Para mantener actualizada su infraestructura para tecnologías 4G mientras se prepara para las oportunidades futuras de la red 5G, Movistar Chile está implementando soluciones de soporte Vertiv en sitios que no están conectados a la red eléctrica, lo que le permitirá mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía.
Vertiv
Noticias de Vertiv
Una encuesta realizada por Vertiv en 2019 a más de 800 profesionales de la industria de centros de datos, El Centro de Datos del 2025, dejó una cifra preocupante: el 16% de los encuestados espera retirarse de la industria de centros de datos en los próximos cinco años.
Solo el 29% de los responsables de la toma de decisiones en el centro de datos indica que sus instalaciones actuales satisfacen sus necesidades, mientras que solo el 6% indica que sus centros de datos se encuentran actualizados por delante de sus necesidades.
En estos días en que muchos han tenido que cambiar su rutina laboral por la pandemia que vive el mundo, se han dado cuenta que no es llegar y trabajar desde la casa.
Telecomunicaciones, banca, hospitales, servicios de tecnología TI, entre muchas otras industrias complejas, son claves para el desarrollo competitivo de un país y por lo tanto tienen un impacto en la vida de las personas.
Vertiv celebró la segunda Cumbre de Socios de América Latina utilizando un formato digital para llegar a los participantes, que representan a 15 países de la región.
Telecomunicaciones, banca, hospitales, servicios de tecnología TI, entre muchas otras industrias complejas, son claves para el desarrollo competitivo de un país y por lo tanto tienen un impacto en la vida de las personas.
Vertiv lanzó al mercado nuevos modelos de unidades de suministro ininterrumpido de energía (UPS) en línea y de montaje en rack. Estos, con capacidades entre 750 VA y 10 kVA, están disponibles en configuraciones de 230 V por medio de los mayoristas de Vertiv en Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Vertiv anunció cambios en el equipo directivo, al colocar a tres nuevos ejecutivos al frente del negocio de telecom, enterprise & industrial y data center, en los países del sur de Sudamérica (SSA), que comprende Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Cada uno cumplirá el rol de liderar el desarrollo y posicionamiento de estos segmentos en la zona, apoyados en el equipo comercial de cada país.