- mode_comment
La Junta de Portavoces sesionará por primera vez hoy, con la finalidad de acordar algunos puntos importantes para continuar con las actividades que desarrollará este Poder del Estado durante el periodo 2020-2021.
La Junta de Portavoces sesionará por primera vez hoy, con la finalidad de acordar algunos puntos importantes para continuar con las actividades que desarrollará este Poder del Estado durante el periodo 2020-2021.
El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, prepara una iniciativa en consenso con los demás partidos para poder sesionar de manera virtual y atender las medidas de aislamiento por el coronavirus COVID-19.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus
Mauricio Kuri, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, informó que la periodista Lilly Téllez se sumó a su bancada luego de que el 14 de abril renunció al grupo parlamentario de Morena.
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, informó que el legislador Eduardo Ramírez será propuesto por su grupo político para ocupar el cargo de presidente de la Mesa Directiva de este órgano legislativo, según en resultado de una votación en la que hubo 52 sufragios.
Gerardo Fernández Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo (PT), acusó a Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) de influir en la votación en la Cámara de Diputados que dio la presidencia del órgano legislativo a Dulce María Sauri del PRI.
Con 20 votos a favor, 15 en contra y una abstención, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta para desaparecer 109 fondos y fideicomisos públicos con el fin de obtener más de 68,000 millones de pesos para el Sector Salud.
La Cámara de Diputados aprobó en la general la propuesta impulsada por Morena, PES y el PVEM para desaparecer 109 fideicomisos.
Lizbeth Mata Lozano, diputada del Partido Acción Nacional (PAN) informó que presentará una denuncia contra Martina Cázarez Yañez, legisladora que la golpeó en la cara durante la trifulca que tuvo lugar en la Cámara de Diputados durante la discusión por la eliminación de 109 fideicomisos este martes.
Legisladores y dirigentes del PAN, PRI, PRD y MC adelantaron que la oposición se encuentra lista para concentrar la batalla contra la eliminación de 109 fideicomisos en el Senado de la República, ya que consideran que la composición de fuerzas es distinta que en la Cámara de Diputados y que en el edificio legislativo de Paseo de la Reforma pueden encontrarse "voces sensatas" que cuestionarán la iniciativa del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, compareció en el Senado de la República, en donde defendió la respuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ante la pandemia de covid-19, e insistió en que la morbilidad y la desigualdad incidieron en el número de muertes por coronavirus que ha habido en nuestro país.
Diputados federales de Morena y el PVEM presentaron una iniciativa de reforma a la Ley General para el Control del Tabaco para que quede prohibido fumar y vender o distribuir cualquier producto de tabaco en playas y áreas naturales protegidas de México.
En pleno debate en la Cámara de Diputados, Abelina López Rodríguez, legisladora de Morena, confesó haber sobornado con 20,000 pesos a un Ministerio Público de Acapulco, en Guerrero, para tener un juicio abreviado en un procedimiento legal.
Abelina López, diputada de Morena que fue criticada por confesar un acto de corrupción en el pleno de la Cámara de San Lázaro, aseguró que sus palabras fueron malinterpretadas.
Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador de la bancada de Morena, informó que mañana arracará el análisis y la discusión de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para 2020-2021, en el que tendrá que tomarse en cuenta la pandemia de coronavirus.
Por segunda ocasión consecutiva, la ausencia de Nancy de la Sierra, legisladora del Partido del Trabajo (PT) "atoró" la aprobación de la extinción de 109 fideicomisos en la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, debido a falta de quórum.
La Cámara de Diputados aprobó el lunes modificaciones a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios para que los gobiernos de los estados puedan contratar y reestructurar financiamientos sin contar con la autorización de la legislatura local en caso de presentarse situaciones extraordinarias como desastres naturales declarados por Protección Civil o emergencias sanitarias como la actual pandemia de coronavirus.
La aprobación de la Miscelánea Fiscal y de la Ley de Ingresos quedó "trabada" este martes en la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados debido a que algunos legisladores se dijeron preocupados ante la propuesta de que elementos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan utilizar teléfonos celulares para grabar video y tomar fotografías en visitas domiciliarias a contribuyentes.
El Senado de la República aprobó la extinción de 109 fideicomisos y fondos públicos con 65 votos a favor, 51 en contra y una abstención; en estos momentos continúa la discusión de las reservas en una sede alterna para el órgano legislativo.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que su gobierno presentará denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de quienes estén involucrados en casos de corrupción y mal manejo de fideicomisos y fondos públicos, por lo que solicitó a la Consejería Jurídica llevar a cabo una auditoría.
Tras una sesión de 12 horas que arrancó la noche del martes y concluyó esta mañana, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la eliminación de 109 fideicomisos y fondos públicos.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la Ley de Ingresos federales de 2021, con una reducción de 33,000 millones de pesos respecto a lo proyectado por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante una reforma a la Ley General de Salud, Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca recuperar los 33,000 millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar que no le fueron otorgados a la administración federal en la Ley de Ingresos que fue aprobada este miércoles en la Cámara de Diputados.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, negó su responsabilidad y la de otros miembros de la Secretaría de Salud (SSa) por la muerte a causa del coronavirus del senador Joel Molina, quien sesionó para votar la extinción de 109 fideicomisos en la antigua sede del Senado, en Xicoténcatl 9.
Con el visto bueno de la Comisión de Salud, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una iniciativa de Morena para hacer desaparecer el Fondo de Salud para el Bienestar, con el fin de que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador obtenga 33,000 millones de pesos que no le fueron aprobados en la Ley de Ingresos de la Federación 2021.
La reforma a la Ley General de Salud para eliminar el Fondo de Salud para el Bienestar, y dotar a gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de 33,000 pesos perdidos en la Ley de Ingresos de la Federación, fue frenada en el pleno de la Cámara de Diputados por la ausencia de la mayoría de los legisladores de oposición, por lo que no se alcanzó el quórum.
Ante las críticas de la Alianza Federalista hacia la distribución de recursos en los estados de la República Mexicana, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), evidenció que el Pacto Fiscal que rige la repartición fue aprobada en su mayoría por el PAN, el PRI, y el PRD, partidos a los que pertenecen la mayoría de los integrantes de este grupo político.
Ricardo Monreal, coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, informó que hay 22 casos de coronavirus, incluidos tres legisladores, en el órgano legislativo de Paseo de la Reforma, de acuerdo con las pruebas de covid-19 tras la muerte del morenista Joel Molina.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Ley General de Salud para hacer 'desmantelar' al Fondo de Salud para el Bienestar y dotar de 33,000 millones de pesos, que se habían perdido en la Ley de Ingresos, al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión de Hacienda del Senado de la República avaló la minuta del paquete fiscal 2021 sin ningún cambio, por lo que avanzó al pleno del órgano legislativo para su discusión, incluyendo puntos polémicos como la facultad del SAT para grabar a contribuyentes, los candados a las donatarias y los ajustes a las tarifas para concesionarios de internet y telefonía celular.
El pleno del Senado de la República aprobó en lo general reformas referentes a las atribuciones de la Secretaría de Marina en zonas marítimas, puertos y terminales mexicanas.