ORBIS TECNOLOGIA ELÉCTRICA, S.A. como fabricante nacional líder de cargadores para Vehículos Eléctricos, afronta en la actualidad el reto de ampliar y reforzar la infraestructura de recarga que existe actualmente en España, con su reconocida Gama de Cargadores Inteligentes VIARIS para entornos públicos y privados.
movilidad eléctrica
- Nissan Leaf
- UE
- Hertz
- Híbrido Enchufable
- Carga
- Movilidad Sostenible
- Nuevas Tecnologías
- Autobuses
- Baterías
- Vehículo Eléctrico
- Coche Eléctrico
- Enel
- Bmw
- Renault
- Endesa
- Inversión
- Eficiencia Energética
- Modelos
- Iberia
- Volkswagen
- Energía
- Iberdrola
- Telefónica
- Tecnología
- Coches
- Málaga
- Innovación
- España
- Consumo
- Empresas
- Consejo De Ministros
- Turismo
Noticias de Movilidad eléctrica
Mientras crece la preocupación por la calidad del aire y llega un largo "Día sin Carro" como paliativo para una ciudad que respira alta contaminación, la otra cara de la moneda pone a Bogotá en la perspectiva de acelerar la movilidad eléctrica.
El Grupo Volkswagen España celebró el pasado 6 de febrero su VI Foro Económico, en el que se defendió la necesidad de implantar medidas de corto, medio y largo plazo que faciliten la renovación del parque de vehículos en España, uno de los más antiguos de Europa.
Para 2030, se espera que el 60% de las personas vivan en áreas urbanas. Un aumento de la población que pondrá en un aprieto al actual sistema de movilidad urbana. La aeronáutica Airbus, que entiende que las industrias aeroespaciales serán claves ante este reto, trabaja en un nuevo tipo de ciudad, bautizada como Airbus Urban Mobility (UAM), donde los rascacielos tienen vertipuertos y las personas y productos se mueven en taxis voladores.
Para 2030, se espera que el 60% de las personas vivan en áreas urbanas. Un aumento de la población que pondrá en un aprieto al actual sistema de movilidad urbana. La aeronáutica Airbus, que entiende que las industrias aeroespaciales serán claves ante este reto, trabaja en un nuevo tipo de ciudad, bautizada como Airbus Urban Mobility (UAM), donde los rascacielos tienen vertipuertos y las personas y productos se mueven en taxis voladores.
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado que las motocicletas eléctricas podrán acogerse a las ayudas del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves II) "desde ya", por lo que el Ejecutivo ha corregido su "error" y ha modificado el texto de la normativa presentada la semana pasada.
Segway, la compañía responsable de los vehículos homónimos de transporte de dos ruedas predecesores de los patinetes eléctricos, cesa su producción 20 años después de su creación y dejará de fabricar el último de sus modelos. La producción de Segway ha ido reduciéndose en los últimos años y en la actualidad la empresa solo produce un modelo, Segway PT, en su fábrica en New Hampshire (Estados Unidos). Este dispositivo apenas supone el 1,5% de los beneficios de la empresa matriz de Segway, Ninebot.
Segway, la compañía responsable de los vehículos homónimos de transporte de dos ruedas predecesores de los patinetes eléctricos, cesa su producción 20 años después de su creación y dejará de fabricar el último de sus modelos. La producción de Segway ha ido reduciéndose en los últimos años y en la actualidad la empresa solo produce un modelo, Segway PT, en su fábrica en New Hampshire (Estados Unidos). Este dispositivo apenas supone el 1.5% de los beneficios de la empresa matriz de Segway, Ninebot.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) y con la la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) de cara a potenciar el ecosistema de la movilidad del futuro, recogido en su Plan estratégico AUTO 2020-40, en donde la colaboración con otros agentes va a ser clave para su desarrollo.
El Ministerio de Transporte ha reabierto el melón de la fiscalidad energética y el diseño de un sistema que garantice el mantenimiento futuro de la red de carreteras, lo que, previsiblemente, supondrá debatir sobre la eventual articulación de un peaje en las autovías o de la euroviñeta.
Volkswagen Group España Distribución, SEAT e Iberdrola han firmado un acuerdo de colaboración estratégico para promover juntas el despliegue de la movilidad eléctrica y sostenible en España.
Go Green, el pionero y líder en movilidad eléctrica unipersonal en el país, logró en menos de 16 horas en a2censo.com, financiamiento por $200 millones al ofrecer un retorno del 9.5% efectivo anual (E.A.), a 150 inversionistas. La operación cuenta con una garantía del 70% del Fondo Nacional de Garantías FNG, lo cual aumentó la confianza en la inversión.
