BBVA, Mutua Madrileña y la patronal de los concesionarios Faconauto han lanzado una nueva plataforma online de venta de vehículos de ocasión con hasta cinco años de antigüedad.
Mutua Madrileña
- Deloitte
- RSC
- Antonio Resines
- Descuentos
- Autos
- Mercado De Valores
- Latinoamérica
- Caixabank
- Violencia De Género
- Axa
- Ayudas
- Jaime Lissavetzky
- Mutua Madrid Open
- Abc
- Fátima Báñez
- Luis De Guindos
- Sareb
- Inversión
- Mapfre
- Endesa
- Ignacio González
- Bankinter
- Fondos De Inversión
- Peru
- Esperanza Aguirre
- Repsol
- España
- Telefónica
- Iberdrola
- Salud
- Innovación
- Inditex
- Ong
- Energía
- Tenis
- Bankia
- Empresas
- Accidentes
- Economia
- Inversiones
- PP
- México
- Colombia
- Educación
- Mariano Rajoy
- Trabajo
- Madrid
Noticias de Mutua Madrileña
Mutua Madrileña ha renovado su flota técnica con vehículos híbridos y eléctricos de Hyundai, que se caracterizan por ser mucho más eficientes y ecológicos, gracias a su bajo consumo energético y sus mínimas emisiones de CO2.
La fusión de CaixaBank-Bankia, que se está negociando aceleradamente estos días, podría suponer una indemnización de entre 400 y 600 millones para Mapfre si el nuevo grupo decidiera apostar, como lo ha hecho hasta ahora el grupo catalán que liderará el nuevo grupo, por el crecimiento en solitario a través de VidaCaixa y con Mutua Madrileña en el ramo tradicional a través de Adeslas.
Mutua Madrileña ha incorporado a Rodrigo Achirica como director general de Mutuamad Inversiones, el holding que gestiona las participaciones de empresas dedicadas al negocio patrimonial que posee el grupo, para reforzar la coordinación y gestión de las participaciones en Alantra Wealth Management, EDM, Cygnus y Alantra Asset Management, según informó en un comunicado.
Mutua Madrileña ha puesto en marcha su nuevo servicio de atención al cliente a través de WhatsApp, al que ha conectado su asistente virtual de inteligencia artificial Eme, que atenderá a los usuarios las 24 horas de todos los días de la semana y que tiene una ratio de comprensión de las consultas del 90%.
Mutuactivos ha comenzado a reducir el peso de la renta fija privada en sus carteras y a buscar oportunidades en la renta variable, donde ha invertido en las acciones de las compañía turística Amadeus y el hólding aéreo IAG, que engloba a Iberia y British Airways.
No cabe duda de que la banca se ha visto, como el resto de los sectores empresariales, notablemente afectada por los efectos que ha traído consigo la pandemia de la Covid-19. Así, tal y como se recoge en el informe Impacto del Covid-19 en el sector financiero elaborado por el Observatorio de Digitalización Financiera de Funcas (ODF-Funcas) y Finnovating, seis de cada diez directivos de banca estiman (a pesar de la dificultad de establecer previsiones a medio plazo) que los ingresos del sector se reducirán entre el 10 por ciento y el 25 por ciento.
Para minimizar el impacto de las acciones del día a día en el medioambiente, Mutua Madrileña ha establecido un ambicioso plan de gestión medioambiental: el Programa Azul, que cuenta con objetivos exigentes y mejoras constantes. Este programa incorpora, entre otras, una parte de gestión energética que ha sido reconocida a nivel mundial y una pata de movilidad sostenible que incorpora importantes novedades en el último año.
Mutuactivos, la gestora de fondos de inversión y de pensiones de Mutua Madrileña, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Aladina, a la que destinará el 100% de las aportaciones realizadas a la clase 'C' de su fondo solidario 'Mutuafondo Compromiso Social FI'.
