Novelas históricas, poemas, piezas teatrales, literatura de ciencia ficción, manuales de asignaturas universitarias, cómics Independientemente del género, los libros son un importante valor de nuestra sociedad. Medio de entretenimiento, información y crítica, sus páginas son capaces de transportarnos a otras realidades y de ampliar nuestra visión del mundo. Por ello, merecen un lugar de honor en el que ser guardados. En este sentido, no es de extrañar que muchas las ciudades y pueblos cuenten con archivos bibliográficos realmente sorprendentes, a veces más que los propios documentos que atesoran.
cultura
- IES
- Infantil
- Bachillerato
- FP
- Exposición
- Periodistas
- Deportes
- Formación Profesional
- Programacion
- Comunicación
- Becas
- Ccoo
- Universidades
- José Ignacio Wert
- Ministerio De Educación
- Justicia
- Arte
- Educación
- Ciencia
- PP
- Inversión
- Junta De Andalucía
- Esperanza Aguirre
- Juventud
- Patrimonio
- Unesco
- España
- Innovación
- Teatro
- Málaga
- Andalucía
- Profesores
- Conciertos
- Comunidades Autónomas
- Turismo
- Salud
- Medio Ambiente
- Murcia
- IU
- Cine
- Asturias
- Discapacidad
- Castilla-la Mancha
- Cantabria
- Trabajo
- Consejo De Ministros
- Empresas
- Zaragoza
- Valladolid
- Internet
- Economia
- Bilbao
- Sindicatos
- PSOE
- Barcelona
- Infraestructuras
- Sevilla
- Cataluña
- Madrid
Noticias de Cultura
El próximo 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una conmemoración mundial que tiene el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. En este último año, a esta industria se le han sumado más aficionados que nunca, ya que muchas personas optaron por iniciarse a la lectura durante los meses de confinamiento como forma de desconexión.
La venta de libros en formato digital en lengua española ha aumentado de manera excepcional en 2020 tras once años consecutivos de subidas. Así se desprende del Informe Anual del Libro Digital 2020 realizado por Libranda, principal distribuidora de contenido digital editorial en lengua española en todo el mundo. Frente a los datos de 2019, este incremento fue del 37% en todo el mundo, un 43% en España. Es un aumento extraordinario, el más importante de los últimos tiempos afirma Arantza Larrauri, directora general de Libranda.
El próximo 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, una conmemoración que nace con el objetivo de fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y festivales celebrados durante esta fecha en todo el mundo. Debido a la crisis sanitaria actual, muchas de las celebraciones pensadas para este día no podrán ver la luz, pero siguen existiendo formas de apoyar y promocionar este arte de forma segura. Sobre todo, en este país.
Desde el 2008, el programa Art for Change de Fundación 'la Caixa' ofrece ayudas y acompañamiento a entidades culturales y artistas de toda España que lideran actividades de artes plásticas, fotografía, música, literatura y artes escénicas, en las que participan colectivos en situación de vulnerabilidad o personas de un mismo entorno, con el objetivo de favorecer procesos de transformación personal y social.
El Museo del Prado abre estos días un nuevo acceso distinto a las tres icónicas puertas de la pinacoteca: Goya, Velázquez y Murillo, cada una de ellas vigilada por las respectivas estatuas de los célebres pintores. Esta cuarta vía de entrada a la mayor casa de la cultura española es virtual y está diseñada y desarrollada por Telefónica Empresas. Todo son ventajas ya que la iniciativa tecnológica facilitará las visitas de los más de tres millones de personas que cada año acuden a la pinacoteca madrileña. Entre otras fortalezas, el nuevo sistema de gestión "permitirá la compra de entradas de manera sencilla, en menos de dos minutos, desde cualquier dispositivo móvil, sin gastos de envío y con la posibilidad de cambio de fecha y hora de visita tras la adquisición", según explican fuentes de la 'teleco'.
