- mode_comment
Los consumidores manifiestan que los vehículos híbridos representan la elección número uno como su próximo automóvil, seguidos muy de cerca por los de combustión interna
Los consumidores manifiestan que los vehículos híbridos representan la elección número uno como su próximo automóvil, seguidos muy de cerca por los de combustión interna
Barcelona, actual campeón de la liga española, ??se convirtió en el primer club de fútbol en pagar más de 500 millones de euros en salarios, después de que los gastos de su plantel aumentaran un 42% durante el año pasado, según reveló un estudio realizado por KPMG.
Aunque ya haya pasado casi la mitad de la temporada 18/19, ahora un estudio de Football Benchmark de KPMG ha demostrado que durante la 17/18 el FC Barcelona se convirtió en el primer club en la historia en superar la barrera de los 500 millones de euros en salarios. Un hito que se desprende a través del análisis a los campeones de las ocho principales ligas europeas: los culés, Bayern, Juventus, PSG, Manchester City, Oporto, PSV y Galatasaray.
Ferrovial da un paso más en la venta de su división de Servicios, valorada en 3.000 millones de euros. Tal y como ha podido saber elEconomista, Uría Menéndez ha sido la firma elegida por la constructora para coordinar la parte legal de este proceso que, según las fuentes financieras consultadas, todavía se encuentra en una fase muy inicial.
El Canal de Isabel II prepara un plan para crecer en generación de energías renovables, tal y como ha adelantado su presidente, Rafael Prieto, durante la inauguración de la jornada hispana lusa sobre energía que hoy se celebra en Madrid y que espera dar a conocer en las próximas semanas.
ACS deberá adelantar un año el cambio de auditor de cuentas. Según han explicado fuentes del sector a elEconomista, la constructora de Florentino Pérez deberá cambiar de auditor este ejercicio tras la multa interpuesta a Deloitte el pasado mes de abril por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).
El fuerte crecimiento de KPMG y Deloitte ha impulsado de forma exponencial los ingresos de las cuatro grandes auditoras en España, que han movido 2.251,6 millones de euros en 2018, un 7,8% más que en el ejercicio anterior. Estas cifras son consecuencia y reflejo del cambio en su estrategia de negocio tras la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas en 2016, que obligó a las firmas de servicios profesionales españolas a reinventarse.
El 68% de los directivos de medios de comunicación españoles cree que hay una probabilidad alta o muy alta de que se produzcan operaciones de consolidación o integración en dos o tres años, frente a un 16% que califica esa posibilidad de muy baja, según se desprende del estudio 'Presente y futuro del sector media. Claves y perspectivas de un sector en transformación', elaborado por KPMG.
Parece que a KPMG no le salen las cuentas. La firma de servicios profesionales ha decidido retirar los teléfonos móviles de empresa a parte de sus empleados en Reino Unido para reducir sus costes, según un comunicado interno al que ha tenido acceso el rotativo británico Financial Times.
La implicación de las empresas en el ahorro para la jubilación está lejos de los niveles deseados en nuestro país y configura uno de los principales problemas de cara al mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores tras el retiro laboral. Así se pone de manifiesto en el informe presentado este lunes por KPMG sobre la Situación de las pensiones en España donde se constata que el 27,5% de las empresas españolas cuenta con sistemas de jubilación para sus empleados, cifra que es un 1,5% superior a la registrada hace un año.