Farmacias del Ahorro ha sido denunciada por la tala ilegal de 103 árboles para instalar o ampliar, por lo menos, 32 de sus sucursales en la Ciudad de México, de acuerdo con una investigación.
ecología
- Fundación BBVA
- Científicas
- Equipos
- Suscripción
- Consultoría
- Ampliación De Capital
- Hidrocarburos
- Mercado De Valores
- Camiones
- Comunicación
- Cultura
- Medioambiente
- Ayuntamientos
- Biología
- Co2
- Diseño
- Manuel Valls
- Le Figaro
- Europa
- Nicolas Sarkozy
- EEUU
- París
- Ciencia
- Csic
- Energía
- Autopistas
- Cambio Climático
- Contaminación
- Ministerio De Agricultura
- Medio Ambiente
- Salud
- Tecnología
- España
- Junta De Andalucía
- Deuda
- Tráfico
- Agricultura
- Educación
- Aragon
- Trabajo
- Cnmv
- Economia
- Unión Europea
- Empresas
- Bilbao
- Cataluña
- Turismo
- Madrid
Noticias de Ecología
El mundo veggie compuesto por veganos, vegetarianos o flexitarianos- ha evolucionado con rapidez en estos años, especialmente en el mercado de la alimentación, que busca dar respuesta a sus necesidades.
Del 17 al 19 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, Ecovidrio- la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España- instalará en la Plaza del Callao un iglú de 8 metros de altura.
"Si queremos mantener nuestra forma de vivir, ¿no deberíamos proteger aquello que la hace posible?" Bajo este leitmotiv, Estrella Damm ha lanzado la primera parte de su nueva campaña 'Mediterráneamente', con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger una de nuestras mayores riquezas: el mar Mediterráneo.
Repsol ha lanzado un fondo de inversión de impacto social, al que destinará 50 millones de euros, a través del que desarrollará una red de empresas sociales en España enfocadas a la transición energética e inclusión de colectivos vulnerables, así como fomentar el ecosistema de empresas de impacto social con foco en la transición energética.
En redes sociales se difunde una convocatoria para manifestarse en las oficinas de Grupo México en Sonora, en demanda de que se retire la concesión a la empresa tras el derrame de sustancias tóxicas en el Mar de Cortés.
El miedo que causa el plan ecológico de Podemos
Podemos no escatima a la hora de plantear exigencias de Ministerios al PSOE a cambio de apoyar la investidura de Pedro Sánchez. Hacienda, Empleo e Igualdad entran en las peticiones pero, según dicen fuentes cercanas al Gobierno, ninguna de esas reclamaciones llegó al nivel de elaboración con que presentaron sus pretensiones sobre otro sector: Transición Ecológica. En este caso no se limitaron a pedir, sino que elaboraron algo parecido a una hoja de ruta a cuatro años, para mostrar que tienen las ideas claras sobre cómo tratar a las eléctricas y las petroleras, comentan. En primer lugar, Podemos aseguraba que el sustituto de Teresa Ribera al frente del departamento sería el activista de Equo Juantxo López de Uralde. Pero se rumorea que lo que realmente causó estupor en Ferraz fueron los planes de Podemos para cerrar las centrales nucleares y abaratar el recibo de la luz. Nos dejaron de piedra. Nadie en el sector ni en la UE aceptaría los plazos y los métodos por los que Podemos aboga y tendríamos por delante años de litigios en los tribunales, comentan.Grupo Bimbo anunció el lanzamiento del primer empaque de pan compostable en el país, que no deja huella en el ambiente y que podrá ser tirado junto a los residuos orgánicos.
Almería es uno de los muchos paraísos con los que contamos en España. Además de sus playas (muchas de aguas cristalinas) y del desierto de Tabernas, entre muchas otras cosas, la provincia andaluza puede presumir ahora de tener la geoda más grande de Europa, y la segunda más grande del mundo. Está ubicada en La Mina Rica de Pulpí, un municipio situado en la comarca de Levante Almeriense, y es posible visitarla desde este mes de agosto, con motivo del 20 aniversario de su descubrimiento.
La próxima presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha trazado una agenda climática ambiciosa. En sus primeros cien días en el cargo, espera proponer un pacto ecológico europeo, además de leyes que comprometan a la UE a alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Su prioridad será acelerar los esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con el ambicioso objetivo de llevarlas a la mitad (respecto de los niveles de 1990) en 2030. Ahora la cuestión es cómo hacer que esta transición sea política y económicamente sostenible.
Vecinos de la alcaldía de Cuajimalpa y la Universidad Iberoamericana Ciudad de México hicieron un llamado a las autoridades de esa demarcación y de Huixquilucan, Estado de México, para que se clausure definitivamente un megatiradero clandestino de basura que se encuentra en la zona boscosa que une a las dos zonas del Valle de México.
El Premio Nacional Huertos Educativos Ecológicos, que impulsan Asociación Vida Sana y Fundación Triodos, ya cuenta con ganadores en su sexta edición, y han sido seleccionados de un total de 78 proyectos presentados. Ponteceso (A Coruña), Madrid, Roses (Girona) y Cúllar (Granada) son las localidades que acogen a las instituciones educativas y sociales premiadas este año y que han destacado por su compromiso con el huerto como herramienta de motivación para el aprendizaje y puesta en valor de la agroecología.