El Teatro Real ha recibido esta semana el International Opera Award 2021 a la Mejor Teatro de Ópera, que reconoce la calidad de la programación artística a lo largo de 2019 y ha recibido el homenaje de la profesión a una trayectoria que ha afianzado su proyección internacional convirtiéndole en uno de los teatros de referencia en el mundo.
Hoy, 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos. Después de un complejo año lleno de incertidumbre, se podría decir que este sector ha sabido superarlo y amoldarse a las circunstancias de una manera extraordinaria. Los museos de todo el mundo rápidamente se adaptaron y llenaron nuestras casas de arte gracias a las plataformas digitales, y regalándonos obras maestras gratuitamente. La pandemia ha hecho que el arte sea uno de los primeros negocios en transformar sus visitas de manera virtual, a través de las páginas web, canales oficiales de Youtube y redes sociales a nivel mundial. Hoy, más que nunca, agradecemos lo que han compartido con nosotros este año, y por ese desde Status, escogemos doce de los museos más bonitos del mundo.
Hard Rock Hotel Madrid abrirá sus puertas el próximo día 1 de julio en la Ronda de Atocha con una oferta enfocada a los amantes de la música y el entretenimiento. Con esta apertura, la cadena norteamericana Hard Rock Internacional suma su tercer resort en España, tras los inaugurados en Ibiza y Tenerife.
Del 28 de mayo al 6 de junio, la plaza del Pilar de la capital zaragozana acoge la trigésimo cuarta edición de la Feria del Libro de Zaragoza con la participación de más de 40 expositores y con una amplia programación de firmas de autores.
La Sagrada Familia de Barcelona reabrirá a partir de este sábado para todos los visitantes las mañanas de los fines de semana en horario de 9 a 15 horas, ha informado el templo.
Decía Oscar Wilde que "la imitación es la forma más sincera de adulación". Este argumento, sin embargo, vale poco para las comunidades racializadas de pueblos tradicionalmente sometidos al aislamiento. Especialmente, cuando una gran firma de moda se lucra con sus prendas o diseños emblemáticos. La apropiación cultural ha ganado enteros en los últimos años, y ha llevado ante los tribunales a gigantes textiles. La penúltima 'víctima' de este concepto novedoso ha sido Zara, a quien México señala ahora por inspirarse en diseños de algunas de sus comunidades.
El Boletín Oficial de Aragón ha publicado este jueves, 3 de junio, la orden del Departamento de Educación, Cultura y Deporte por la que se destinan 15.000 euros para fomento de actividades culturales organizadas por librearías en la comunidad autónoma para 2021. La cuantía individualizada de la ayuda para cada librería, independientemente del número de proyectos que se subvencionen, no podrá ser inferior a 500 euros, ni superior a 3.000 euros.
A sus 21 años, Begoña Vargas es una de las actrices de moda del momento. Principalmente se dio a conocer en La otra mirada, serie de TVE, y recientemente ha presentado su segunda película, en la que tiene un papel principal, en el Festival de Málaga. En el plano personal, muy sonado es su romance con el actor Óscar Casas (22), el hermano de Mario Casas.
Hace menos de una semana sorprendió a sus seguidores al anunciar su retirada y hacer unas fuertes acusaciones contra Prince, el autor de su gran éxito, Nothing compares 2 U. Después, Sinéad O'Connor (54) se retractó y anunció que no dejaba los escenarios. El próximo 21 de junio, además, saldrán a la venta sus memorias en España, en las que repasa su turbulento pasado y presente.
Entre el 17 de junio y el 3 de octubre de 2021, se presenta la exposición Balenciaga. La elegancia del sombrero, una muestra fruto de años de investigación conjunta de las colecciones de sombreros del Museo Cristóbal Balenciaga y del Museu del Disseny de Barcelona, instituciones que coproducen la muestra. Comisariada por Igor Uría, conservador del Museo Cristóbal Balenciaga y por Sílvia Ventosa, conservadora de tejidos e indumentaria del Museu del Disseny de Barcelona.
