El presidente de Colombia, Iván Duque, ha pedido actuar con "todo el peso de la ley" contra la explotación sexual tras el escándalo que se ha generado en el país por una entrevista en la que el periodista y un supuesto representante indígena negocian el precio de una niña wayuú.
derechos de las mujeres
- Alberto Ruiz Gallardon
- UE
- Onu
- Violencia De Género
- Ley Del Aborto
- Alberto Ruiz-gallardón
- Elena Valenciano
- Aborto
- Justicia
- PP
- EEUU
- Ana Mato
- José Luis Rodríguez Zapatero
- El Salvador
- América Latina
- Paraguay
- Esperanza Aguirre
- Ong
- Parlamento Europeo
- Salud
- Sanidad
- Congreso De Los Diputados
- España
- Discapacidad
- Junta De Andalucía
- Mariano Rajoy
- PSOE
- Unión Europea
- Consejo De Ministros
- IU
- Trabajo
- Educación
- Bilbao
- Colombia
- Andalucía
- Francia
- Democracia
- Madrid
Noticias de Derechos de las mujeres
La Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, y el director del SENA, Carlos Mario Estrada, pusieron en marcha, este jueves, la iniciativa "conexiones de valor" a través de la cual unirán virtualmente a mujeres emprendedoras de todo el país, con 132 empresarias, ejecutivas y líderes más exitosas de 17 sectores de la economía, que servirán de mentoras, para fortalecer los modelos de negocio y potenciar el crecimiento de iniciativas.
La Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca convocó a un ciclo de ponencias de lactancias en el que todos sus participantes son hombres, lo que generó diversas críticas por no convocar a mujeres también especialistas en el tema.
Luis Donaldo Colosio Riojas, diputado local de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, publicó una carta a su colega de partido, el senador Samuel García, por la actitud machista que tuvo en un video en redes sociales contra su esposa, la influencer Mariana Rodríguez.
La Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley, el proyecto que establece como deber del empleador ofrecer a la trabajadora embarazada la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, sin reducción de remuneraciones, cuando la autoridad declare estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, con ocasión de una epidemia o pandemia.
Cientos de mujeres argentinas recordaron este lunes que la lucha por el aborto legal sigue activa en el país. La promesa de aprobar una ley en ese sentido por parte del Gobierno de Alberto Fernández sigue sin convertirse en realidad.
Iberdrola acaba de lanzar su primer informe de Diversidad e inclusión en línea con la práctica de algunas de las mayores empresas europeas. En dicho documento, la eléctrica española asegura que la remuneración anual media total de las mujeres empleadas del grupo es superior a la de los hombres. Concretamente, 50.086 euros para las mujeres frente a los 47.614 euros de los hombres, en 2019, es decir, 2.472 euros menos, un 5,1%.
Ellas Hoy (ActuElles en francés), el magacín de las mujeres que hablan de actualidad internacional a través de France 24 celebrará su séptimo aniversario, el próximo sábado 19 de diciembre.
Bajo la pregunta ¿qué quieres ser de mayor?, la última encuesta que realiza anualmente Adecco a niños y niñas de entre 4 y 16 años evidenció una nueva realidad en España: por primera vez las niñas soñaban con ser futbolistas. De este modo, un 7,1% de las consultadas, de una muestra de 1.800, elegía esta profesión, situándola entre las cinco más señaladas.
Guillermina Mekuy es una mujer emprendedora, escritora de éxito y empresaria referente de diversos proyectos cuyo objetivo es el empoderamiento de la mujer dentro de la sociedad. Nacida en Guinea Ecuatorial y residente en España con nacionalidad española, Guillermina fue la primera mujer en ocupar el cargo de Ministra de Cultura en su país de origen.
La aplicación descarada de la brecha de género salarial en una empresa de gestión de comedores escolares de Barcelona le ha valido una multa por infracción muy grave tras una inspección de la Generalitat de Cataluña. La sanción es de 15.625 euros, después de que la Inspección de Trabajo haya constatado una discriminación a las trabajadoras con sueldos inferiores a los de los hombres entre un 31% y un 39%, según informó este lunes el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
Anunciar un embarazo en un trabajo sigue siendo para muchas mujeres un tema complejo de gestionar. A pesar de las medidas impulsadas para fomentar la igualdad, varias encuestas indican que muchas mujeres siguen sintiendo que tener un hijo, con su posterior periodo de baja, es un factor condicionante en su carrera laboral frente al género masculino.