Si bien Brasil será el país de Latinoamérica con mayor número de vehículos eléctricos en términos absolutos superando el millón de unidades para el 2030, Chile, Colombia y Uruguay tendrían las tasas de penetración más elevadas con niveles sobre 1.6%.
La empresa italiana Enel, controladora delas principales empresas del sector eléctrico chileno y con presencia en diferente países de Sudamérica, firmó un acuerdo con el fondo global AMP Capital para desarrollar infraestructura de trasporte público eléctrico en todas la región.
Casi tres meses después de que el Gobierno aprobase el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, denominado Plan Moves II, tan solo tres comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Aragón) han publicado las bases para poder beneficiarse de estos incentivos.
El gigante del comercio electrónico Amazon ha encargado a la división de vehículos comerciales de Mercedes-Benz un pedido de 1.800 furgonetas eléctricas, las cuales se entregarán a partir de este año para su utilización en toda Europa.
Hasta ocho comunidades autónomas no han puesto en marcha las ayudas de la segunda edición del Plan Moves, dotado con un presupuesto de 100 millones de euros y cuyo plazo venció el pasado 17 de septiembre.
Francisco Casas y José Muñoz Torrado son socios de Emovili, una empresa española especializada en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Desde su creación en 2013, Emovili ha conseguido hacerse con el 8% de la cuota de mercado en España en la instalación de puntos de recarga domésticos. Atiende a elEconomista tras anunciar su llegada a Cataluña, de la mano de la empresa catalana Your Emobility Partner (YEP).
Las ventas de los vehículos más eficientes, aquellos que cuentan con una etiqueta de eficiencia energética A, se han incrementado un 9% en el canal online, según datos de la plataforma de venta online de vehículos Carwow.
Si por algo se ha caracterizado la automoción española en los últimos años es por la competitividad de sus 17 plantas productivas. Dicha competitividad ha favorecido la asignación de nuevos modelos, tanto electrificados como de combustión, así como posicionarse como el segundo productor europeo, tan solo por detrás de Alemania -también bautizado como Autoland por uno de los grandes constructores germanos-, y actualmente como el octavo productor mundial de vehículos.
Endesa se prepara para aprovechar al máximo las capacidades financieras que la Comisión Europea ha puesto a disposición de los Estados dentro del llamado Plan de recuperación. La compañía que dirige José Bogas ha presentado ya al Gobierno un total de 110 proyectos para poder optimizar la llegada de ese dinero a España. En concreto, estos proyectos suponen una inversión total de 19.000 millones de euros, de los que hasta 16.000 millones serían elegibles -en un escenario de máximos- para el dinero de la Unión Europea. Editorial | Endesa, un catalizador para las ayudas de la UE.
El coche eléctrico está cada día más cerca de convertirse en un elemento cotidiano -convencional- de nuestras calles y carreteras.
La firma automovilística BMW, a través de su división de movilidad eléctrica BMW i, junto con Designworks y el paracaidista y saltador profesional austriaco Peter Salzmann han desarrollado un traje con alas con un motor eléctrico para volar sin emitir gases a 300 kilómetros por hora.
Fiat Chrysler Automobiles (FCA), a través de su filial FCA Italia, y Engie Eps, empresa italiana de almacenamiento de energía, han firmado un memorando de entendimiento destinado a crear una empresa conjunta dentro del sector de la movilidad eléctrica en Europa, según han informado ambas empresas.
El Grupo Volkswagen invertirá 73.000 millones de euros en electrificación, sistemas de propulsión híbridos y tecnología digital hasta 2025 con el objetivo de continuar con su transformación hacia una empresa de movilidad digital.
La firma automovilística Ford ha anunciado este miércoles que planea crear un distrito de innovación de movilidad inclusiva alrededor de la estación central de Michigan (Estados Unidos), en el barrio de Corktown, uno de los más antiguos de Detroit.
Ray Electric Motors es la nueva compañía fabricante de motocicletas eléctricas que se ha instalado en Sant Joan Despí (Barcelona), con una capacidad de producción de 1.000 unidades en 2021, tras una inversión de tres millones de euros.
BMW estudiará cómo extraer de forma sostenible el litio necesario para baterías de coches eléctricos
El grupo automovilístico BMW ha encargado a dos universidades estadounidenses que realicen un análisis científico del consumo de agua en el proceso de extracción de litio, con el objetivo de encontrar formas sostenibles de obtener este material necesario para las baterías de los coches eléctricos.
El trayecto entre Madrid y Barcelona ya se puede hacer en tiempo récord gracias a la carga ultrarrápida de vehículos eléctricos disponible en las estaciones de servicio de Cepsa.
General Motors lanzó una nueva campaña de mercadeo, como parte de los esfuerzos integrales de la compañía para acelerar la adopción masiva de vehículos eléctricos, de acuerdo con una comunicación emitida para Colombia, Ecuador, Chile y Perú.