El Grupo Mutua es líder indiscutible en España en seguros de salud con una cuota de mercado superior al 30%, a través de su marca Adeslas. Con un cuadro médico formado por más de 43.000 especialistas, Adeslas cuenta con más de 1.200 centros de asistencia sanitaria y cerca de 200 clínicas dentales, servicios de los que se benefician los cerca de seis millones de personas que están asegurados en la compañía. La mejora continua, la introducción de técnicas pioneras y de innovadores tratamientos para mejorar la salud son parte de la receta para el liderazgo de la aseguradora, que ofrece una variada gama de seguros de asistencia sanitaria y dental para acceder a los mejores profesionales y servicios de la Sanidad privada.
Compartir conocimiento para agilizar los resultados. La Fundación Mutua Madrileña promueve en su última convocatoria anual de ayudas, abierta durante todo este mes de febrero a la presentación de solicitudes, la realización de estudios de investigación en colaboración, es decir, realizados conjuntamente por equipos de al menos cuatro comunidades autónomas diferentes.
La Fundación Mutua Madrileña ha concedido un millón de euros en ayudas a 36 proyectos de entidades sin ánimo de lucro a través de su IX Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos Sociales, cuya resolución ha dado a conocer. Todas las iniciativas beneficiarias están encaminadas a mejorar la calidad de vida de diversos colectivos vulnerables, dentro y fuera de España y tendrán un impacto positivo directo en más de 22.000 personas.
Mutua Madrileña cerró 2020 con un incremento de sus beneficios del 5,2%, hasta los 304 millones, a pesar del entorno económico por la pandemia y el coste de 161 millones que ha tenido la medida puesta en marcha en junio de regalar la póliza a la mayor parte de sus clientes dos meses tras el estallido del coronavirus.
El apoyo a la investigación médica es una de las principales líneas de acción de la Fundación Mutua Madrileña, que no ha dudado en contribuir a la investigación en Covid-19. Ya hay cuatro estudios en marcha y, en los próximos meses, financiará más a través de su convocatoria anual de Ayudas a la Investigación en Salud.
Mutua Madrileña lo tiene claro. Su intención es crecer a toda costa en los negocios en los que es un referente y para ello se abre a adquirir compañías de seguros en los próximos tres años, en el marco de su nuevo plan estratégico. Para ello, no descarta vender su participación en CaixaBank, del 1,6%. Hasta ahora, había descartado esta opción y había basado el aumento del negocio tradicional en el crecimiento orgánico a través de su política de precios.
Mutua Madrileña ha comprado el 100% de las plataformas de movilidad ElParking e Imbric a Portobello Capital, una operación que ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas entidades y que esperan materializar en los próximos meses.
El beneficio neto de Mutua Madrileña en el primer semestre del año alcanzó los 229,9 millones de euros, lo cual representa un 67,4% más respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento es debido, según la compañía, al impacto que causaron en las cuentas de 2020 las iniciativas de apoyo frente al coronavirus que aprobó para ayudar a clientes y proveedores, como la ampliación de dos meses sin coste el vencimiento de las pólizas. Esta actuación costó 65 millones entre enero y junio del ejercicio anterior y más de 160 millones en todo el año.
El Corte Inglés está ultimando una alianza estratégica para dar un impulso a su filial de seguros. El gigante del comercio acelera estos días las negociaciones con Mutua Madrileña y con Mapfre para que uno de ellos entre en su capital en una operación que, de acuerdo con las fuentes consultadas, podría cerrarse antes de fin de año. Las dos compañías disponen de posibilidades para formar parte del accionariado de la filial de seguros del gigante español de distribución, aunque todo apunta a que la mutualidad que preside Ignacio Garralda disfruta de cierta ventaja frente a la multinacional liderada por Antonio Huertas.
