(EFE).- La batalla diaria contra el coronavirus en América tuvo hoy dos advertencias preocupantes de organismo internacionales: la OPS destacó que la crisis va a "empeorar" y el BID señaló que la "vulnerable" economía de la región será una de las principales víctimas de la pandemia.
OPS
- Organización Panamericana De La Salud
- Panamericana
- Roe
- Sentencias
- MAB
- Mercado De Valores
- Centroamérica
- OPV
- Sacyr
- Onu
- Latinoamérica
- Isolux Corsan
- José Ignacio Goirigolzarri
- FROB
- Rodrigo Rato
- EEUU
- Oms
- Bankia
- Banco De España
- Inversión
- Virus
- Indemnizaciones
- El Salvador
- Luis De Guindos
- Patrimonio
- Abertis
- ébola
- América Latina
- Enfermedades
- Audiencia Nacional
- Bolsa
- Canadá
- Demandas
- Inversiones
- Deuda
- España
- Cnmv
- Economia
- Brasil
Noticias de OPS
(AFP).- Latinoamérica está como "Europa hace seis semanas" en cuanto al avance de la COVID-19, por lo que se espera un crecimiento del número de casos en las próximas semanas, advirtió este martes el subdirector de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Jarbas Barbosa.
(AFP).- La OPS urgió el martes a los países de las Américas a "ser cautelosos" con el desescalamiento de la medidas para contener la propagación de la COVID-19, advirtiendo que la trasmisión "es aún muy alta" en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México.
(Reuters) - Funcionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anticiparon el martes que el coronavirus traerá semanas muy duras a Latinoamérica, el nuevo epicentro de la pandemia.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a México no reanudar la actividad económica de inmediato si los contagios por el nuevo coronavirus continúan.
(Reuters) - La curva de contagios de coronavirus en América sigue aumentando considerablemente por lo que la región enfrenta una situación terrible pero no desesperada, dijo el martes la directora la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
(EFE).- Latinoamérica se ha convertido en las últimas semanas en nuevo epicentro de la pandemia de COVID-19, con más de un millón de casos, y el mes de junio va a ser crucial para frenar su avance la región, según destacó a Efe el experto de la Organización Panamericana de Salud (OPS) Marcos Espinal.
(Reuters) - La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo el martes que sin un enfoque de colaboración, América Latina se arriesga a un resurgimiento de infecciones por coronavirus, mientras aparecen nuevos casos en lugares que antes tenían contagios limitados.
(Reuters) - Los casos de coronavirus en América siguen sin desacelerarse y la región se acerca vertiginosamente a los cuatro millones de infectados, dijo el martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
(AFP).- Latinoamérica y el Caribe registrarán más de 400.000 muertes por covid-19 para el 1 de octubre "si persisten las condiciones actuales", advirtió el martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que reportó también un freno "por completo" de la trasmisión en algunas islas caribeñas.
(Reuters) - América Latina y el Caribe desplazaron a Estados Unidos como el epicentro de la pandemia del coronavirus en América, al reportar más del 50% de los casos de COVID-19 en la región en la última semana, dijo el martes la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
(Reuters) - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está trabajando para que los países más vulnerables de Latinoamérica y el Caribe reciban una vacuna contra el COVID-19 y a un precio asequible una vez que esté disponible, dijo el martes la directora del organismo, Carissa Etienne.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, dijo el martes que en la última semana se han duplicado tanto las muertes como los contagios por COVID-19 en la región de las Américas.
(Reuters) - Podrían necesitarse varios intentos para encontrar la vacuna correcta para el COVID-19, dijo el miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, e instó a los países de la región a iniciar los preparativos de inmunización.
Ante una posible segunda ola de covid-19, se debe garantizar la seguridad de los trabajadores que retornen a sus centros laborales durante la implementación de la Fase 4 de la reactivación económica, manifestó el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el Perú, Rubén Mayorga.
Si la situación no empeora Soltec Power Holdings se convertirá, previsiblemente, en el mes de noviembre en la primera salida a bolsa en España de los últimos dos años. La compañía especializada en energía solar comparte con el último estreno que se ha visto en el Mercado Continuo el sector, al tratarse de Solarpack que aterrizó en diciembre de 2018 en el parqué nacional, y también la fórmula. Soltec realizará, como ya hizo su predecesor, una ampliación de capital para acceder al mercado y dar entrada a nuevos inversores. Pero parece que sólo los valores relacionados con energías limpias se atreven a dar un paso al frente. También fue así en el caso de Grenergy, que el año pasado se considera el único estreno del Continuo al saltar desde el antiguo MAB (hoy BME Growth).
(Reuters) - Los casos de coronavirus siguen creciendo a un ritmo vertiginoso en América, luego de que la semana pasada se alcanzó un promedio de 150.000 contagios diarios en la región, dijo el miércoles el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa.
Siete de cada diez latinoamericanos retrasaron o cancelaron prestaciones médicas para ellos o miembros de su familia por la pandemia, según un sondeo regional en el que se advierte del impacto secundario de la covid-19 y la urgencia de medidas para reducir el temor de los pacientes.
(Reuters) - La Organización Panamericana de la Salud recomendó el miércoles posponer o reducir las reuniones masivas durante la próxima temporada navideña, ya que los casos de coronavirus vuelven a aumentar en muchos países.
(Reuters) - Los países latinoamericanos no recibirán suficientes vacunas contra el COVID-19 durante meses hasta que estén disponibles y deberían desarrollar planes de inmunización centrados primero en los trabajadores de la salud y ancianos, aconsejó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para confianza de la ciudadanía frente a la vacuna del covid-19, se destaca que ha habido un gran esfuerzo internacional para el desarrollo de estas vacunas, con la suma de avances tecnológicos, científicos y pruebas de campo que permiten garantizar que éstas son altamente eficaces.
(Reuters) - Los países que participan en el mecanismo de distribución de la vacuna contra el coronavirus COVAX pronto recibirán la confirmación de sus primeros envíos, pero deberían esperar que sean pequeños debido a los limitados suministros mundiales, dijo el miércoles el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
(Reuters) - Los nuevos casos de COVID-19 continúan disminuyendo en América del Norte, pero en América Latina las infecciones siguen aumentando, particularmente en Brasil, donde un resurgimiento ha causado muertes diarias récord, advirtió el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
(Reuters) -El coronavirus está aumentando "peligrosamente" en Brasil, advirtió el martes la directora regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Carissa Etienne, instando a todos los brasileños a adoptar medidas preventivas para detener la propagación.
(Reuters) - Los países de las Américas podrían ver un aumento peor en los casos de coronavirus que el aumento anterior del año pasado, y Brasil, Uruguay y Cuba ya están sufriendo más, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
(Reuters) - América del Sur es la región más preocupante para las infecciones por COVID-19, ya que los casos aumentan en casi todos los países, dijo el miércoles el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Ibercaja ha dado un paso al frente, con la presentación de su ITF [o intención de cotizar, en sus siglas en inglés] y protagonizará un próximo debut, previsiblemente, a finales de febrero o principios de marzo, apuntan fuentes conocedoras de la entidad, aprovechando la primera ventana de oportunidad del nuevo curso. Será la primera salida a bolsa de un banco en la zona euro desde el año 2019, reflejo de la travesía por el desierto que lleva años viviendo el sector.