Los gobiernos de Colombia y Ecuador desarrollan desde hoy el proyecto Manejo Integrado de los Recursos Hídricos de las Cuencas Binacionales, para contrarrestar en estos territorios el cambio climático y los otros motivos que les impiden a las comunidades llevar una vida digna y sana.
Gestión del Agua
- UE
- Adjudicación
- Municipios
- Tribunal Superior De Justicia
- Fluidra
- Piscinas
- Onu
- Mercado De Valores
- Becas
- Caixabank
- Rafael Del Pino
- Justicia
- Eficiencia Energética
- Acciona
- I+D+I
- Ferrovial
- Medio Ambiente
- PP
- Modelos
- Inundaciones
- Ministerio De Agricultura
- Junta De Andalucía
- Peru
- Tecnología
- España
- Empresas
- Zaragoza
- Aragon
- Agricultura
- Castilla-la Mancha
- Ayuntamiento De Madrid
- IU
- Murcia
- Infraestructuras
- PSOE
- Andalucía
- Reino Unido
- Trabajo
Noticias de Gestión del Agua
El cambio climático supone una clara amenaza para la humanidad y el agua es el factor clave del que dependerá alcanzar el desarrollo sostenible. Así, el Informe Mundial de la ONU sobre desarrollo de Recursos Hídricos (2018) prevé un aumento de la demanda de agua de entre el 20 y el 30% para 2050.
La pandemia del Covid-19 está suponiendo todo un desafío para los sistemas económicos y sociales de todo el mundo, pero también ha provocado una aceleración de tendencias que ya se vislumbraban.
Más de 500 empresas, casi 26.300 trabajadores o 5.010 millones de euros de facturación. Estas son algunas de las cifras que arroja el sector del agua en Cataluña, comunidad en la que esta industria supone un 2,1% del producto interior bruto (PIB).
La pandemia del Covid-19 está suponiendo todo un desafío para los sistemas económicos y sociales de todo el mundo, pero también ha provocado una aceleración de tendencias que ya se vislumbraban.
La historia se repite, no es la primera vez en la que de forma imprevista ciertos materiales se encarecen en demasía. Así sucedió en los años setenta y ochenta con el incremento espectacular del precio del petróleo y por consiguiente del de los ligantes.
Antes de abril. Ese es el plazo que se ha marcado el Gobierno como objetivo para aprobar el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que tiene como misión digitalizar el sector del agua en España.
"El agua es el elemento vital de los ecosistemas (incluidos los bosques, lagos y humedales), de los que depende nuestra seguridad alimentaria y nutricional presente y futura. Sin embargo, nuestros recursos de agua dulce están disminuyendo a un ritmo alarmante. La creciente escasez de agua es ahora uno de los principales retos para el desarrollo sostenible". Con este mensaje, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ya alarmaba hace unos años sobre el futuro hídrico al que se enfrenta el planeta.