Pablo Vázquez, el máximo ejecutivo de Renfe y presidente del consorcio hispano-saudí que construye el tren de alta velocidad entre Medina y La Meca ha regresado de su último viaje a Arabia con un compromiso por parte de la Saudí Railway Organization (SRO) para negociar el reconocimiento de los atrasos acumulados.
Josep Piqué
- Mercado De Valores
- Ministro De Hacienda
- Opinion
- OPA
- Latinoamérica
- Vueling
- Gerard Piqué
- Europa
- OHL
- José María Aznar
- IAG
- Inversión
- Iberia
- Abertis
- Ave
- Salarios
- Maria Dolores De Cospedal
- PP
- Construcción
- Esperanza Aguirre
- Ana Pastor
- Renfe
- España
- Peru
- Economia
- Barcelona
- Deuda
- Empresas
- Mariano Rajoy
- Cataluña
- Medio Ambiente
- Valencia
- Pib
- Castilla-la Mancha
- PSOE
- Madrid
Noticias de Josep Piqué
El consejero delegado y vicepresidente segundo de OHL, Josep Piqué, percibió en 2015 un total de 996.000 euros, un 24,5% más que en 2014, según consta en el informe anual de remuneraciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
OHL cierra su Plan Retribución Variable 2013-2016 sin pagar 'bonus' a ningún ejecutivo por no cumplirse el objetivo de precio por acción MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
OHL cierra su Plan Retribución Variable 2013-2016 sin pagar 'bonus' a ningún ejecutivo por no cumplirse el objetivo de precio por acción
El fundador y expresidente de la empresa Mixta África, Luis Hernández de Cabanyes, ha reconocido durante su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos que de él partió la iniciativa de contratar a Iñaki Urdangarin como consejero asesor de la compañía, afirmando que lo hizo "por su notoriedad y también por su trabajo". "Nos podía ayudar como asesor y como imagen", ha remarcado.
La caída de Isolux guarda algunas similitudes con Abengoa, pero la más llamativa es, sin duda, la composición de su consejo de administración. Seis de los trece miembros del máximo órgano del grupo de infraestructuras ha ocupado algún cargo público en los últimos años, según los datos que recoge el Registro Mercantil.
El consejero delegado del consorcio de empresas públicas y privadas españolas encargado de construir el AVE entre La Meca y Medina, Santiago Ruiz, ha presentado finalmente su renuncia al cargo.
El consejero delegado de OHL, Josep Piqué, ha dicho que uno de los errores que ha cometido el sector constructor, incluida su compañía, es "haber abordado demasiadas grandes obras en demasiados países" de los que desconocían "sus reglas del juego".
El consejero delegado de OHL, Josep Piqué, ha dicho hoy que uno de los errores que ha cometido el sector constructor, incluida su compañía, es "haber abordado demasiadas grandes obras en demasiados países" de los que desconocían "sus reglas del juego".
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, abrirá la tarde de este jueves la XXXII reunión del Círculo de Economía que, con el título 'Política, Empresa y Sociedad ante los retos del siglo XXI', presenta unas jornadas con marcado interés político a dos semanas de la campaña del 26J.
Las empresas españolas OHL y Puig ven en el sudeste asiático una oportunidad de crecimiento internacional de su negocio, mientras que en sus sectores no han visto recorrido en China.
La historia de elEconomista, en sus diez años de andadura, es "sólo un ejemplo de lo que tantas empresas españolas han logrado durante la crisis a base de talento y perseverancia". Con estas palabras, el presidente de Editorial Ecoprensa, Alfonso de Salas, destacó durante su intervención en el acto de conmemoración del décimo aniversario de este periódico el esfuerzo llevado a cabo por los empresarios españoles y cuyo éxito, aseveró, "es el mejor indicador de nuestro éxito como país".