La antigua fábrica de Clesa, situada en el distrito de Fuencarral-El Pardo (Madrid) y actualmente en estado de abandono, se convertirá en el año 2024 en un centro dedicado a las ciencias y las culturas de la vida gracias al proyecto Val-Verde, ganador de la convocatoria 2021 de Reinventing Cities, promovida por la red C40, que engloba a las 97 ciudades que generan el 25% del PIB mundial.
"Si un día muero, quiero que la gente baile en mi funeral". Eso decía siempre Raffaella Carrà, "una persona positiva y alegre, que disfrutaba haciendo felices a los demás, tanto en su vida privada como entreteniéndoles desde el escenario", nos cuenta Rafael Francisco Payá, más conocido como Rappel, que estos días habla en muchos medios de comunicación de su experiencia en los programas de la cantante, tanto en Italia como en España.
El 'Paisaje de la Luz' del Paseo del Prado y el Retiro pasarán a formar parte en este 2021 del Patrimonio Mundial de la Unesco.
Ni le gusta que le llamen abuelo ni él pronuncia la palabra nieto. Para Raphael (78), sus nietos son 'los hijos de mis hijos', y, en consonancia, este lunes no celebró el 'Día de los abuelos'.
Son varios los museos que resaltan la importancia del arte contemporáneo en la región, como es el caso del Museo Vostell Malpartida o el MEIAC, que celebró recientemente sus 25 años y cuyo campo de acción se centra en el arte de Extremadura y en las creaciones de los artistas portugueses.
Ambas entidades han renovado el convenio de colaboración para poner en marcha una nueva edición del programa cultural 'Viajando por los pueblos', que tiene por fin la promoción de las artes escénicas y otras actividades culturales en distintas localidades.
Temporada alta de inauguraciones en el ámbito del arte y la cultura, y no por la extraordinaria proliferación de exposiciones, que también: este 2021 va a ser un año muy fértil en nacimientos de nuevos museos en todo el mundo.
Los fans de ABBA están de enhorabuena. Tras separarse en 1982, han vuelto por todo lo alto: con canciones nuevas y anunciando un espectáculo muy singular que tendrá lugar en mayo del próximo año en Londres.
Agnetha (71), Björn (76), Benny (74) y Anni-Fri (75) se han vuelto a unir desde que se separaran hace casi cuarenta años. Los cuatro han anunciado el regreso de ABBA con un nuevo disco, del que ya han sacado dos canciones, y un espectáculo muy singular en Londres, protagonizado por sus avatares digitales.
La Fundación 'la Caixa' ha dado a conocer las 31 exposiciones que podrán verse en la red más importante de centros culturales privados de España y los 9 proyectos itinerantes que la entidad llevará por todo el territorio español y portugués.
La quinta edición de En Clave de Aragón se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en Coscojuela de Sobrarbe y contará con una treintena de profesionales compuesto por artistas, investigadores y divulgadores para abordar la despoblación en positivo y desde diversas perspectivas.
Hace sesenta años, el matrimonio de artistas Christo (Bulgaria, 1935- Estados Unidos, 2020) y Jeanne-Claude (Casablanca, 1935- Estados Unidos2009) soñaron lo imposible: envolver el monumental Arco de Triunfo de París. Ahora, los amantes del arte y los fanáticos del genio búlgaro de todo el mundo pueden vivir una experiencia completamente nueva de la instalación histórica de Christo, cortesía de la tecnología avanzada de realidad aumentada de Snap.
Después de toda una vida dedicada al mundo de la interpretación y subida a las tablas, Concha Velasco ha dicho adiós a los escenarios. Sus últimas declaraciones hablando de sus problemas económicos motivaron que sus hijos, preocupados por el ritmo de trabajo de la actriz a sus 81 años, la convenciesen de que había llegado el momento de retirarse y disfrutar, por fin, de un merecido descanso y de una jubilación tranquila con su familia.