Las Ciudades Patrimonio calculan en un 30% los sobrecostes derivados de mantener servicios y equipamientos --según un estudio de 2017 y 2018-- de ahí que vayan a "hacer un lobby" para demostrar al Gobierno central que necesitan "un poco más de financiación".
ministerio de cultura
- Ley De Propiedad Intelectual
- Ministro De Cultura
- Museos
- Artistas
- Exposición
- Cultura
- Programacion
- Onu
- Gobierno De España
- Gabriel García Márquez
- Rita Barberá
- José Ignacio Wert
- Ministerio De Educación
- Arte
- Unesco
- Peru
- Justicia
- Documental
- EEUU
- Patrimonio
- PP
- Generalitat Valenciana
- Junta De Andalucía
- España
- París
- Buenos Aires
- Educación
- Cuba
- Nueva York
- Cine
- Consejo De Ministros
- Andalucía
- Trabajo
- Barcelona
- Internet
- Colombia
- Brasil
- Castilla-la Mancha
- Turismo
- PSOE
- Empresas
- Cataluña
- Mariano Rajoy
- Madrid
Noticias de Ministerio de cultura
Barcelona, 14 ene (EFE).- La comisión ejecutiva del Gran Teatro del Liceu, reunida hoy, ha nombrado a Víctor García de Gomar como futuro director artístico de la institución, una vez que la actual directora, Christina Scheppelmann, deje el cargo al finalizar la temporada 2018-2019, según informa en un comunicado el centro.
La SGAE va a presentar ante la Administración una denuncia "tras haber tenido conocimiento de supuestas irregularidades que pueden afectar a personas jurídicas que son socias de la entidad". Así lo acaba de hacer público la entidad de derechos en un comunicado en el que añade que la decisión la ha tomado el Consejo de Dirección de la SGAE por unanimidad.
Quito, 16 ene (EFE).- La Biblioteca de la Universidad de las Artes (UArtes) de Ecuador, situada en la ciudad portuaria de Guayaquil, se inauguró hoy con 40.000 libros especializados en cultura.
Barcelona, 17 ene (EFE).- La directora general de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, Adriana Moscoso, ha anunciado este jueves en Barcelona que su departamento ha reanudado los trabajos para aprobar una nueva ley de mecenazgo antes del final de la legislatura.
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presumió este jueves de que el sistema educativo español "sale de la crisis" gracias al incremento que recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en su partida de Educación.
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha justificado el aumento previsto por el Gobierno para préstamos, créditos y anticipos que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para actividades de I+D+i para empresas en el hecho de que no se sabe cuándo van a subir los tipos de interés de los bancos.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado que el Gobierno tendrá "los recursos suficientes" para financiar su proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Educación (LOE), que prevé llevar al Congreso en el mes de febrero acompañado de una memoria económica en la que está trabajando su departamento, como ha explicado este jueves en rueda de prensa.
El Gobierno recalcó este jueves que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 "van a poner fin a siete años de recortes y desinversión" en Universidades, Educación, Ciencia y Cultura. La suma que pretende dedicar el Ejecutivo a esas partidas asciende a 5.412 millones de euros.