha acordado la adhesión de la Comunidad al Compartimento de Facilidad Financiera por valor de 393,06 millones de euros para cubrir las necesidades de financiación correspondientes al cuarto trimestre de 2020.
(Bloomberg) -- Colombia traerá los US$5.300 millones de su crédito con el Fondo Monetario Internacional de manera gradual para evitar causar turbulencias en los mercados de divisas, dijo Juan Pablo Zárate, viceministro de Hacienda y Crédito Público.
El crédito concedido a la clientela a través de las tarjetas revolving se ha incrementado por la crisis económica. Este tipo de visas son polémicas, no solo por su complejo sistema de funcionamiento (a medida que se amortiza deuda esa cuantía ya se puede utilizar como crédito, de ahí el nombre de revolving o giratorio) sino también por sus altos tipos de interés, que pueden superar el 20%.
La recuperación en América Latina será "más lenta" y "más difícil" si las mujeres no se empoderan económicamente y no se mejora su acceso al crédito, pues son casi la mitad de la población activa de la región y, sin embargo, están acusando más la crisis que los hombres.
Los bancos que brindaron una tasa de interés más baja en los créditos a la vivienda entre abril del 2019 y marzo del 2020 fueron Santander, 9.6%; Citibanamex, 9.9%; y HSBC, 10%.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) informó que en Oaxaca fueron entregados los primeros cinco créditos del programa ConstruYO que permitirá a los beneficiarios construir, remodelar o ampliar una vivienda en terreno propio.