Los empresarios valencianos han mostrado su preocupación y malestar por lo que consideran una discriminación y trato injusto e injustificado del Gobierno central respecto a la Comunitat Valenciana. La patronal empresarial de la provincia de Valencia, CEV, denunció, en un comunicado tras la reunión de su comité ejecutivo, que "tres inversiones estratégicas para el presente y futuro de la Comunitat Valenciana, como son Parc Sagunt, el Puerto de Valencia y la conexión ferroviaria hacia el Cantábrico por Zaragoza, están siendo sistemáticamente obviadas por el Gobierno". En esta misma línea se manifestó el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, que alertó de la conjunción de "factores externos" que están afectando negativamente a la competitividad de la industria valenciana y criticó abiertamente la priorización del Puerto de Barcelona en el plan de inversiones del Estado, en detrimento del de Valencia.
Josep Piqué abandonará su cargo de consejero delegado en OHL en breve plazo, en una fecha no precisada pero ya acordada con quien será el nuevo presidente del grupo OHL en sustitución de Juan Miguel Villar Mir.
Josep Piqué abandonará su cargo de consejero delegado en OHL en breve plazo, en una fecha no precisada pero ya acordada con quien será el nuevo presidente del grupo OHL en sustitución de Juan Miguel Villar Mir.
Juan Miguel Villar Mir dejará la presidencia del OHL este año para dar el relevo en el cargo a su hijo Juan Villar Mir de Fuentes, según anunció el propio empresario, que lleva casi treinta años al frente de la compañía y que el próximo mes de septiembre cumplirá 85 años de edad. El consejero delegado actual, Josep Piqué, también ha anunciado que dejará su puesto "en breve".
Villar Mir cederá la presidencia de OHL a su hijo y Piqué abandonará su puesto de consejero delegado
Juan Miguel Villar Mir dejará la presidencia del OHL este año para dar el relevo en el cargo a su hijo Juan Villar Mir de Fuentes, según anunció el propio empresario, que lleva casi treinta años al frente de la compañía y que el próximo mes de septiembre cumplirá 85 años de edad. OHL cae un 4% en bolsa y ahonda en mínimos tras la salida de Villar Mir y el recorte del dividendo.
El relevo en la primera fila ejecutiva de OHL, con la salida de Juan Miguel Villar Mir y Josep Piqué, se produce en un momento complejo para la compañía. Desde el lunes, las acciones de la constructora ya no cotizan en el Ibex 35 como consecuencia de la fuerte caída de su capitalización, que la ha llevado a pesar menos del 0,3% de todo el selectivo. Todo ello después de acometer una ampliación de capital de 1.000 millones de euros el pasado otoño. Regresar al principal índice bursátil de España es uno de los objetivos prioritarios del futuro presidente, Juan Miguel Villar-Mir de Fuentes.
Un referente empresarial, Juan Miguel Villar Mir, deja la Presidencia de OHL. Como su padre ya adelantó, al frente estará Juan Villar Mir de la Fuente, vicepresidente, y poseedor de una amplia experiencia en la constructora. El primogénito se enfrentará a una empresa en la que se acumulan los retos como volver al Ibex 35, reducir su muy alta deuda y compensar el deterioro que ha sufrido su cartera de trabajo tras la rescisión de varios, e importantes, contratos.
A sus 54 años, Juan Miguel Villar-Mir de Fuentes hereda el trono al frente de la constructora OHL de uno de los empresarios más renombrados e influyentes de España, Juan Miguel Villar Mir. Licenciado en Ciencias Económicas y tras diez años como vicepresidente del grupo y consejero delegado de OHL Concesiones, el primogénito de una de las mayores fortunas de España (la revista Forbes le otorga una riqueza próxima a los 3.000 millones de euros) asume el difícil reto de continuar el legado de su padre en OHL. ?Va a ser imposible igualarle?, dijo ayer al término de la junta general de accionistas.
