Bogotá, 17 sep (EFE).- El cáncer de pulmón ocasiona 60.000 muertes al año en América Latina, según refleja el informe elaborado con datos de doce países de la región elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist, difundido hoy en Bogotá.
The Economist
- UE
- Economía Española
- MBA
- Europa
- Déficit
- EEUU
- Financial Times
- Mario Draghi
- Enrique Peña Nieto
- Escocia
- Renta Fija
- Luis De Guindos
- Eurozona
- Angela Merkel
- IRPF
- Peru
- Pib
- Renta Variable
- España
- PP
- Artur Mas
- Inversiones
- Mariano Rajoy
- Deuda
- Petróleo
- Brasil
- Venezuela
- Pensiones
- Economia
- Consejo De Ministros
- Empresas
- Italia
- Colombia
- México
- Cataluña
- Alemania
- Trabajo
- Madrid
- PSOE
Noticias de The Economist
La revista británica The Economist se hace eco en su nuevo número semanal sobre el panorama político español, del que destaca los diferentes casos de líderes y cargos políticos salpicados por dudas sobre sus titulaciones universitarias, algo que la publicación enmarca en una "campaña electoral permanente".
El pasado mes de junio, The Economist lamentó que "Donald Trump está socavando el orden internacional basado en la ley", mientras busca "victorias a corto plazo para Estados Unidos" a costa de "daños a largo plazo para el mundo". Con la escalada de Trump en su guerra comercial con China, y con ambas partes que parecen estar preparándose para una competencia prolongada por el liderazgo tecnológico, la amenaza no hace más que aumentar.
La revista británica The Economist considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "puede hacer poco" en el conflicto en Cataluña "sin ganar un mandato claro en unas elecciones generales".
Montevideo, Oct 18 (EFE).- The new president of Uruguay's largest institution of higher education, Universidad de la Republica (Udelar), said Thursday that he will make it a priority to deepen the school's international connections.
El desastre con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es culpa del mismo Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, dice este día la influyente revista económica y financiera The Economist. El sobrecosto, la falta de transparencia, la ausencia de consulta con las comunidades afectadas, la prisa y la falta de cuidado en el proyecto, así como sospechas de corrupción han hecho que fuera criticado desde un inicio.
La revista británica The Economist apunta que tanto el Gobierno como el PP exageran con sus argumentos sobre las líneas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y cree que ambos están estableciendo líneas claras de batalla de cara a las próximas elecciones generales.
La segunda parte del ejercicio está siendo complicada para la banca y para todos sus accionistas. El sí, pero no, del Tribunal Supremo con el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), no sólo ha provocado un golpe brutal a las cotizaciones, sino que ha prendido de nuevo la llama de la fobia social contra el sector. Aunque en este caso lo que se cambiaba, y convertía al banco en el obligado tributario en el caso del AJD, era un articulado del Reglamento de la tasa, sin que el tribunal fallara sobre ningún contrato hipotecario, la marcha atrás del Supremo ha impulsado otra campaña contra la banca basándose en que gracias a su influencia el tribunal ha optado por revisar su sentencia. Podemos incluso ha exigido que el sector pida disculpas por haber provocado que las familias paguen el AJD.
La publicación británica The Economist ha situado la escuela de negocios IESE como la primera de Europa y la sexta del mundo, según el ránking que ha publicado sobre programas de máster en administración de negocios (MBA por sus siglas en inglés).
Los ciudadanos brasileños cuentan las horas para conocer al nuevo presidente de la primera economía de Latinoamérica. Según un último sondeo, el candidato progresista Fernando Haddad recorta de 18 a 12 puntos la amplia distancia que le separa del ultraderechista y militar retirado Jair Bolsonaro.
El tiempo se acaba para cambiar el resultado más probable en las elecciones de Brasil. En el cierre de una campaña marcada por los ataques y las denuncias de juego sucio, el candidato izquierdista Fernando Haddad intenta recortar su desventaja en las encuestas moderando su imagen, a la vez que advierte de los riesgos para la democracia que supondría una victoria de Bolsonaro. Enfrente, el excapitán del Ejército acusa de comunista a su rival y advierte de que Brasil "puede ir por el camino de Venezuela" si gana.
Los ciudadanos brasileños cuentan las horas para conocer al nuevo presidente de la primera economía de Latinoamérica. Según un último sondeo, el candidato progresista Fernando Haddad recorta de 18 a 12 puntos la amplia distancia que le separa del ultraderechista y militar retirado Jair Bolsonaro.
El IESE es la única escuela europea entre las 10 primeras
El programa International MBA de EADA Business School se sitúa entre los 100 mejores programas del ranking mundial que publica hoy el prestigioso semanario británico The Economist.
Aunque las pruebas científicas sobre el calentamiento global hace tiempo que son incontestables y existe un consenso amplio sobre la necesidad de actuar al respecto -piénsese en el Acuerdo de París, ratificado por 181 países-, la respuesta a este desafío encuentra aún notables resistencias. Entre otras cosas, porque el cambio entraña en ocasiones costes relevantes (a corto plazo).
Bogotá, 9 nov (EFE).- América Latina sigue siendo un "continente olvidado" aunque un poco menos que hace diez años, y afronta ahora mismo "un cuadro más complicado", con liderazgos más populistas, en un contexto mundial de repliegue de Estados Unidos y con una mayor presencia de China.
Madrid, 14 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado hoy que en España funciona la separación de poderes y recalcado que, con su petición del que el Ejecutivo imponga su criterio a la Fiscalía en el caso del "procés", los independentistas lo que piden es la "politización de la Justicia".
En 2004, Europa lanzó el programa Erasmus para promover la movilidad académica de los estudiantes de sus estados miembro. Entonces, muchos jóvenes argentinos se postularon para obtener las becas "Mundus", dirigidas a estudiantes latinoamericanos. La oportunidad era verdaderamente atractiva: vivir una experiencia en otro país, especializarse en universidades de calidad y nutrirse de otras culturas.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Madrid, 20 nov (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido hoy que, si no consigue sacar adelante los Presupuestos de 2019, su "vocación de agotar la legislatura" se verá "acortada".