Madrid, 17 jul (EFE).- El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha advertido hoy al Gobierno de que incrementar la carga fiscal a las empresas, por ejemplo elevando el impuesto de sociedades, lastrará su competitividad, retraerá su inversión e, incluso, terminará afectando al empleo.
juan rosell
- Cotizaciones
- UE
- Economía Española
- Cepyme
- Periodistas
- Ccoo
- CEOE
- Arturo Fernández
- Ignacio Fernández Toxo
- Cándido Méndez
- Gerardo Díaz Ferrán
- Negociación Colectiva
- Europa
- Fátima Báñez
- Desempleo
- Caja Madrid
- Salarios
- Esperanza Aguirre
- Ugt
- España
- IPC
- Reforma Laboral
- Ministerio De Empleo
- Pib
- Empresas
- IRPF
- Mercado Laboral
- Seguridad Social
- Sindicatos
- Economia
- PP
- Mariano Rajoy
- Competitividad
- Zaragoza
- Trabajo
- Cataluña
- PSOE
- Madrid
Noticias de Juan rosell
Poco después de que ayer Pedro Sánchez desgranase las líneas básicas de su política económica ante el Congreso de los Diputados a primera hora de la mañana, el presidente de la patronal, Juan Rosell, cargaba a mediodía contra los planes del Gobierno de elevar la presión fiscal sobre las empresas españolas -que, denunció, ya pagan más impuestos que de media en la Unión Europea (UE)-, y manifestaba su preocupación por la relajación de los objetivos de déficit público.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha considerado un "error" subir los impuestos a las empresas, como planea el Gobierno de Pedro Sánchez, porque ello "lastraría" la competitividad, recortaría la inversión nacional y extranjera, reduciría a medio plazo la tributación" y podría perjudicar la creación de empleo.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
El presidente de laLiga, Javier Tebas, aseguró hoy que los clubes españoles denunciarán ante la UE a equipos como PSG o Manchester City si siguen haciendo 'dumping' y creando distorsión en el fútbol europeo como "empresas-Estado" ayudados por dinero público de los países de sus dueños.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Madrid, 26 jul (EFE).- La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha acordado con los interlocutores sociales la creación de una mesa de lucha contra la economía sumergida para atajar el fraude fiscal y a la Seguridad Social.
Madrid, 26 jul (EFE).- El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha avisado hoy de que cuando cesen los "vientos de cola" que han favorecido a la economía española el empleo podría tener problemas, aunque ha dicho que los datos de aumento de la ocupación en el segundo trimestre del año "son positivos".
Madrid, 26 jul (EFE).- La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha acordado con los interlocutores sociales la creación de una mesa de lucha contra la economía sumergida para atajar el fraude fiscal y a la Seguridad Social, así como la formación de un grupo de trabajo para redactar un nuevo estatuto de los trabajadores.
Madrid, 26 jul (EFE).- El número de ocupados en España alcanzó en el segundo trimestre del año los 19,3 millones, cifra que no se lograba desde finales de 2008, gracias a la incorporación histórica de 469.900 personas al mercado laboral.
Sabedora de que no podrá liquidar las líneas fundamentales de la reforma laboral del PP de 2012, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, preparó el jueves el terreno para al menos modificar algunos de los aspectos más controvertidos de la norma que rige el mercado laboral.
La CEOE inicia en septiembre el camino hacia el relevo de su presidencia iniciando un proceso electoral que permitirá la presentación de candidaturas, con los ojos puestos en el actual presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, aunque podrían surgir adversarios de última hora.