Más de 150 agricultores y ganaderos de la Región han participado esta mañana en un acto sectorial sobre el sector primario celebrado por el Partido Popular en la pedanía lorquina de La Hoya, según han informado fuentes 'populares' en un comunicado.
Ramón Luis Valcárcel
- UE
- Eurocámara
- Tribunal Superior De Justicia
- Gobierno De España
- Rafael González Tovar
- José Antonio Pujante
- Europa
- PP
- José Ramón Bauzá
- Universidades
- Alberto Fabra
- Elecciones Europeas
- Murcia
- Justicia
- Lorca
- Maria Dolores De Cospedal
- Esperanza Aguirre
- Ave
- Parlamento Europeo
- Ana Pastor
- Educación
- Comunidades Autónomas
- IU
- España
- Mariano Rajoy
- Ministerio De Fomento
- Unión Europea
- PSOE
- Ministerio De Hacienda
- Agricultura
- Medio Ambiente
- Economia
- Infraestructuras
- Castilla-la Mancha
- Trabajo
- Empresas
- Cataluña
Noticias de Ramón Luis Valcárcel
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, ha reiterado su "máximo compromiso, rotundo y prioritario con Lorca y los lorquinos" en el aniversario de los terremotos que sacudieron la ciudad.
(((ATENCIÓN ABONADOS RUEGO CAMBIEN ESTA NOTA POR LA ANTERIOR POR UN ERROR EN LA FUENTE INFORMANTE)))
Los miembros de la Delegación Española del Partido Popular Europeo iniciarán su viaje a Canarias mañana miércoles con una visita a la isla de La Palma, que estará encabezada por el eurodiputado Gabriel Mato.
Los miembros de la Delegación Española del Partido Popular Europeo iniciarán su viaje a Canarias hoy miércoles con una visita a la isla de La Palma, que estará encabezada por el eurodiputado Gabriel Mato.
El candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad, Rafael González Tovar, ha criticado que "quienes han generado y están generando la pobreza en la Región de Murcia, o que quienes están haciendo políticas de desigualdad y que son los máximos responsables" de la situación acudan este miércoles a firmar el Pacto contra la Pobreza y la Exclusión "por eso que llamamos milagro electoral" y digan que, a partir de las elecciones del 24 de mayo, "va a ser diferente".
Los miembros de la delegación española del Partido Popular Europeo que visitan durante estos días Canarias se trasladarán este jueves a Tenerife donde mantendrán una serie de reuniones sectoriales con organizaciones económicas y sociales de las islas para recoger sus propuestas y ofrecer información sobre asuntos que en estos momentos se tramitan en la Unión Europea y pueden ser de interés para su actividad.
Especial 24M. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se plantea hacer cambios en el Partido Popular tras el retroceso electoral en los comicios municipales y autonómicos de este domingo, si bien ha realizado cierta autocrítica al admitir que tienen que ser "más próximos, cercanos y comunicar más con los españoles". Eso sí, se ha mostrado convencido de que los españoles en las generales de finales de año reconocerán "el esfuerzo" realizado. En directo: todas las reacciones a los comicios municipales y autonómicas.
Alberto Fabra, Maria Dolores de Cospedal y Luisa Fernanda Rudi preparan ya una sucesión ordenada en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón, lo que supondría un duro varapalo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Esta misma mañana, el presidente de la Junta de Castilla y León en funciones y candidato del PP, Juan Vicente Herrera, no ha descartado la posibilidad de no ser el candidato de su partido en la investidura. La 'marca Rajoy' patina y deja al PP sin oxígeno.
El expresidente de Murcia y actual eurodiputado del PP, Ramón Luis Valcárcel, ha reaccionado este lunes con humor a la decisión del Gobierno de Moscú de incluirle en una lista de personalidades europeas a las que se ha vetado su entrada en Rusia: "Pensaba ir los lunes, miércoles y viernes de todas las semanas y a partir de ahora no será así", ha dicho.
Los 'barones' territoriales del PP han coincidido este jueves en apoyar los cambios que ha anunciado Mariano Rajoy para relanzar el partido ante las elecciones generales y han pedido un esfuerzo de comunicación para ocupar todos los espacios. Así lo han expuesto en sus intervenciones a puerta cerrada dentro del Comité Ejecutivo del PP, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.
Pedro Antonio Sánchez ha sido elegido este martes presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia con el voto a favor de los 22 diputados del PP y los cuatro de Ciudadanos, mientras que los 13 del PSOE y los seis de Podemos han votado en contra.
Florentino Pérez vuelve a blindarse. El empresario reclama 600 millones de euros al gobierno de Murcia por no poder explotar la desaladora de Escombreras. El grupo ACS es dueño del 80% de Hydro Management, la empresa constructora de la planta productora de agua.
El PP celebra este sábado en jornada de mañana su Campus de Verano 2015, 'Menos impuestos, más igualdad', que tiene previsto clausurar el vicesecretario general de Comunicación del PP a nivel nacional, Pablo Casado, a quien acompañará el jefe del Ejecutivo murciano y secretario general del PP en la Región, Pedro Antonio Sánchez; y el presidente del partido, Ramón Luis Valcárcel.
Feria Valencia ha interpuesto ante el juzgado de primera instancia número 1 de Madrid una demanda en la que reclama al Partido Popular (PP) el pago de 568.111,94 euros correspondientes al Congreso Nacional que la formación política celebró en el recinto en el año 2008, en el que Mariano Rajoy fue designado candidato a la presidencia del Gobierno. La institución ferial pide, además, que se condene al PP al pago de las costas de este procedimiento.
