Ambas entidades, junto con la Fundación CEOE, han firmado un acuerdo para favorecer la inclusión laboral de colectivos vulnerables en el marco del Programa Incorpora en Aragón.
empleo
- UE
- Fundacion Once
- Larga Duración
- Cordoba
- Periodistas
- Cultura
- Ccoo
- Riqueza
- Ayuntamientos
- Formación Profesional
- Gobierno De España
- Europa
- Desempleo
- PP
- Inversión
- Corrupción
- Ciencia
- Justicia
- España
- Economia
- Junta De Andalucía
- Susana Díaz
- Cadiz
- Innovación
- Maria Dolores De Cospedal
- Málaga
- Castilla Y León
- Crisis Económica
- Salarios
- Trabajo
- UPyD
- IU
- Asturias
- La Rioja
- Discapacidad
- Sector Servicios
- Andalucía
- Empresas
- CIU
- Consumo
- PSOE
- Turismo
- Ugt
- Seguridad Social
- Aragon
- Portugal
- Sevilla
- Bilbao
- Ine
- Mariano Rajoy
- Senado
- PNV
- Pib
- Cantabria
- Internet
- Sindicatos
- Educación
- Murcia
- Valladolid
- Castilla-la Mancha
- Infraestructuras
- Zaragoza
- Unión Europea
- Barcelona
- Agricultura
- Madrid
- Cataluña
Noticias de Empleo
Un total de 18 compañías se han unido en el proyecto Coach con centros educativos y entidades sociales para mejorar el futuro de los jóvenes de Aragón mediante técnicas de coaching y mentoring.
El comportamiento del empleo del mes de marzo refleja ya las consecuencias del conflicto de Ucrania. Aunque los datos mantienen un tono positivo al compararse con los de marzo del pasado año, aún lastrados por el Covid, este efecto empieza a diluirse.
En los últimos años el concepto Employer Branding o marca empleadora ha tomado mucho protagonismo. Comienza en los años 60 en Estados Unidos y en los 90 se populariza, cuando se entiende como la imagen que una gran organización quiere trabajar en la mente de los empleados y posibles candidatos. Nora Solé, directora de Recursos Humanos de Cofidis, cuenta cómo desarrollan este concepto en su compañía en un sentido amplio, del que también forman parte los conocidos como valores intangibles y el salario emocional.
Con el fin de promover el relevo generacional en el oficio de la confección y asegurar la continuidad de esta profesión tan arraigada en la región, Original Buff S.A presenta la Escuela de Confección BUFF®, un proyecto pionero destinado a formar desde cero a profesionales jóvenes vulnerables o en riesgo de exclusión social con el fin de ayudarles a conseguir una nueva salida laboral. Hablamos con Almudena Cara Peregrina, People and Social Impact manager de BUFF®, quién nos cuenta los principales objetivos del proyecto.
Euromaster, el especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, que ya cuenta con más de 400 centros en toda España, y MasterD, compañía líder en formación abierta en nuestro país, han suscrito un acuerdo de colaboración con el doble objetivo de mejorar la empleabilidad de cientos de jóvenes en nuestro país e impulsar la formación en el sector de la automoción a través de la práctica profesional.
El próximo 29 de abril, los 347 finalistas de 73 centros docentes de toda España se darán cita en Madrid para competir por el título de 'mejor empresario virtual del país'
La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha inaugurado este martes en Zaragoza la jornada sobre la incorporación de perfiles digitales al sector de la logística y el transporte. Ha afirmado que Aragón Plataforma Logística cumple cinco años impulsando el sector desde una "visión holística".
El consistorio y la empresa tecnológica se han unido para impulsar la iniciativa Looking for future dentro de la que se ofrecerá empleo con contratación indefinida a profesionales con conocimientos en el ámbito tecnológico, así como un proyecto de vida estable.
El Instituto Aragón de Empleo (INAEM) convoca ayudas para fomentar la contratación de parados de larga duración por parte de entidades locales, empresas y entes públicos, Universidades y entidades sin ánimo de lucro. El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este viernes la convocatoria de estas subvenciones, dotadas con un presupuesto de 1.185.000 euros. El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de junio.
Las previsiones de empleo del Índice ManpowerGroup reflejan una recuperación más intensa de empleo en los años 2022 y 2023 tras el incremento del 1,5% en 2021, aunque más moderada en comparación con el conjunto de España.
Los servicios de intensidad tecnológica baja-media (según el INE, no se encuadran en la categoría "servicios de alta tecnología"), que integran tareas cuyos procesos comportan un grado de mecanización y digitalización bajo o medio, ocupan a 6 de cada 10 trabajadores en España, según un informe del Servicio de Estudios de UGT
No solo de pilotos y tripulaciones viven las aerolíneas, y Vueling dará este año un impulso a su departamento de innovación con 100 contrataciones que supondrán ampliar un 20% su plantilla actual, repartida entre los equipos de desarrollo y datos que se ubican en Barcelona, Zaragoza y Bilbao y que suman 500 trabajadores, según ha explicado a elEconomista el director financiero y responsable de Tecnología de la compañía, Jorge Saco.
Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha formado parte de la creación del Consejo Asesor de Empleabilidad puesto en marcha por la Fundación Universitaria San Pablo CEU junto a otras empresas de primer nivel con el objetivo de acercar las necesidades de la empresa a la de los estudiantes.
Estás navegando por tu red social favorita, esa que vinculas al ocio, a conectar con amigos o a descubrir cosas nuevas y, de pronto, aparece una notificación que te indica que tu jefe o jefa quiere conectar contigo.
La tasa de paro en el conjunto de la OCDE bajó en febrero, antes de que se hiciera sentir cualquier efecto de la guerra de Ucrania, al 5,2 %, con lo que se situó no solo por primera vez por debajo del nivel anterior a la crisis de la covid, sino al más bajo desde que comenzó la serie estadística en 2001.
La Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha denunciado que el Gobierno solo está concediendo una de cada cuatro solicitudes que se presentan para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), lo que implica que, "únicamente el 12% de la población bajo el umbral de la pobreza en España" se haya beneficiado de esta prestación.
Los supermercados se han convertido desde hace unos años, pero, especialmente desde el inicio de la pandemia, es unos grandes generadores de ofertas de empleo.
El contrato de formación en alternancia es una de las novedades más importantes de la Reforma Laboral aprobada en Real Decreto-ley 32/2021 que entró en vigor recientemente. Es una modalidad de contratación que sustituye a lo que hasta ahora ha sido el contrato de formación y aprendizaje, un tipo de contrato casi testimonial que se dio en tan solo 30.600 casos el año pasado en España, es decir, un 0,15% del total de 19,3 millones de acuerdos laborales sellados.
El 93% de los negocios de hostelería y servicios de alojamiento españoles han obtenido esta Semana Santa facturaciones similares a las de 2019, según datos de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta).
La cooperativa valenciana de supermercados Consum ha iniciado el proceso para la búsqueda de 2.500 profesionales que se incorporarán mediante las contrataciones de refuerzo de cara a la campaña de verano y para sustituir las vacaciones de la actual plantilla en sus más de 460 puntos de venta propios.
EAE Business School organizó un año más la Talent, una cita en la que se congregan los responsables de recursos humanos de grandes empresas y el talento de estudiantes de EAE para potenciar el networking y generar un win win por ambas partes. Este año, con una asistencia presencial que duplicó la del año pasado, con más restricciones por la pandemia, se celebró el 23 marzo en Barcelona (Hotel Catalonia Barcelona Plaza) y el 30 de marzo en Madrid (Wanda Metropolitano).
Galletas Gullón amplía su fuerza laboral y solo en lo que llevamos de año ha creado 100 nuevos puestos de trabajo. A eso, hay que sumarle que en durante 2022 ha convertido en indefinidos otros 100 empleos más. La compañía planea continuar creciendo y aumentando la plantilla, que ha pasado de 800 a 1.800 empleados en la última década.
El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha adelantado hoy que la economía española ya ha superado los 20 millones de ocupados durante la primera quincena de abril. Y ha asegurado que "con un crecimiento del PIB cercano al 5%", se va mantener esta cifra a final de año. "Durante el verano estaremos por encima de los 20 millones en ciento de miles".
Llegó a la Presidencia de la Junta en el 2009 con una caída sin precedentes de los ingresos públicos a pesar de que los Presupuestos Generales del Estado de aquel entonces aprobados por el gobierno de Zapatero, se habían construido sobre un escenario macroeconómico irreal, muy alejados de las previsiones de organismos internacionales y con clara vocación electoral Era cuando la crisis economía daba su primera dentellada a nuestro país con severas caídas del PIB. Fueron épocas en que las Administraciones Públicas arrastraban un déficit desmesurado, la prima de riesgo andaba desbocada y la deuda comenzaba su carrera ascendente.
Los trabajadores de la cadena de perfumerías Douglas han respaldado de forma mayoritaria el preacuerdo alcanzado entre la compañía y la representación de los trabajadores para aplicar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE).
El paro subió en 9.100 personas entre enero y marzo en la comunidad autónoma de Castilla y León, lo que supone un 8,03 por ciento más que en el trimestre anterior, superior al aumento nacional que se queda en un 2,28 por ciento.
Uno de los principales problemas que se encuentran las empresas a la hora de captar desarrolladores para sus equipos es la falta de experiencia. Esta situación ha creado una necesidad a la que The Valley ha respondido lanzando el Máster en Desarrollo Web: Full Stack Cloud Native, un programa que sigue la metodología learning by doing y en el que proponen a sus alumnos retos reales gracias a las colaboraciones con las empresas.