Quito, 22 dic (EFE).- Ecuador agradeció hoy a Colombia la labor de sus fuerzas que acabaron con la vida del disidente de las FARC Walter Patricio Arizala, alias "Guacho", mientras que las familias del equipo periodístico asesinado por el grupo armado consideran que los hechos dificultan su pretensión de llegar a la verdad del caso.
farc
- Juan Manuel Santos
- Presidente De Colombia
- Iván Márquez
- Oslo
- Cauca
- ELN
- Conflicto Armado
- Ministro De Defensa
- Álvaro Uribe
- UE
- Cali
- Cordoba
- Elecciones Presidenciales
- Colombianos
- Policías
- Periodistas
- Onu
- Narcotráfico
- EEUU
- Justicia
- Cuba
- Farc
- Colombia
- Rafael Correa
- Fuerzas Armadas
- Cruz Roja
- Ministerio De Defensa
- Panamá
- Venezuela
- Nicolás Maduro
- Ecuador
- Violencia
- Policía Nacional
- Senado
- Barack Obama
- Ong
- España
Noticias de Farc
Bogotá, 24 dic (EFE).- El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró hoy que si Hernán Darío Velásquez, alias "el Paisa", uno de los más sanguinarios líderes de la antigua guerrilla de las FARC y que no se presentó ante la Justicia Especial de Paz (JEP), ha vuelto a delinquir será detenido.
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó un cese el fuego unilateral que ha sido recibido con escepticismo por el Gobierno colombiano.
Fríos asesinatos, torturas por encargo, pistolas con brillantes, sobornos a funcionarios de México y Colombia, túneles, trenes, aviones, barcos, lanchas y hasta submarinos para transportar toneladas de droga a EEUU y una vida de lujos desenfrenados al margen de la ley.
Quito, 27 dic (EFE).- Los familiares del equipo de prensa del diario El Comercio asesinado en marzo de este año en la frontera con Colombia informaron hoy que el Gobierno de Ecuador ampliará en tres meses el acompañamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la investigación del caso.
Bogotá, 31 dic (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy el apoyo que el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, ha dado a la implementación del acuerdo de paz firmado con la guerrilla de las FARC, ahora convertida en partido político.
Cartagena (Colombia), 1 ene (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, hará mañana una breve visita a Colombia para conversar con el presidente Iván Duque sobre asuntos bilaterales y de la crisis en Venezuela.
Quito, 3 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha insistido hoy en que pedirá que se desclasifique "el texto completo" de su intervención en una reunión del Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe), en el que se abordó el secuestro y asesinato de un equipo de prensa del diario El Comercio ocurrido el año pasado.
Quito, 3 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, insistió hoy en que pedirá que se desclasifique "el texto completo" de su intervención en una reunión del Consejo de Seguridad Pública del Estado (Cosepe), en el que se abordó el secuestro y asesinato de un equipo de prensa del diario El Comercio ocurrido el año pasado.
(Reuters) - Colombia informó el viernes que pidió a Venezuela verificar la presencia de algunos líderes de la guerrilla del ELN en su territorio y, en caso de confirmarse, solicitó su captura.
Bogotá, 4 ene (EFE).- La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) asesinó a seis líderes sociales y a 12 excombatientes de las FARC entre 2017 y 2018, según un informe de la Fiscalía y de la Policía divulgado hoy por el Gobierno colombiano.
Bogotá, 4 ene (EFE).- El ministro de Defensa colombiano, Guillermo Botero, presentó hoy la nueva estrategia con la que las autoridades buscarán "golpear con mayor contundencia" a las bandas que operan en el municipio de Buenaventura, el principal puerto de Colombia en el océano Pacífico.
Quito, 5 ene (EFE).- La Unión Nacional de Periodistas de Ecuador (UNP) rindió hoy homenaje al equipo de prensa del diario El Comercio, secuestrado en la zona fronteriza con Colombia y asesinado en cautiverio a principios del año pasado.
Quito, 6 ene (EFE).- La filtración de un audio con declaraciones del presiente ecuatoriano, Lenín Moreno, sobre el asesinato en Colombia de un equipo de prensa del diario El Comercio, en abril del año pasado, ha avivado la polémica por las implicaciones políticas y mediáticas del caso.
Un grupo de ex presidentes de Latinoamérica ubicados en la centro derecha y derecha del espectro ideológico salieron a cuestionar duramente al papa Francisco por el mensaje de fin de año que brindó en el Vaticano, en el cual hizo un pedido por la "reconciliación" y "concordia" en Venezuela y Nicaragua.
Bogotá, 8 ene (EFE).- El Gobierno colombiano aseguró hoy que está "haciendo todo" para prevenir y esclarecer el homicidio de líderes sociales y confirmó que en lo que va corrido de este año han sido asesinados cinco de ellos, el más reciente el pasado fin de semana en el departamento del Magdalena (noroeste).
Bogotá, 8 ene (EFE).- El Gobierno colombiano aseguró hoy que está "haciendo todo" para prevenir y esclarecer el homicidio de líderes sociales, al confirmar que en lo que va de año fueron asesinados cinco de ellos, el más reciente el pasado fin de semana en el caribeño departamento del Magdalena.
Bogotá, 8 ene (EFE).- Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Pablo Úsuga Torres, alias "Reseco", presunto cabecilla del Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, que vivía en el mismo conjunto residencial del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó hoy la Fiscalía.
La Contraloría General de la República cuestionó el uso que se le está dando a los recursos recaudados por los dos últimos impuestos creados por el estado colombiano en materia ambiental: el impuesto nacional al carbono y el impuesto al consumo de bolsas plásticas.
Bogotá, 10 ene (EFE).- El Gobierno colombiano dijo hoy que está interesado en saber si la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) está dispuesto a renunciar al secuestro y a suspender unilateralmente sus acciones criminales.