El Grupo Volkswagen logró un beneficio neto atribuido de 1,382 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 87 % menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, debido al impacto de la pandemia de la COVID-19 en las ventas.
grupo volkswagen
- Skoda
- Sudamérica
- SUV
- Ventas
- Seat
- Porsche
- Stuttgart
- Lamborghini
- Bentley
- Europa
- Automoción
- Modelos
- EEUU
- Inversión
- Ginebra
- Ford
- Asia
- Ibiza
- José Manuel Soria
- Coches
- Berlin
- Gasolina
- Empresas
- España
- Recursos Humanos
- Energía
- Pamplona
- Rusia
- Inversiones
- México
- Alemania
- Mariano Rajoy
- Reino Unido
- Barcelona
- Brasil
Noticias de Grupo volkswagen
El Grupo Volkswagen logró un beneficio neto atribuido de 1.382 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 87 % menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, debido al impacto de la pandemia de la COVID-19 en las ventas.
Las instalaciones de Ifema en Madrid fueron el marco de la celebración de la XI edición de los Premios EcoMotor, votados por los lectores de elEconomista.
Traton, división de vehículos industriales del grupo Volkswagen, obtuvo unas pérdidas operativas de 9 millones de euros hasta septiembre, muy por debajo de los 1,482 millones de euros que ganó en los nueve primeros meses de 2019.
El Grupo Volkswagen invertirá 73.000 millones de euros en electrificación, sistemas de propulsión híbridos y tecnología digital hasta 2025 con el objetivo de continuar con su transformación hacia una empresa de movilidad digital.
El grupo automovilístico Volkswagen matriculó 903,200 vehículos en todo el mundo durante el pasado mes de octubre, lo que supone una caída del 4.9% en comparación con las 950,100 unidades que vendió en el mismo mes de 2019.
Cambios en Seat. La automovilística española, propiedad del Grupo Volkswagen, ha nombrado a Christian Friedl nuevo director de la planta de Martorell, cargo que empezará a desempeñar a partir del 1 de enero y en el que sustituye a Rainer Fessel, quien asumirá la dirección de la fábrica de Volkswagen en Wolfsburgo.
El Grupo Volkswagen ha cerrado el ejercicio 2020 con un total de 9.305.400 unidades comercializadas en todo el mundo, lo que supone un descenso interanual del 15,2% debido al impacto de la pandemia de la Covid-19.
El Grupo Volkswagen ha cerrado el ejercicio 2020 con un total de 9 millones 305,400 unidades comercializadas en todo el mundo, lo que supone un descenso interanual del 15.2% debido al impacto de la pandemia del covid-19.
España fue el cuarto mercado de la Unión Europea con una mayor reducción en las ventas de turismos en 2020, con una caída del 32,3%, hasta las 851.211 unidades comercializadas, según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea).
El Grupo Volkswagen cerró 2020 con un beneficio operativo de 10.000 millones de euros, lo que supone una caída del 41% en comparación con los 16.960 millones registrados un año antes.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha condenado a Volkswagen Group España Distribución a pagar 3.000 euros a cada uno de los 5.444 afectados en España, y representados en la demanda colectiva de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por el escándalo de los vehículos diésel que incluían un software que alteraba las emisiones de algunos vehículos, conocido como diéselgate.
El Grupo Toyota ha vuelto a arrebatar al Grupo Volkswagen el título de consorcio con más ventas mundiales en 2020. El pasado ejercicio, el consorcio nipón comercializó un total de 9.528.438 unidades en todo el mundo, lo que supone una caída del 11,3% en tasa interanual.
La fusión entre los consorcios automovilísticos PSA y FCA, denominada Stellantis y cuya puesta en marcha se inició el pasado mes de enero, supondrá adelantar en beneficios a colosos de la automoción como General Motors y BMW en 2022, según las previsiones de los analistas.
La compañía de software del Grupo Volkswagen, la organización Car.Software, colaborará con Microsoft para construir una Plataforma de Conducción Autónoma (ADP) basada en la nube en Microsoft Azure, explotando sus capacidades de computación y procesamiento de datos para desarrollar experiencias de conducción autónoma con mayor velocidad y a escala global.
