- mode_comment
La bolsa de Tokio ha suspendido este jueves la negociación de todos los valores cotizados debido a un problema técnico, según anunció el parqué tokiota antes de la apertura de la sesión.
La bolsa de Tokio ha suspendido este jueves la negociación de todos los valores cotizados debido a un problema técnico, según anunció el parqué tokiota antes de la apertura de la sesión.
Tatuarse es un arte que se lleva practicando desde hace miles de años y que ha ido evolucionando con el paso del tiempo. Si bien antiguamente los tatuajes se elaboraban con una aguja u otro objeto afilado similar, en la actualidad hay una gran colección de objetos diseñados para tatuar de manera correcta y segura. Esto es un ejemplo de que este arte es cada vez más aceptado por la sociedad a pesar de que no es igual visto en todos los países, como por ejemplo en Japón.
Aunque ya sabemos que existen diferentes cubos de Rubik en el mundo, si pensamos en uno de ellos lo que se nos viene a la cabeza es el modelo clásico. Este juguete fue y sigue siendo todo un entretenimiento para grandes y pequeños por lo que no es de extrañar que se convirtiera en todo un éxito a nivel mundial. Es por ello que a partir del cubo clásico se lanzaran todo tipo de modelos similares, algunos incluso tan difíciles que resulta casi imposible que alguien pueda completarlos.
El Banco de Japón comenzará a realizar el próximo año una serie de experimentos prácticos sobre la viabilidad técnica y las principales funciones y características que serían necesarias para una moneda digital de banco central (CBDC por sus siglas en inglés) con el objetivo de estar preparado para hacer frente en el futuro a la potencial demanda de esta clase de activos.
El Banco de Japón comenzará a realizar el próximo año una serie de experimentos prácticos sobre la viabilidad técnica y las principales funciones y características que serían necesarias para una moneda digital de banco central (CBDC por sus siglas en inglés) con el objetivo de estar preparado para hacer frente en el futuro a la potencial demanda de esta clase de activos.
La empresa japonesa tiene en la fabricación de trenes de pasajeros y mercancías y sistemas de señalización un negocio robusto, que se abre camino en Europa. Sus beneficios de 2021 se compran muy baratos en bolsa, por debajo incluso que en la última década. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
China ya es la segunda economía más grande del mundo con un PIB (en dólares corrientes) de más de 14 billones de dólares. El fuerte crecimiento que ha experimentado el gigante asiático en las últimas décadas, junto al estancamiento de la zona euro (13.4 billones), ha permitido un sorpasso rápido que se ha producido de facto durante entre 2018 y 2019, según las estimaciones de JP Morgan. EEUU sigue siendo la primera economía global con un PIB de 21.3 billones de dólares, una distancia todavía importante, pero que este año se reducirá con intensidad ante la explosiva recuperación de la economía China de la crisis del covid-19.
China ya es la segunda economía más grande del mundo con un PIB (en dólares corrientes) de más de 14 billones de dólares. El fuerte crecimiento que ha experimentado el gigante asiático en las últimas décadas, junto al estancamiento de la zona euro (13,4 billones), ha permitido un sorpasso rápido que se ha producido de facto en 2019, según las estimaciones de JP Morgan. EEUU sigue siendo la primera economía global con un PIB de 21,3 billones de dólares, una distancia todavía importante, pero que este año se reducirá con intensidad ante la explosiva recuperación de la economía China de la crisis del covid-19.
Aún es pronto para saberlo, pero quizás se están poniendo las bases de un inevitable choque de trenes en Europa y, posiblemente, en buena parte del mundo. La cuestión es la siguiente: como consecuencia de la Gran Recesión y de la pandemia de la COVID, los volúmenes de deuda pública han aumentado a nivel mundial hasta niveles desconocidos.
Reino Unido ha firmado hoy con Japón su primer acuerdo comercial de importancia en la era post Brexit, tras unas negociaciones calificadas oficialmente como "duras" pero que, según Londres, se completaron "en un tiempo récord".
Reino Unido ha firmado hoy con Japón su primer acuerdo comercial de importancia en la era post Brexit, tras unas negociaciones calificadas oficialmente como "duras" pero que, según Londres, se completaron "en un tiempo récord".
La compañía japonesa Canon, popularmente conocida por sus cámaras fotográficas, se anotó un beneficio neto atribuido de 16,658 millones de yenes, (158,73 millones de dólares o 134.3 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, lo que supone una caída del 34.7% en comparación con las ganancias del mismo periodo del año pasado, según las cuentas trimestrales que ha publicado este lunes la empresa.
La acción de Murata Manufacturing superó ayer los máximos de 2015 en bolsa y alcanzó un precio que no se había visto en veinte años. En concreto, desde que estableció un máximo histórico en marzo del año 2000. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El Banco de Japón (BoJ) ha revisado hoy a la baja su pronóstico sobre la evolución de la actividad económica para el actual año fiscal y la fijó en -5,5%, 0,8 puntos porcentuales menos que la proyección difundida hace tres meses.
La compañía japonesa es la segunda que más vale en bolsa del sector, sus beneficios rozarán los 4.000 millones de euros este año y se compran en el parqué en línea con los de sus competidores. Su reto es adaptarse a los nuevos modos de jugar en Internet. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Las elecciones tienden a poner en evidencia las diferencias. Eso es notabletamente cierto en los recientes comicios presidenciales de Estados Unidos, en las que sigue el recuento de los votos. Además de ser las elecciones más duramente disputadas de la historia del país, el resultado tendrá profundas implicaciones en muchos aspectos de la política estadounidense. Sin embargo, hay un tema en el que ambas partes parecen estar de acuerdo: la necesidad de detener a China.
Las elecciones tienden a poner en evidencia las diferencias. Eso es notabletamente cierto en los recientes comicios presidenciales de Estados Unidos, en las que sigue el recuento de los votos. Además de ser las elecciones más duramente disputadas de la historia del país, el resultado tendrá profundas implicaciones en muchos aspectos de la política estadounidense. Sin embargo, hay un tema en el que ambas partes parecen estar de acuerdo: la necesidad de "detener" a China. En directo | Elecciones presidenciales en Estados Unidos.