La empresa española Sacyr Concesiones obtuvo el financiamiento para el proyecto de ampliación del aeropuerto de Arica (Chile) por 62 millones de dólares.
Sacyr Concesiones
Noticias de Sacyr Concesiones
En América trabajan más de 13.000 empleados de Sacyr y es el origen del 47% de la cartera del grupo y el 42% de sus ingresos. En Latinoamérica, la compañía ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible a través de proyectos innovadores que vertebran la región, por ello es el segundo mayor contratista de Latinoamérica, según la revista ENR (Engineering News Record). En Colombia y Chile ya es el primer inversor privado de infraestructuras. Además, cuenta con proyectos de infraestructuras y/o servicios en México, Perú, Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Paraguay.
Sacyr Concesiones cerró el financiamiento de la Ruta Vallenar-Caldera, gestionada por la Sociedad Concesionaria Valles del Desierto, por US$ 106 millones.
El ex vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, quien además fue el responsable de la infraestructura en el anterior gobierno, arremetió, literalmente con todos los hierros, contra la compañía española Sacyr, en relación con sus contratos en el país sudamericano.
Este martes 10 de noviembre se realizó la apertura de ofertas técnicas y económicas correspondientes a la concesión del hospital Buin-Paine, que contempla la construcción y mantención del nuevo recinto de salud en la provincia de Maipo.
Sacyr invertirá unos 5.000 millones de euros, que en un 90% irán destinados a proyectos concesionales y el resto al área de servicios en el periodo 2021-2025, según su plan estratégico en el que también prevé lograr un beneficio neto cercano a los 200 millones y superar los 5.500 millones de euros en ingresos.
Convertir cualquier reto en un desafío cumplido es el propósito que persigue la compañía global de infraestructuras y servicios Sacyr. Con presencia en más de 20 países, la multinacional pone todo su talento y esfuerzo en el desarrollo de proyectos innovadores de alto valor.