Los Gobiernos deben adelantarse y liderar la lucha contra la ola creciente de información falsa, incendiaria y engañosa que amenaza con empeorar los ya de por sí graves efectos del covid-19, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
PNUD
- Índice De Desarrollo Humano
- Latinoamérica Y El Caribe
- Onu
- Tokio
- Centroamérica
- Remesas
- Latinoamérica
- Igualdad De Género
- Haití
- El Salvador
- Republica Dominicana
- América Latina
- Asia
- Unicef
- Honduras
- Guatemala
- Panamá
- Oms
- ébola
- Peru
- Costa Rica
- Paraguay
- Pobreza
- Violencia
- Bolivia
- Ong
- Marruecos
- Ecuador
- Nueva York
- Tecnología
- México
- España
- Colombia
- Brasil
- Educación
- Unión Europea
- Empresas
- Economia
- Madrid
Noticias de PNUD
(EFE).- La ONU propuso este jueves la introducción inmediata de una renta básica o un ingreso mínimo temporal para unos 2.700 millones de personas que viven por debajo o muy cerca del umbral de la pobreza -más de un tercio de la población mundial- con el fin de frenar el avance del coronavirus.
Brasil tiene un largo camino por delante para alcanzar la paridad entre hombres y mujeres en el campo político. Así concluyó un estudio presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que sitúa al país como uno de los peores de Latinoamérica en esta área.
Cartier se incorporó al fondo The Lions Share, una iniciativa pionera con varios galardones internacionales que congrega a marcas, conservacionistas y consumidores de todo el mundo en la lucha contra la crisis que afecta a la naturaleza, la diversidad biológica y el clima.
Una misión de Naciones Unidas para los Derechos Humanos de América del Sur (ONU) inició hoy una visita al país a fin de evaluar el impacto de la crisis política en esta materia, informó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Perú (PNUD).
Chile sigue liderando el Índice de Desarrollo Humano (INDH) en Latinoamérica, pero no logra ningún avance en lo referente a igualdad de género, según informe mundial de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Con el objetivo de conectar a productores de ingredientes naturales de la Amazonía colombiana y a empresas ancla y transformadoras para crear bioproductos y establecer nuevos negocios, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) crearon Equilibrio, encadenando la biodiversidad y la industria para transformar el mundo.