El estado alemán de Sajonia ha deportado a 22 solicitantes de asilo de Túnez, cuya petición ha sido denegada, incluido uno sospechoso de ser miembro del grupo terrorista Estado Islámico, según han informado este miércoles las autoridades.
túnez
- Norte De Africa
- UE
- Magreb
- Ministro De Exteriores
- Elecciones Presidenciales
- Turistas Extranjeros
- Turistas
- Onu
- Primavera Árabe
- Asesinato
- EEUU
- Líbano
- Estado Islámico
- Justicia
- Egipto
- Jordania
- Marruecos
- Turquía
- Ministerio Del Interior
- Constitución
- Al Qaeda
- España
- París
- Portugal
- Violencia
- Canadá
- Rusia
- Internet
- Andalucía
- Alemania
- Unión Europea
- Brasil
- Reino Unido
- Empresas
- Mariano Rajoy
- Terrorismo
- Cataluña
- Turismo
- Economia
- Madrid
Noticias de Túnez
Ni a 30 ni a 60 días. Deoleo está pagando al contado el 70% de sus facturas con proveedores para evitar las dudas sobre su capacidad financiera, después de haber entrado en causa de disolución el pasado año -el patrimonio neto se situó a 31 de diciembre por debajo de la mitad del capital social- y poder conseguir así el mejor aceite posible. La empresa, propietaria de marcas como Koipe, Carbonell, Bertolli y Carapelli, adquiere el aceite para su envasado fundamentalmente en España, aunque también en otros países, como Italia, Portugal, Túnez y Grecia. | La delicada situación de la compañía.
Reino Unido aprobó restricciones a los dispositivos electrónicos que pueden ser portados en vuelos directos procedentes de Turquía, Líbano, Jordania, Egipto, Túnez y Arabia Saudita por seguridad de los pasajeros, dijo el martes un portavoz de la primera ministra, Theresa May.
Un hombre con un cuchillo ha sido arrestado en la zona de entrada del Parlamento de Túnez este martes, después de que el supuesto arma fuese detectado en los escáneres de seguridad, han informado las autoridades.
Se podría decir que Túnez es "un museo a cielo abierto" debido a la cantidad de emplazamientos arqueológicos y ciudades históricas existentes, en las que compartir con sus gentes una experiencia única. Un país a menos de dos horas de España que, después de superar una revolución, ha recuperado su libertad y sus ganas de vivir, algo que se palpa en el ambiente.
Es, en superficie, el país más pequeño del Magreb, pero el lugar de encuentro de más civilizaciones mediterráneas. Han sido muchos pueblos de la Antigüedad los que conformaron la personalidad del país: fenicios, cartagineses, romanos, bizantinos, otomanos... Y otras culturas más recientes lo convirtieron en el sueño colonial francés. Sueño que acabó con el triunfo de la primera revolución histórica del país, que encabezó Habib Bourguiba, un carismático abogado formado en la Sorbona parisina, que se convirtió en el primer Jefe de Estado de la nueva República.
La canciller alemana, Angela Merkel, se reúne este lunes en Berlín con los presidentes de Egipto, Guinea Conakry, Costa de Marfil, Ghana, Mali, Níger, Ruanda, Senegal y Túnez y con los líderes de la Unión Africana para impulsar un marco que favorezca las inversiones privadas en el continente.
El sector turístico en Andalucía se prepara para un verano récord, en línea con las espectaculares previsiones del conjunto de un año en el que la región espera recibir más de 30 millones de visitantes. Empresarios y profesionales se frotan las manos ante la llegada masiva de visitantes, nacionales y especialmente extranjeros que han tenido que dejar otros destinos tradicionales del Mediterráneo como Egipto, Turquía o Túnez, afectados por la inestabilidad política y de seguridad. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Andalucía
Túnez es el resultado de más de tres mil años de historia y una importante influencia multicultural y cosmopolita. A lo largo de los siglos, numerosas civilizaciones se han asentado en el país y han dejado una rica herencia que se refleja en sus festivales, museos, yacimientos arqueológicos y monumentos.
Si se teclea en internet "cirugía estética", "barata", "low cost", y el nombre de algún país de América del Sur o Marruecos, Túnez, Turquía o Líbano, aparecen paquetes ocio-sanitarios a precio de ganga, pero cuidado: los cirujanos alertan del alto riesgo de este tipo de turismo médico.
La Selección Española de Baloncesto, vigente campeona del Eurobasket y bronce en los JJ.OO. de Río, comienza en RTVE su preparación para la cita Europea que comenzará a disputar el próximo 31 de agosto. La lista de amistosos comienza con un triangular ante Túnez y Bélgica en Tenerife y se completa con dos partidos ante la Selección de Venezuela y Senegal. Los encuentros podrán verse en Teledeporte y RTVE.es, con Nacho Calvo en la narración y Fernando Romay en los comentarios.
Túnez es un destino perfecto para celebrar cualquier tipo de eventos, congresos y viajes de incentivos, ya que cuenta con numerosos lugares originales y es muy accesible, gracias a las conexiones aéreas semanales con las principales capitales europeas.
El descenso del número de inmigrantes que se aventuran al mar desde Libia ha venido acompañado por un preocupante ascenso de salidas desde otros puntos, como Túnez o Melilla, admite el contraalmirante Javier Moreno, capitán del buque "Cantabria", al mando operativo de la "Operación Sofía".
