Ahora que pasamos tanto tiempo en casa, ganar amplitud o al menos conseguir la sensación de que es más amplia, es fundamental para muchas personas. Por este motivo, Cement Design, empresa referente en la fabricación de revestimientos de cemento decorativo ecológico, ofrece seis consejos para tener la sensación de haber ganado amplitud gracias seis tips de decoración:
diseño
- Estilo
- Equipos
- Exposición
- Diseñadores
- Comunicación
- Tecnologías
- Cultura
- Europa
- Estilo De Vida
- Inversión
- Arte
- EEUU
- Apple
- Innovación
- Construcción
- Modelos
- Tecnología
- Gasolina
- Moda
- Empresas
- Energía
- PP
- España
- Consumo
- Nueva York
- Junta De Andalucía
- Internet
- Trabajo
- Londres
- Coches
- Economia
- Educación
- Infraestructuras
- Turismo
- Madrid
Noticias de Diseño
En 1895, las cuatro hermanas parisinas Marie Callot Gerber, Marthe Callot Bertrand, Regina Callot Tennyson-Chantrell y Joséphine Callot Crimont abrían las puertas de Callot Soeurs, una casa de modas que se convirtió en una de las más importantes de la década de 1910 y 1920, abasteciendo a una clientela exclusiva de toda Europa y Estados Unidos.
Sin duda alguna, en los garajes debe existir una magia especial. Las empresas más potentes de los últimos años nacieron y fueron creadas en un garaje: Steve Jobs y Apple; Jeff Bezos y Amazon: Standford Larry Page y Sergey Brin y Google... y el creador de Technogym, Nerio Alessandri, responsable de prácticamente el mayor imperio del Wellness a día de hoy. Su primer invento, en 1983, fue una máquina para hacer sentadillas, hoy 50 millones de personas entrenan todos los días con productos Technogym en más de 80.000 centros de bienestar y 400.000 hogares privados. Desde Status entrevistamos a Neri Alessandri, CEO de Technogym, que a pesar del momento que estamos viviendo, logró en el primer semestre de 2020 facturar 223 millones de euros, elevando un 50% sus ventas en el segmento 'home'.
Pese a haber saltado a la fama por ser una de las sobrevivientes del Titanic, Lady Duff-Gordon (Londres, 1863 - Londres, 1935), conocida artísticamente como Lucile, ya ocupada un gran lugar en la alta sociedad de la época por lograr hitos tan importantes como ser una de las primeras mujeres (antes que Coco Chanel) en apostar por la liberación femenina, quitando los corsés y la ropa interior oprimente.
La agencia digital Numéricco ha obtenido tres premios Selección Anuaria en la XXVII edición de los Premios Nacionales de Diseño Anuaria, que reconocen los mejores trabajos de diseño de España.
Aunque el estilo casual y deportivo está más en boga que nunca, no siempre fue así, y si a alguien le debemos el impulso de esta tendencia es a Claire McCardell (Frederick, 1905-1958), la diseñadora americana que apostó por los diseños más relajados y accesibles (también económicamente), frente a las prendas encorsetadas y rígidas europeas.
Geoffrey Beene (1924-2004) fue un diseñador de moda estadounidense considerado como uno de los creadores más extravagantes de su época. Nació en en Haynesville (Louisiana), en el seno de una familia de médicos acomodada. Cuando tuvo edad de elegir una carrera, Beene pensó en seguir los pasos de su familia y comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de Tulane, pero en 1945 los abandonó y se trasladó a California para iniciarse en el mundo de la moda.
El boom de las casas prefabricadas no para de crecer. Cada vez son más las alternativas que el mercado pone a disposición de los compradores, que a menudo valoran no solo la funcionalidad, sino el diseño, la sostenibilidad y, por qué no, la posibilidad de no atarse a un solo lugar, de poder llevar 'la casa a cuestas' y vivir cerca de la naturaleza.
