Ante las críticas de la Alianza Federalista hacia la distribución de recursos en los estados de la República Mexicana, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), evidenció que el Pacto Fiscal que rige la repartición fue aprobada en su mayoría por el PAN, el PRI, y el PRD, partidos a los que pertenecen la mayoría de los integrantes de este grupo político.
Presupuesto 2021
Noticias de Presupuesto 2021
El anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 se acerca a la reivindicación del 10% de las inversiones estatales, con 1.164,5 millones previstos.
La Comisión de Hacienda del Senado de la República avaló la minuta del paquete fiscal 2021 sin ningún cambio, por lo que avanzó al pleno del órgano legislativo para su discusión, incluyendo puntos polémicos como la facultad del SAT para grabar a contribuyentes, los candados a las donatarias y los ajustes a las tarifas para concesionarios de internet y telefonía celular.
La Cámara de Diputados argentina aprobó hoy con el voto del oficialismo, de algunos bloques minoritarios de la oposición y de seis integrantes de Juntos por el Cambio el proyecto de Presupuesto 2021, que ahora deberá ser analizado por el Senado y que tiene como ejes centrales el aumento de gastos de capital para realizar un plan de obras públicas y una fuerte reducción del pago de los intereses de la deuda a partir del éxito obtenido en el proceso de reestructuración.
Este Gobierno que presume de progresista y solidario entiende la solidaridad como dicen de la caridad bien entendida, que empieza por uno mismo. Y fieles a ese principio inspirador de su gestión política no han tenido reparos ni pudor para subirse el sueldo con premeditación y alevosía utilizando como subterfugio la mejora en las retribuciones de los funcionarios.
El Consejo de Gobierno extraordinario ha aprobado el techo de gasto del 2,2 por ciento para 2021 en la Comunidad Autónoma de Aragón, que asciende a 6.177 millones de euros al crecer en 593,6 millones, lo que representa un aumento del 10,63 por ciento sobre el ejercicio anterior.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó a los gobernadores de la Alianza Federalista de faltarle el respeto a su investidura presidencial, y afirmó que no ha recibido la carta en la que los mandatarios locales le solicitan una reunión para revisar recortes en el Presupuesto de Egresos 2021.
El proyecto de ley del Presupuesto de Andalucía para 2021 recoge una cifra global de gasto de 40.188 millones de euros, lo que supone un crecimiento absoluto de 1.444,3 millones de euros y relativo de 3,7%, prevé una inversión de 3.991,4 millones de euros, y el Fondo de Contigencia, creado para atender gastos presupuestarios imprevistos, deriva en un Fondo Covid dotado con 450 millones de euros.
Los Estados miembros (el Consejo de la UE) y el Parlamento Europeo continuaron progresando ayer en las negociaciones para cerrar el presupuesto plurianual comunitario de algo más de un billón de euros para el periodo 2021-2027.
Los expertos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) ven "poco realistas" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por el Gobierno y alertan de su impacto en el déficit y la deuda. 2Deterioran, aún más, la sostenibilidad de las finanzas públicas y el mantenimiento del Estado de Bienestar, y lastran nuestra capacidad competitiva y nuestro crecimiento económico en el medio y largo plazo", señalan.
Tras un debate de ocho horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 en el que se confirma la reducción para órganos autónomos, al Poder Judicial y al Poder Legislativo, y reasignan recursos a los programas sociales del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los gobernadores de la Alianza Federalista criticaron a los 297 diputados que aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos 2021, ya que afirmaron que con éste se condena a los mexicanos a depender del asistencialismo.
El ajuste a los órganos autónomos y Poder Judicial en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) no significa que se reducirá el gasto, sino que fue absorbido por el Ejecutivo, resaltó Sunny Villa, directora de gasto público del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
La Cámara de Diputados, tras una larga sesión de más de diez horas, aprobó en lo particular el presupuesto federal para 2021 y remitió el paquete económico al Ejecutivo.
La propuesta, que ahora inicia su debate en particular, presenta un incremento de 9,5% real del gasto respecto de la ley vigente ajustada.
El Gobierno de PP y Ciudadanos ha alcanzado un acuerdo con Vox que contiene 65 medidas y que sirve para que esta formación apoye los presupuestos andaluces para el próximo año y retire, antes del debate de las cuentas esta tarde en el Parlamento, su enmienda a la totalidad.
España es el país que más eleva el gasto en los Presupuestos Generales de 2021 validados esta semana en la comisión Europea, y el país que menos recursos moviliza contra el coronavirus. Sánchez firmó el menor estímulo en los planes de contingencia de la primera oleada, que apenas llegó al 3,5% del PIB. También es el Gobierno que menos fondos públicos destina a avales y garantías para las empresas, el estímulo no llega al 11% del PIB, mientras que los países del entorno parten del 15% y llegan hasta el 25%, como el caso de Italia o Alemania.
El portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo, ha anunciado que pedirá una "contención" del gasto superfluo para votar a favor del presupuesto municipal de 2021 que elabore el Gobierno de coalición PP-Ciudadanos.
Tras varios días de negociaciones intensas, el PNV confirmó el martes su sí definitivo a los Presupuestos Generales del Estado para 2021. De esta manera, Pedro Sánchez logra el apoyo a su proyecto de dos grupos políticos vascos, al contar desde la pasada semana con el voto a favor de EH Bildu. Además, el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos se garantiza la legislatura con el beneplácito de la formación jeltzale.
Las empresas energéticas se han lanzado a una carrera frenética para instalar el máximo de instalaciones de energía renovable cuanto antes, alentadas por el Gobierno y por la UE. Los poderes públicos quieren aprovechar la inversión y la capacidad de arrastre del sector energético sobre el resto del tejido productivo para recuperar la economía de la crisis provocada por la pandemia y cambiar el modelo de crecimiento, incrementando su sostenibilidad y su resistencia al impacto del cambio climático en los próximos años.
El Senado despachó el proyecto de ley de Presupuesto 2021, con las partidas de Tesoro Público y el articulado. Tras varias horas de debate, que comenzó el miércoles en la mañana, y tuvo una pausa para discutir el proyecto de segundo retiro del 10% de la Cámara, se despacharon las partidas de las carteras de Educación, Salud, Defensa Nacional, Presidencia de la República, Segpres, Relaciones Exteriores, Ministerio de la Mujer y Obras Púbicas, entre otros.
La patronal Cecale ha criticado el Proyecto de Presupuesto aprobado hoy, que califica de "alejado de la realidad" e "insuficiente" para "acelerar la reactivación económica". Además critica que no se mantengan el Impuesto de Sucesiones y el de Patrimonio.
El Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León valora los tres pilares sobre los que se articulan las Cuentas de la Comunidad para el 2021, basados en la recuperación económica y social y en la modernización de Castilla y León.
Carriedo: "Nos hubiera gustado eliminar Sucesiones pero la prioridad es la lucha contra la pandemia"
El consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, ha admitido este jueves que "nos hubiera gustado acelerar la eliminación del Impuesto de Sucesiones", como ha pedido la patronal de Castilla y León, "pero en estos momentos la prioridad es la lucha contra la pandemia".
En pleno debate sobre el supuesto dumping fiscal de las autonomías con menor presión tributaria, Castilla y León marcaba la pauta hace unos días con la presentación de su Presupuesto para 2021, en el que, sin subida de impuestos, crece el gasto social para afrontar la pandemia y aumentan las inversiones y las ayudas a las empresas para reactivar la economía.
El pleno del Congreso de la República, aprobó el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, que asciende a más de 183 mil 29 millones de soles, con 104 votos a favor, 13 en contra y ocho abstenciones.
La vacuna no borra algunas de las previsiones más 'catastróficas' para la economía de España en 2021
La vacuna contra el covid-19 está cerca. Aunque aún quedan algunos lazos por atar, parece que el optimismo empieza a ganar terreno, al menos en los mercados. En la economía real aún no se puede palpar su efecto. España, el país más golpeado por la pandemia en términos económicos, también debería ser uno de los más beneficiados por la llegada de la vacuna. Sin embargo, varios panelistas y firmas financieras siguen sin creer en un rebote fuerte en 2021. Varias previsiones dejan el avance del PIB por debajo del 5%, un crecimiento muy débil tras una contracción económica histórica.
El grupo municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado 9 enmiendas al destino de los 40,5 millones de euros de remanente de Tesorería de 2019 con la finalidad de poder designar el 77,5 por ciento a ayudas directas de necesidades básicas y atender a los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.
La portavoz socialista de Economía y Hacienda, Rosa Rubio ha calificado los presupuestos de la Junta para 2021 de insuficientes para hacer frente a las circunstancias tan atroces provocadas por la pandemia. "Si no fuera por las múltiples transferencias finalistas del Gobierno y de Europa, la Junta entraría en suspensión de pagos, ha subrayado Rubio, que acusa a Carriedo de haber convertido la deuda pública en la tercera consejería más potente, con un presupuesto superior al de Familia.
El Gobierno vasco aprobó este martes el proyecto de presupuestos para 2021, unas Cuentas de 12.440 millones que elevan un 7% el gasto real y triplican el endeudamiento de Euskadi para afrontar la pandemia.