En la última reunión mantenida con la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, la Mesa del Turismo repasó la coyuntura actual del sector y los retos que éste tiene planteados en un futuro inmediato y a medio plazo.
Dormir en una jaima bereber en pleno desierto, visitar el Museo de Bardo, el El Jem Amphitheatre o dar un paseo por la Medina de Hammamet, junto al mar, son sólo algunos de los diferentes y originales planes que las familias que viajen a Túnez pueden disfrutar.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han adoptado este martes una lista negra de paraísos fiscales que está compuesta por 17 países, entre los que se encuentran Panamá, Túnez, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos o Mongolia, entre otras jurisdicciones.
El ministro tunecino de Finanzas, Ridha Chalghoum, ha calificado de incorrecta e inapropiada la decisión de la Unión Europea de incluir a Túnez en la lista de paraísos fiscales e instó a Bruselas a dialogar para evitar que afecte a las políticas de cooperación.
Abengoa sigue reforzando su cartera de negocio con nuevas obras en Túnez y Argentina. La compañía española, a través de Abeima, ha resultado adjudicataria del contrato para una desaladora en el país africano en alianza con la firma local EPPM por un importe próximo a los 40 millones de euros, al tiempo que ha sido seleccionada a través de su filial en Argentina para el desarrollo de un nuevo proyecto de transmisión eléctrica cuyo valor alcanza los 37,5 millones de euros.
Abengoa sigue reforzando su cartera de negocio con nuevas obras en Túnez y Argentina. La compañía española, a través de Abeima, ha resultado adjudicataria del contrato para una desaladora en el país africano en alianza con la firma local EPPM por un importe próximo a los 40 millones de euros, al tiempo que ha sido seleccionada a través de su filial en Argentina para el desarrollo de un nuevo proyecto de transmisión eléctrica cuyo valor alcanza los 37.5 millones de euros.
Abengoa, en consorcio con la empresa tunecina Engineering Procurement & Project Management (EPPM), se ha adjudicado un contrato para la ejecución de un proyecto de desalación al Sur de la ciudad de Susa (Túnez), cuyo importe asciende a 40 millones de euros, informó la compañía.
El Gobierno tunecino planea incrementar los subsidios para las familias pobres y la población necesitada como respuesta a las protesta contra las medidas de austeridad impartidas por las autoridades del país norteafricano.
Se trata de un acuerdo entre Fiscales Generales de Europa y del Mediterráneo (Líbano, Israel, Autoridad Palestina, Jordania, Marruecos, Túnez, Argelia y Egipto) para trabajar juntos con el objetivo de mejorar su cooperación judicial internacional.
La Comisión Gestora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado este jueves que la selección absoluta se medirá a Argentina el 27 de marzo en el Wanda Metropolitano, además de a Alemania, Suiza y Túnez, todos ellos amistosos de preparación de cara al Mundial de Rusia de este verano.
Abengoa está poco a poco normalizando su actividad y se prepara para engordar una cartera diezmada por la crisis que a punto estuvo de liquidarla. La compañía andaluza se halla en estos momentos posicionada en distintas licitaciones de energía y agua en el mundo con un valor que supera los 2.500 millones de euros. En el mapa de actuación emergen países como Argentina, Dubai, Arabia Saudí, Túnez, Perú, Marruecos o Jordania.
El estreno en diciembre de Los últimos Jedi, sumado a la sensación de mayor seguridad, han servido para relanzar el turismo en el sur de Túnez, donde aún quedan de pie algunos de los escenarios que George Lucas construyó en 1976 para el primer título de la saga Stars Wars: la nueva esperanza.
El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, y el ministro de Formación Profesional y Empleo de la República de Túnez, Faouzi ben Abderrahman, han firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar bilateralmente en materia de Formación Profesional.
Un año más, la Oficina Nacional de Turismo de Túnez (ONTT) participa en la feria BTL de Lisboa, la más importante del país vecino, que este año celebra su trigésimo aniversario del 28 de febrero al 4 de marzo. Desde el stand 3D45, ubicado en el pabellón 3 de FIL, la Feria Internacional de Lisboa, se está recibiendo y acogiendo a todos aquellos interesados en el país como destino turístico.
Cuando el 15 de marzo de 2011 algunos sirios salieron a las calles contra el presidente Bashar al Assad seguramente pocos pensaban que lo que era una protesta tras la estela del éxito de las revoluciones en Túnez y Egipto acabaría en una cruenta guerra civil que siete años después sigue abierta y sin visos de cerrarse a corto plazo.
Quedan 86 días para el gran evento futbolístico que paralizará el mundo. La Roja ya sueña con repetir la hazaña lograda hace ocho años en Sudáfrica, un camino hacia la gloria que no va a recorrer sola. Mediaset España, como ya hiciera en 2010, acompañará a la Selección Española en su preparación de cara al Mundial de Fútbol de Rusia ofreciendo sus cuatro encuentros amistosos previos ante Alemania, Argentina, Suiza y Túnez.
Impulsada por el éxito de su primer proyecto, Siemens Gamesa pretende aumentar su inversión en Túnez, un país que ha decidido apostar por las energías renovables como opción de futuro.