Entrevista
08/06/2020, 20:17
Mon, 08 Jun 2020 20:17:14 +0200
-
mode_comment
Ha pasado el confinamiento en su domicilio de Sanfuentes, un barrio del municipio vizcaíno de Abanto-Zierbena, donde nació. Ha estado acompañado de sus dos hijas -"cuando hablo de ellas sube el nivel del Cantábrico con la cantidad de babas que desprendo"-, su pareja, y un hijo de esta y, como muchos, ha descubierto una faceta desconocida, la de manitas, además del apasionante mundo de las videollamadas y sus aplicaciones. Su mejor momento nada más salir fue recuperar una de sus aficiones: la bicicleta. Es, junto al lehendakari, el hombre más poderoso de Euskadi, y se maneja como pez en el agua en los vericuetos de la política. Se ha fajado en mil batallas y es un comunicador nato haciendo honor a su profesión de periodista: durante nueve años fue director de EITB. Andoni Ortuzar (1962) es un hombre de partido hecho a sí mismo desde que empezó a militar con 14 años hasta que fue nombrado presidente del poderoso Euzkadi Buru Batzar de EAJ- PNV en sustitución de Iñigo Urkullu, cuando este asumió el Gobierno de Euskadi. Tiene un discurso nacionalista de centro izquierda muy bien armado y en su presencia se tiene la sensación de estar ante un político sólido, perteneciente a una generación de grandes que huyen del insulto y la bronca gratuita para adentrarse en el análisis y la estrategia bien entendida: "Para los que somos del modelo antiguo el consenso y el diálogo es la piedra angular y no es fácil entender la crispación gratuita que se está imponiendo", lamenta. Dice que nadie está por encima de la ley, y el Rey Emérito tampoco; afirma que gestionar desde las CCAA el ingreso mínimo vital significa que la caja única no existe y puede ser el primer paso para el traspaso a Euskadi de la Seguridad Social. No descarta completamente elecciones generales si el panorama económico se complica y dice que si en un futuro llegara Casado al poder y pudieran entenderse con él lo harían. Genio y figura.