El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha confirmado este lunes a los suyos que se presentará al debate de investidura para repetir en el cargo si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fracasa en el debate que arranca el próximo 2 de marzo y que dará la batalla "hasta el 3 de mayo".
La eurodiputada de Izquierda Unida Marina Albiol ha exigido al PP que "aparte de todos sus cargos" al vicepresidente del grupo parlamentario popular europeo, Esteban González Pons, después de que el exsocio de Iñaki Urgangarin, Diego Torres, le haya involucrado en el caso Nóos.
El expresidente de la Región de Murcia Alberto Garre ha pedido este miércoles al líder del PP y jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, que "dé un paso atrás" y facilite la conformación de un Gobierno presidido por otro 'popular'.
El PSPV y Compromís quieren que el extesorero del PP Luis Bárcenas, los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps, Alberto Fabra, Eduardo Zaplana y José Luis Olivas, la cúpula de Gürtel y la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá comparezcan en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la gestión de las instituciones feriales de la Comunitat Valenciana, Feria Valencia y la Institutción Ferial Alicantina (IFA).
La publicación de los datos oficiales de déficit de las comunidades autónomas correspondientes a 2015 no hicieron más que confirmar lo evidente: algo falla en un sistema en el que sólo tres regiones -País Vasco, Galicia y Canarias- lograron cumplir con el objetivo marcado por el Gobierno central -de un máximo del 0,7%-. Entre las peor paradas, una vez más, Murcia, con un 2,52%, y la Comunidad Valenciana, con un 2,51%, tercera y cuarta, respectivamente, por mayor incumplimiento, a pesar de las políticas de ajustes y contención de gastos. Cataluña aumenta 900 millones sus gastos pese a los problemas de liquidez.
El extesorero del PP Luis Bárcenas, los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps, Alberto Fabra, Eduardo Zaplana y José Luis Olivas, la cúpula de Gürtel y la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá serán llamados a comparecer en la comisión de investigación de las Corts Valencianes sobre la gestión de las instituciones feriales de la Comunitat Valenciana.
El extesorero del PP Luis Bárcenas, los expresidentes de la Generalitat Francisco Camps, Alberto Fabra, Eduardo Zaplana y José Luis Olivas, la cúpula de Gürtel y la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá serán llamados a comparecer en la comisión de investigación de las Corts Valencianes sobre la gestión de las instituciones feriales de la Comunitat Valenciana. PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos han consensuado un plan de trabajo que incluye 90 comparecencias y que ha sido aprobado este martes en la comisión, con la oposición del PP, con el objetivo de "conseguir descubrir todo lo que ha ocurrido en la gestión de Feria Valencia", que ha dejado "más de 1.000 millones de euros de deuda a las arcas valencianas", ha apuntado el socialista José Muñoz, con el objetivo de formular después "propuestas de futuro".
Los directivos de ACS confirmaron ayer su intención de venderle al Gobierno de Murcia (PP) la desaladora de Escombreras, tras su intervención en la comisión que investiga en la Asamblea la construcción de la planta. Concretamente, acudieron a la comparecencia secreta el director financiero de ACS, Cristóbal González, junto a Miguel Caballero y Eugenio Lorente, directivos de Hydro Management, firma de la constructora.
El fiscal Anticorrupción, Juan Pablo Lozano, ha interpuesto una denuncia por el robo de su ordenador, en el que guarda la información sobre todos los casos que investiga, entre los que destacan 'Novo Carthago' o 'Umbra'. El robo se produjo en su domicilio particular hace dos fines de semana, mientras el fiscal se encontraba fuera.
El PP no quiere primarias, pero sí quiere abrir la puerta al debate en el que se cuelen nuevas fórmulas para buscar mayor participación de la militancia. De cara al próximo congreso, se contempla doblar el número de delegados para elegir en esta ocasión a 5.000 compromisarios, de manera que, un militante de base podrá votar a sus delegados -siempre ha habido compromisarios-.
El juez de Primera Instancia número 1 de Madrid escucha este martes en vista pública los argumentos por los que Feria de Valencia reclama al Partido Popular (PP) el pago de 568.111,94 euros correspondientes al Congreso Nacional que la formación política celebró en el recinto en el año 2008.
El expresidente de la Región de Murcia Alberto Garre ha pedido ser dado de baja como militante del PP en una dura carta dirigida al presidente del partido, Mariano Rajoy, en la que le acusa de "inacción ante la corrupción".
El Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Madrid ha condenado al Partido Popular a abonar 568.511 euros a Feria de Valencia por la cesión del recinto ferial en junio de 2008 para la celebración los días 20, 21 y 22 de ese mes de el Congreso Nacional de la formación política en el que Mariano Rajoy fue designado candidato a la presidencia del Gobierno.
El expresidente de Murcia y actual vicepresidente del parlamento Europeo, el popular Ramón Luis Valcárcel, se mostró este miércoles partidario de que el Estado recupere las competencias en Educación, que actualmente están transferidas a las comunidades autónomas, si no se alcanza un pacto de Estado en esta materia.
El Gobierno de la Región de Murcia, que preside el popular Fernando López Miras, se ha personado en la causa abierta contra ACS por el supuesto amaño en el contrato de una desaladora en la localidad de Escombreras. La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia, María del Mar Azuar, está investigando, en concreto, si bajo el Gobierno de Ramón Luis Valcárcel, también del PP, se creó una trama para la adjudicación a dedo de la planta a Cobra, una filial del grupo que preside Florentino Pérez, con un compromiso de desembolsar 600 millones de euros en 25 años. Es un importe que multiplicaría por cinco el importe real de la construcción.