Pese a las subidas de las bolsas, las empresas del parqué español han vivido un año de incertidumbres y ahora que llega la recta final del 2019 toca echar un vistazo atrás. Las cotizadas que mejor han evolucionado, según los analistas, han sido Almirall, Fluidra y Sacyr, ya que son las que reciben las mayores mejoras de recomendación en el año, según el consenso recogido por Factset.
Fluidra
- Norteamérica
- Norte De Africa
- Préstamo
- Gestión Del Agua
- Vietnam
- Banco Popular
- Conducción
- Ebitda
- Mercado De Valores
- Plusvalía
- Adjudicación
- Sabadell
- Eficiencia
- Piscinas
- Banco Sabadell
- Aplicaciones
- Latinoamérica
- Bolsa Española
- Ventas
- Distribución
- Europa
- Asia
- Oriente Medio
- BME
- Cnmv
- Australia
- IAG
- Jordania
- Turquía
- Egipto
- España
- Deuda
- Brasil
- Empresas
- Barcelona
- Economia
Noticias de Fluidra
El consejo de administración de Fluidra ha decidido suspender hasta nuevo aviso la distribución de dividendo como consecuencia de la situación generada por el coronavirus, al tiempo que ha acordado, junto al presidente ejecutivo y el consejero delegado, reducir su remuneración un 30% en este periodo.
La compañía de piscinas Fluidra ha adquirido el 100% del capital social de la sociedad belga Aquafive por 4,8 millones de euros, incluyendo un pago inicial de 3,3 millones de euros y tres pagos diferidos de 0,5 millones cada uno durante los próximos tres años.
Fluidra, la multinacional de equipamiento de piscinas y wellness, registró un beneficio neto de 54,9 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a los 28,8 millones del mismo periodo de 2019, lo que supone un crecimiento del 90,6%.
Fluidra ha comprado la empresa brasileña Ten Four, especializada en la producción y venta de productos químicos para el tratamiento de piscinas y bienestar, pasando así a formar parte de su plataforma en América Latina, según ha informado en un comunicado este martes.
Fluidra es de las primeras compañías en desandar el camino y despejar la situación de suspenso en la que entró su dividendo ante el Covid. El fabricante de piscinas anuncia la vuelta de la retribución al accionista después de tres ejercicios cancelado -desde 2016- y lo hará el próximo 27 de octubre. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española
Fluidra ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 77 millones de euros, el triple respecto a los 24,1 millones del mismo período del año pasado, empujado, gracias a las ventas en el segmento de piscina residencial que en el tercer trimestre creció un 25,6%.
Las bolsas de Europa no levantan cabeza. Sus principales índices han profundizado las caídas por tercer día consecutivo. Han cotizado a lo largo de este miércoles con descensos que del 3%. El selectivo de referencia, el EuroStoxx 50, ha perdido el nivel clave (según análisis técnico) de los 3.000 puntos y ha caído a mínimos de mayo. En lo que va de semana se deja más del 7%. Por su parte, el Ibex 35 español ha caído un 2,66% hasta los 6.477,4 puntos, también mínimos de mayo, y ha llegado a amenazar incluso con mínimos de marzo. Naturgy, Indra y Aena han protagonizado las ventas tras presentar resultados. Wall Street cotiza asimismo claramente a la baja (con retrocesos de hasta el 3%). El temor al impacto de las crecientes medidas restrictivas contra la segunda ola de la covid-19 paraliza a los mercados. Una preocupación que también afecta a la renta fija (la prima de riesgo sube a máximos de agosto), así como al petróleo (que baja alrededor del 5%).
Son épocas de turbulencias en los mercados de valores. Algunas empresas que recibían una sólida recomendación de compra a principios de año, ahora sostienen un consejo de venta, mientras que otras que generaban muchas dudas en enero, han salido reforzadas de la pandemia. Estas enormes modificaciones se trasladan también a las carteras de inversión de elEconomista. La última en sufrirlo ha sido el Top 10 por Fundamentales, que agrupa a las empresas de la bolsa española que merecen una mejor recomendación para los bancos de inversión. Y es que Amirall y Cie Automotive han dicho adiós a la cartera, mientras que Fluidra <:FDR.MC:> y Acerinox <:ACX.MC:> son los nuevos huéspedes.
Fluidra dejará sus oficinas centrales en Sabadell para unificar parte de su plantilla empleada en las áreas corporativa y comercial en una única sede, en Sant Cugat del Vallès, por lo que ha alquilado un edificio de 4.480 metros cuadrados.
Las ventas se han impuesto este jueves en las principales bolsas europeas, cuyos índices han llegado a bajar hasta un 1% en la jornada. Los inversores recogen beneficios tras las marcadas subidas de los últimos días, consecuencia del optimismo provocado por los avances en la vacuna contra la covid-19. En España, el Ibex 35 ha limitado las pérdidas al 0,64% y salva una vez más los 7.900 enteros. Al cierre se sitúa en 7.930,2 puntos.