Lamborghini Barcelona, concesionario oficial de la firma italiana de Quadis en la capital catalana, ha presentado por primera vez en España su primer superdeportivo de alto rendimiento homologado para la conducción en carretera: el Lamborghini Huracán STO (Super Trofeo Omologata).
Los grupos Ford, Stellantis, Daimler y Volkswagen serán los grandes impulsores en los beneficios para que el sector de la automoción duplique sus ganancias al cierre de 2021. Y es que los principales consorcios automovilísticos mundiales acabarán el año con un beneficio conjunto de 64.193 millones de euros, lo que supone duplicar las ganancias respecto a 2020, cuando se alcanzó un beneficio conjunto de 28.780 millones de euros.
El Grupo Volkswagen cerró el ejercicio 2020 con un beneficio neto de 8.824 millones de euros, lo que supone una caída del 37,1% en comparación con los 14.029 millones con los que acabó 2019.
Hasta ocho automovilísticas invertirán más que Tesla en los dos próximos años de recuperación de la industria tras el shock de la pandemia de coronavirus. La percepción del fabricante innovador, la atracción mediática que logra y la demanda voraz que genera en bolsa -sus acciones suben un 730% desde los mínimos de marzo y capitaliza ya casi medio billón de dólares- chocan con la realidad de los datos.
Iberdrola acaba de cerrar uno de los mayores acuerdos en el sector de la automoción. La eléctrica se convertirá en el principal suministrador de energía del Grupo Volkswagen y Seat en nuestro país. La compañía -que colabora con la automovilística en un proyecto de fábrica de baterías para el coche eléctrico- suministrará energía renovable a todas las plantas de la automovilística en nuestro país (Martorell, Zona Franca, Prat del Llobregat y Navarra) así como a sus casi 700 concesionarios y desarrollarán de forma conjunta una red de infraestructura de recarga pública.
La automovilística española Seat, perteneciente al Grupo Volkswagen, cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas operativas de 339 millones de euros, frente a los 445 millones de euros de beneficio registrados un año antes.
El Grupo Volkswagen ha presentado hoy su nueva hoja de ruta que se caracteriza por tener cuatro elementos: hardware, software, baterías e infraestructura de recarga y servicios de movilidad.
Nuevo varapalo para el sector de la automoción patrio. Las matriculaciones de vehículos en España acumulan un descenso en lo que va de año del 44,6%, hasta las 100.242 unidades.
El selectivo Stoxx 600 Automobiles & Parts acumula un alza del 20,3% en lo que va de año, tan solo por detrás del sector de viajes y ocio (Stoxx 600 Travel & Leisure), con una subida del 20,5%, y por delante de la banca (Stoxx 600 Banks), con un incremento del 19,5% en 2021.
La automovilística alemana Porsche cerró el pasado ejercicio con un beneficio operativo de 4.200 millones de euros, mientras que el año anterior fue de 4.400 millones de euros antes de partidas especiales y 3.900 millones de euros después.
La industria de la automoción prepara su recuperación durante este ejercicio, tras los parones registrados el pasado año debido a la pandemia. Según un informe de IHS Markit en 2021 se venderán 83,4 millones de vehículos en todo el mundo, lo que supone un 9% más de lo proyectado el año pasado, debido a que los niveles de demanda de la industria se recuperarán tras la pandemia.
Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 66,2 millones de euros en 2020, lo que supone una reducción del 15,1% en comparación con los datos del ejercicio anterior, que ascendió hasta los 78 millones de euros.
Seat lanzará al mercado un vehículo eléctrico urbano en 2025 con el que la compañía entrará en un segmento de alrededor de 20.000 y 25.000 euros, según ha anunciado con motivo de la presentación de los resultados de 2020.
¿Quién iba a imaginar que un modelo de Porsche pudiese ser eléctrico y podría seguir enganchando a los clientes? Nadie fuera del consejo de administración de la automovilística alemana. Lo cierto es que en 2020 se vendieron más de 20.000 unidades del Taycan en todo el mundo.