Alianza estratégica entre el Grupo Mutua y El Corte Inglés que va más allá del acuerdo en la distribución de seguros y fondos de inversión que estaban negociando. La firma presidida por Ignacio Garralda ha adquirido una participación del 8% del capital de los grandes almacenes, procedente de la autocartera de la compañía presidida por Marta Álvarez, por un valor de 555 millones de euros, lo que dará entrada al grupo asegurador en su consejo de administración.
La manera de ver el trabajo ha cambiado. La pandemia causada por la Covid-19 ha generado un impacto enorme en el escenario del trabajo hasta tal punto que, según un estudio de Microsoft, hace tan solo un año el 15% de las empresas contaban con una política de teletrabajo. A día de hoy ese porcentaje en España ha aumentado hasta el 83%.
El Grupo Mutua revalidó el pasado ejercicio el liderazgo en seguros generales desde hace ya cuatro años sucesivos. El grupo presidido por Ignacio Garralda copa un 14,56% de la cuota de mercado en seguros de no vida; seguido en la clasificación por Mapfre (13,96%), Allianz (6,70%), Grupo Catalana Occidente (6,04%), el Grupo Axa (6,02%) y Generali (4,31%).
La junta de El Corte Inglés pondrá el sello a una alianza, con Grupo Mutua, que suscita fuerte interés y agitará el tablero del seguro. Su importancia no radica en la novedad de la actividad en sí, ya que es un negocio casi histórico para el grupo de distribución: lanzó su correduría de seguros en 1982 y la filial de vida y pensiones en 1989.
Los accionistas de El Corte Inglés, reunidos hoy en Junta General extraordinaria celebrada en Madrid, han aprobado la entrada del Grupo Mutua en el capital de la sociedad. Ignacio Garralda, presidente y consejero delegado de la aseguradora se incorporará al consejo de administración El Corte Inglés tras obtener el apoyo de todos los accionistas.
La Fundación Mutua Madrileña ha lanzado su XIX Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud. Las ayudas, con una dotación de dos millones de euros, se destinarán a financiar proyectos de investigación médica desarrollados en hospitales españoles en el marco de determinadas especialidades. Hasta el próximo 3 de marzo, los investigadores pueden presentar su solicitud a través de la web de Fundación Mutua Madrileña.
Mutua Madrileña entra en el Top Ten de empresas con mejor responsabilidad social corporativa y criterios ESG (E- medio ambiente; S- ámbito interno, clientes y sociedad; y G- nivel ético y gobernanza).
Investigar para avanzar en conocimientos que mejoren la salud de todos. La Fundación Mutua Madrileña lleva casi 20 años, desde su creación en 2003, comprometida con ello y con apoyar económicamente la investigación médica que se hace en hospitales españoles. En estas casi dos décadas de apoyo ininterrumpido, la fundación ha destinado 63 millones de euros que han servido para poner en marcha 1.400 estudios clínicos.
Grupo Mutua Madrileña ha comprado a Alantra Partners su participación del 24,41% en Alantra Wealth Management por 16,6 millones de euros, con lo que la participación del grupo asegurador en esta entidad de banca privada se eleva hasta el 76%, según ha comunicado este martes.
Mutua Madrileña y El Corte Inglés han cerrado su alianza estratégica tras obtener todas las autorizaciones pertinentes.
Desde principios de mayo, en uno de los locales comerciales del madrileño Palacio de Hielo (C/ Silvano, 77), la asociación Cumbre Eslava ha instalado una pequeña tienda con el objetivo de recaudar fondos para cubrir los gastos de transporte de la ayuda humanitaria recogida para las víctimas de la guerra en Ucrania. Los artículos que allí se venden ropa, bisutería, cuadros, banderas están confeccionados por ucranianos que residen en España, ya sea desde hace años o desde hace pocos meses en su condición de refugiados. La prenda estrella de esta tienda improvisada es la tradicional vishivanka, sobre todo después de que la reina Letizia acaparase todas las miradas a principios de marzo por lucir una de estas camisas tradicionales ucranianas en la entrega de las Ayudas a Proyectos Sociales de la Fundación Mutua Madrileña.