Rindiendo homenaje a su admirado Pierre Paulin y evocando la esencia de la icónica década de los 60, el arquitecto Marcos Trueba, fundador de Trueba Studio, presenta Capsule Collection. Una oda a la trayectoria y la obra del icónico diseñador francés Pierre Paulin, de quien Trueba conserva su biografía desde la infancia como uno de los libros que más le ha marcado, que se ha materializado en esta nueva colección compuesta por 11 piezas de mobiliario.
Stephen Sprouse (1953-2004) fue uno de los artistas más influyentes y revolucionarios del siglo XX, gracias a su apuesta por la moda underground para las clases más privilegiadas. Su obra se inspiró en la vida urbana de los barrios de los años setenta y ochenta, haciendo del grafiti su estampado más icónico.
Hablar de Claude Montana (París, 29 de junio de 1947) es hablar de uno de los diseñadores más importantes de la década de los ochenta, ya que marcó un antes y un después en el mundo de la moda gracias a sus diseños varguardistas y su nueva forma de hacer desfiles.
Los célebres premios International Property Awards concedieron en su última edición, celebrada online el pasado mes de diciembre de 2020, el premio al mejor diseño de interiores de hotel en España a El Equipo Creativo, por su trabajo desarrollado en Hotel Kimpton Vividora. El jurado valoró que el proyecto consiguiera proporcionar a sus visitantes una experiencia genuinamente local, con espacios únicos que reflejasen el estilo de vida de Barcelona, con un ambiente chic, alegre y fresco, como la propia ciudad.
Calvin Klein, uno de los creadores más importantes del siglo XX, es conocido como el diseñador que internacionalizó la moda 'sexy' y popularizó las campañas de publicidad más controvertidas. El creador nació en 1942 en el barrio del Bronx de la ciudad de Nueva York, en el seno de una familia inmigrante húngara.
Uno de los cambios de este mundo de pandemia ha sido la creciente necesidad de la población por el ocio en espacios abiertos. Aprovechar el tiempo en la naturaleza se ha convertido en algo muy valorado y, en ese sentido, el sector de las casas prefabricadas ha tomado nota.
Ana Locking dirige el desfile de las futuras promesas del diseño en un fashion film de Alfonso Ohnur
Los diseñadores del Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid de la Universidad Politécnica de Madrid presentan en MBFW Madrid su Colección en un desfile único bajo la dirección de Ana Locking, diseñadora y profesora del CSDMM-UPM, presentado en el fashion film dirigido por Alfonso Ohnur.
María Carolina Josefina Pacanins y Niño, conocida artísticamente como Carolina Herrera, nació en Venezuela en 1939 en el seno de una familia adinerada. Desde niña mostró un gran interés por la moda, y con solo 13 años asistió junto con su abuela a un desfile de Balenciaga. La alta costura estuvo presente en su vida desde que nació, ya que, debido al buen posicionamiento de su familia, solía compartir muchas veladas con miembros de la realeza o artistas de la talla de Andy Warhol.
Lexus acaba de presentar su modelo UX real sobre el que el estudio valenciano Clap Studio ha plasmado su propuesta ganadora de la segunda edición del concurso de diseño UX Art Car.
En 2021 se cumplen cien años desde que Max Braun abriera por primera vez su taller de electrodomésticos en Alemania. Para celebrarlo, Braun ha preparado diferentes iniciativas a nivel mundial centradas en su razón de ser y lo que es la clave del éxito de la marca: el buen diseño y los valores que lo han acompañado todo este tiempo; productos útiles, sencillos y hechos para durar.
No es de extrañar que Donna Ivy Faske (1948, Long Island), conocida artísticamente como Donna Karan, se haya sentido siempre como pez en el agua en el sector de la moda. Hija de una madre modelo y de un padrasto sastre, se crió y creció entre las telas de esta industria.
El sector educativo ha iniciado un proceso de transformación de su actividad, similar al abordado por las empresas. Los modelos tradicionales han quedado obsoletos con la irrupción de las nuevas tecnologías y las nuevas formas de comunicación derivadas de ellas. Además, el mundo laboral empieza a solicitar, por encima del conocimiento, el pensamiento innovador, la capacidad de resolver problemas como valor primordial, y, por lo tanto, también la creatividad necesaria para producirlo.