Danone es una de las primeras grandes multinacionales que ha sufrido en bolsa las consecuencias de la reivindicación social de un consumo y un crecimiento económico responsable con el medio ambiente liderado por el movimiento Fridays for Future. Este viernes, la empresa francesa llegó a perder 6.400 millones de euros de capitalización en bolsa tras presentar un crecimiento de las ventas comprables menor de lo esperado en el tercer trimestre del año y sobre todo por el recorte del objetivo para el cierre del ejercicio ante la amenaza que supone para sus productos el auge de las alternativas veganas a los lácteos y el rechazo a los envases de plástico.
Nuestro reto más apremiante es mantener nuestro planeta sano. Es la mayor responsabilidad y oportunidad de nuestro tiempo. Así es como Ursula von der Leyen instó al Parlamento Europeo a respaldar su propuesta de un acuerdo ecológico europeo, que haría que Europa fuera climáticamente neutral para el año 2050.
El Ministerio de Transición Ecológica ha aprobado una Orden Ministerial para fijar las bases reguladoras de la concesión de ayudas a los municipios afectados por el cierre de centrales de carbón. El departamento de Teresa Ribera ha aprobado una partida de 7 millones de euros para este año 2019, susceptibe de ser ampliable.
La exministra alemana de Defensa, Úrsula von der Leyen, se convertirá en la nueva presidenta de la Comisión Europea el próximo 1 de diciembre en sustitución de Jean-Claude Juncker, cuyo mandato expiró el pasado 31 de octubre. La toma de posesión oficial se producirá justo un día antes de que comience en Madrid la Cumbre Mundial del Clima (COP25), que se celebrará en el Recinto Ferial de la capital entre el 2 y el 13 de diciembre.
La protección de los océanos se ha incluido por primera vez en la Cumbre Mundial del Clima que se celebra estos días en Madrid como uno de los ejes prioritarios para los próximos años. Tanto que la COP25 se ha bautizado como la COP Azul. El agua, su gestión y las respuestas de la naturaleza en los ecosistemas acuáticos, en un contexto de calentamiento global, es una de las principales preocupaciones de los países y organismos internacionales ante la amenaza que se cierne sobre un recurso vital para la humanidad, la fauna y la flora.
The Investors Agenda, una iniciativa lanzada por Asia Investor Group on Climate Change, Carbon Disclosure Project, Ceres, Institucional Investor Group on Climate Change, Principles for Responsible Investment y la UNEP Finance Iniciative, ha aglutinado a 631 grandes inversores institucionales que gestionan más de 37 billones de dólares en activos para reclamar a los gobiernos que redoblen sus esfuerzos para luchar contra la crisis climática global y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La COP25 supondrá el lanzamiento del Plan de Acción de Santiago en una conferencia de alto nivel en la que se espera que participen cerca de medio centenar de ministros de Finanzas.
La joven activista Greta Thunberg ha reprochado a los líderes políticos de los países que participan en la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que usen este encuentro internacional para "negociar lagunas y evitar aumentar su ambición" y ha advertido de que el mayor peligro no es la "inacción", sino que los políticos y directivos pretendan que hacen algo cuando "no hacen casi nada".
La construcción sostenible juega un papel fundamental tanto en la dinamización del crecimiento, como en la transición hacia una economía verde.
La Comisión Europea presentó las líneas generales de su hoja de ruta ecológica. El plan debería incluir una estrategia de inversión sostenible que ayude a las empresas a cambiar de tecnología y a los ciudadanos a cambiar su comportamiento, compensando los crecientes costes que tendrán que afrontar debido al aumento de los precios del carbono.
Si el viaje de Greta Thunberg a Madrid con motivo de la Cumbre del Clima fue seguido por todo el planeta, la vuelta de la joven activista sueca a casa tampoco ha pasado desapercibida. La razón ha sido su intercambio de tuits con la compañía de transporte ferroviario alemana, la Deutsche Bahn
Si el viaje de Greta Thunberg a Madrid con motivo de la Cumbre del Clima fue seguido por todo el planeta, la vuelta de la joven activista sueca a casa tampoco ha pasado desapercibida. La razón ha sido su intercambio de tuits con la compañía de transporte ferroviario alemana, la Deutsche Bahn.
En todo el mundo se están invirtiendo decenas de billones de dólares en empresas que pregonan unas sólidas credenciales ecológicas, sociales y de gobernanza. Ahora los expertos en posiciones cortas han visto una oportunidad en este escenario.
Visitando una central nuclear me contaron que para entender el sector energético había que conocer el dilema del esquimal. Hace unos años en Siberia encontraron un esquimal muerto en un iglú. La autopsia determinó que había muerto por intoxicación al respirar el aire de una hoguera de carbón que había construido. El dilema al que se enfrentó era que o bien respiraba aire contaminado y moría intoxicado, o bien moría de frío. La humanidad ha ido sofisticando este dilema, pero de alguna forma, el dilema sigue existiendo. Ahora es una cuestión de coste.
En 1979, Manuel Sacristán y sus discípulos escribieron en la revista Mientras Tanto que no se puede seguir siendo comunista o socialista sin ser al mismo tiempo ecologista.
En 1979, Manuel Sacristán y sus discípulos escribieron en la revista Mientras Tanto que no se puede seguir siendo comunista o socialista sin ser al mismo tiempo ecologista.
El presidente y CEO de Lenovo, Yuanqing Yang, y el presidente y CEO de Schneider Electric, Jean-Pascal Tricoire, anunciaron una alianza estratégica que les permitirá a las dos empresas trabajar en conjunto en el desarrollo de soluciones de fabricación ecológica inteligente para el floreciente sector manufacturero chino.