Piscine Luxembourg Holdings, fondo controlado por la gestora estadounidense Rhône Capital, ha puesto a la venta cerca de un 6,2% del capital de Fluidra mediante un proceso de colocación acelerada dirigida exclusivamente a inversores cualificados. Aunque las acciones de Fluidra se dejaban hasta cerca de un 2% en sus primeros movimientos tras confirmarse la operación, al final de la sesión las acciones han acabado con alzas del 2,56%.
Piscine Luxembourg Holdings, fondo controlado por Rhône Capital, ha iniciado una colocación privada acelerada del 9,5% del capital de Fluidra, según ha anunciado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Piscine Luxembourg Holdings, primer accionista de Fluidra, ha vendido un 10,7% del capital social de la empresa de piscinas por un importe de unos 424,2 millones de euros.
La mayoría de las bolsas de Europa se han vestido de verde en la jornada en la que Joe Biden se convertirá oficialmente en el presidente de Estados Unidos. Los ascensos en los principales índices se han acercado al 1% tras la positiva apertura de Wall Street, donde los índices marcan nuevos máximos históricos. Solo el Ibex 35 español se ha quedado rezagado al subir un 0,06% hasta los 8.204,1 puntos.
Las cifran apuntan que Fluidra logrará esquivar la pandemia. Según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet, la empresa de equipamientos de piscina y wellness incrementará un 48,5% su ebitda -beneficio bruto- en 2020 respecto al ejercicio anterior, hasta los 310 millones de euros.
Fluidra <:FDR.MC:> ha superado expectativas en 2020 con un avance de las ventas del 8,8%, hasta los 1.488 millones de euros, y un beneficio de 96 millones, multiplicando por más de 11 veces las ganancias de 2019, que estuvieron afectadas por gastos no recurrentes de la fusión con la estadounidense Zodiac. Son los mejores resultados de la historia de la multinacional catalana de piscinas.
Fluidra ha reforzado su posición en el sector con la compra del fabricante de componentes de piscina y spa Custom Molded Products (CMP).
Las acciones de Fluidra, cotizadas en el Mercado Continuo, han marcado máximos históricos y han protagonizado hoy las compras en la bolsa española. La compañía ha celebrado en el parqué su ascenso a la 'primera división': el lunes, 29 de marzo, pasará a formar parte del Ibex 35 en sustitución de Bankia (la cual será excluida tras su absorción por CaixaBank).
Fluidra <:FDR.MC:> sigue de compras para crecer y ha sumado una nueva adquisición en Bélgica, donde el pasado julio ya se hizo con el distribuidor Aquafive por 4,8 millones. Ahora ha comprado a la sociedad belga Realco el negocio de venta y distribución en dicho país de la gama de productos para el mantenimiento de piscinas y spas bajo las marcas comerciales Splash y Zen. La operación supone el desembolso de 3,5 millones de euros y tres pagos adicionales equivalentes al 10% de las ventas brutas del negocio en 2022, 2023 y 2024.
El consejo de administración de Fluidra ha acordado proponer a la junta de accionistas la distribución de un dividendo de 0,40 euros por acción contra reservas voluntarias, lo que supone casi duplicar la retribución al accionista de 2020.
La pandemia ha puesto en espera la vida desde hace más de un año porque el objetivo ha pasado de crecer a sobrevivir hasta que todo pase. Y sí, existe una fórmula para lograrlo. La velocidad a la que se avanza en plena pandemia es igual a un control más exhaustivo de la tesorería, lo que implica gastar menos en inversiones y evitar salidas de caja innecesarias, como el pago de dividendos, porque prima la prudencia ya que no se conoce el tiempo que durará esta situación. ¿Cuál es el divisor común para todo ello? Sin lugar a equivocarse, todo depende ahora mismo del ritmo de vacunación.
Abril es sinónimo de alta temporada de dividendos y al margen de los esperados pagos de BBVA el día 29 y de Santander e Inditex, que retribuyen en mayo pero su fecha de corte termina este mes, es momento de poner el radar sobre aquellas compañías que en los últimos días han anunciado o confirmado sus respectivos dividendos, como Acerinox y PharmaMar, o que están a la espera de que sus juntas de accionistas den luz verde a sus propuestas, en el caso de Lar España y Fluidra. Consulte aquí el próximo calendario de dividendos.
Aunque los títulos de Fluidra se anotan un 25,5% en el ejercicio y ronda los máximos históricos que alcanzó el pasado 16 de abril en los 26,50 euros, hay analistas que creen que aún queda recorrido al alza. En concreto, un 14% más hasta los 30 euros por acción.
En la última sesión, el Ibex 35 volvió a marcar nuevos máximos anuales, al situarse en los 8.799,60 puntos, tras un alza del 0,49% con la que ya consigue una subida del 8,99% en lo que llevamos de año. Ya son 20 las compañías del selectivo español que han logrado incluso batir la barrera del 10% de revalorización en estos primeros cuatro meses de 2021, lo que coloca a muchas de ellas en niveles previos al Covid o cerca de recuperarlos.