Grup Efebé, una compañía que lleva más de 20 años diseñando, construyendo y adaptando espacios profesionales, lanza al mercado su primera colección de mobiliario de fabricación propia y enfocada exclusivamente en el sector educativo. Se trata de FluAp, (Espacios Fluidos de Aprendizaje), una línea de negocio que recoge tanto la filosofía como los valores corporativos del grupo adaptados a 2021.
El entorno verde en el interior de las aulas está desapareciendo de forma progresiva. Cada vez son más los colegios que se suman al siglo XXI y transforman sus espacios. Aunque el mobiliario se tiña de verde bajo el pretexto psicológico de que es un color que es capaz de transmitir tranquilidad, las aulas en la actualidad demandan nuevo cromatismo. La esencia de los colores va más allá cuando se habla de nuevas formas de diseñar un espacio didáctico. El aula es un ecosistema humano, pero para su desarrollo se requiere de algo más que recursos humanos. El entorno físico incide en la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y, es por ello, que son cada vez más los colegios que apuestan por descubrir los beneficios que un nuevo diseño del aula puede ofrecer a sus alumnos.
No son muchos los mortales que no identifiquen el nombre de Salvatore Ferragamo con con los zapatos más 'ergonómicos' de la Tierra, tal y como pretendía su fundador en la primera década de 1900, cuando comenzó su aventura.
Tras su época de esplendor durante la primera mitad del siglo XX, con lo que se denominó el movimiento Mid-Century, que sentó las bases del diseño moderno en el mundo, el Diseño Danés es ahora, más que nunca, tendencia internacional. Sostenibilidad, innovación, tradición, artesanía, perdurabilidad, confort, funcionalidad y colaboración, son las bases del Danish Design y de una sociedad y cultura que cada vez demanda más estos valores.
'Halston', el biopic (que arrasa) de Netflix sobre el diseñador que redefinió la moda norteamericana
Netflix ha vuelto a hacerlo con una miniserie: Halston. La plataforma arrasa con un biopic de cinco capítulos, producido por Ryan Murphy y protagonizado por el actor escocés Ewan McGregor, ambientado en el Nueva York de los 70, que rinde tributo al legendario diseñador que puso la moda norteamericana en el centro, en un tiempo en el que Europa era la reina del estilo. Pero, ¿quién es Halston y por qué marcó un antes y un después en la industria de la moda?
Aquel mantra de "las tendencias siempre vuelven" es tan real como la vida misma. Cuando en nuestra infancia o adolescencia nuestras madres nos decían que eso que tú creías tan moderno ya lo habían lucido ellas antes en infinidad de ocasiones, no terminabas de creerlo del todo. Pero resulta que sí que iba a ser verdad. Y ahora podemos verlo a la perfección echando una breve ojeada por cualquier colección de moda actual.
Hay pocas prendas que puedan hacerle frente en comodidad y versatilidad a un vestido primaveral. Y Tamara Falcó lo sabe. La diseñadora y colaboradora de El Hormiguero triunfa con Fleur d'Été, la cuarta colección de su firma de moda, TFP, inspirada en la campiña francesa, sus colores y formas.
Las blazer y americanas son esas prendas atemporales que nunca pasan de moda. De hecho, si ahora tienes la suerte de tener en tu armario alguna de tu madre o abuela (o en otras palabras, una vintage), seguro que ha pasado a ser tu chaqueta de confianza.
El diseñador madrileño Alejandro Mesonero-Romanos ha sido nombrado director de Alfa Romeo Design, cargo que empezará a desempeñar el próximo 1 de julio.
La compañía aragonesa ha diseñado esta instalación, que se basa en la simulación de un conjunto de globos flotando en el aire que albergan una amplia oferta de ocio para las familias. La inauguración está prevista próximamente en el Centro Comercial AireSur de Sevilla, propiedad de CBRE Global Investors.