OHL tiene previsto hoy designar a Tomás García Madrid nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución del exministro popular Josep Piqué, que abandona la compañía en la que desembarcó en 2013 coincidiendo con el relevo del presidente, Juan Miguel Villar Mir, que pasa el testigo a su hijo Juan.
OHL tiene previsto hoy designar a Tomás García Madrid nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución del exministro popular Josep Piqué, que abandona la compañía en la que desembarcó en 2013 coincidiendo con el relevo del presidente, Juan Miguel Villar Mir, que pasa el testigo a su hijo Juan.
OHL ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la designación de Tomás García Madrid como nuevo consejero delegado de la compañía en sustitución del exministro popular Josep Piqué, que abandona la compañía en la que desembarcó en 2013 coincidiendo con el relevo del presidente, Juan Miguel Villar Mir, que pasa el testigo a su hijo Juan.
OHL ha ratificado hoy el nombramiento de Juan Villar Mir de Fuentes como presidente del grupo tras la salida de su padre, Juan Miguel Villar Mir, quien ha estado al frente durante los últimos 29 años y a falta de tres meses para que el veterano empresario cumpla 85 años de edad.
Josep Piqué tenía contrato como consejero delegado de OHL hasta el año 2020, si bien no contaba con "cláusulas específicas de cuantías de indemnización o permanencia", según consta en el informe de remuneración del consejo de la constructora correspondiente a 2015. OHL nombra a Tomás García Madrid como nuevo consejero delegado.
"Estamos sufriendo un ataque bajista y no entendemos el precio en el que se mueve ahora mismo la acción, porque los fundamentales están bien". Fuentes oficiales de OHL respondían ayer así ante el fortísimo golpe que el mercado asestó a su cotización. Los títulos de la constructora se derrumbaron este miércoles el 24.08%, hasta situar su valor en mínimos de 2.11 euros. En el inicio de la sesión bursátil de este jueves los títulos de la entidad rebotan alrededor de un 4%.
"Estamos sufriendo un ataque bajista y no entendemos el precio en el que se mueve ahora mismo la acción, porque los fundamentales están bien". Fuentes oficiales de OHL respondían ayer así ante el fortísimo golpe que el mercado asestó a su cotización. Los títulos de la constructora se derrumbaron este miércoles el 24,08%, hasta situar su valor en mínimos de 2,11 euros. Hoy el valor cerró plano, pese a que comenzó el jueves rebotando más de un 4% a primera hora.
El que fuera ministro de Asuntos Exteriores del gobierno de Aznar y su mujer, la ex responsable de los servicios informativos de Antena 3 hasta hace apenas un mes, se encuentran en Madrid después de disfrutar de unos días descanso. En la capital han sido fotografiados disfrutando de una cena. El empresario y la periodista, actualmente sin ocupación laboral conocida, han estado de viaje por las antípodas.
OHL indemnizó con dos millones de euros a Josep Piqué tras su cese como consejero delegado y vicepresidente segundo del grupo el pasado 23 de junio. El exministro en los Gobiernos de de España de José María Aznar pactó esta compensación con la compañía que controla Juan Miguel Villar Mir en el momento de su marcha, toda vez que su contrato no contemplaba "cláusulas específicas de cuantías de indemnización o permanencia". Fuentes oficiales de la compañía declinaron ayer hacer comentarios.
OHL indemnizó con dos millones de euros a Josep Piqué tras su cese como consejero delegado y vicepresidente segundo del grupo el pasado 23 de junio. El exministro en los Gobiernos de José María Aznar pactó esta compensación con la compañía que controla Juan Miguel Villar Mir en el momento de su marcha, toda vez que su contrato no contemplaba "cláusulas específicas de cuantías de indemnización o permanencia". Fuentes oficiales de la compañía declinaron ayer hacer comentarios. En otro orden, la Comunidad de Madrid deberá indemnizar con 47,4 millones a OHL por los sobrecostes de la M-45.